COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de septiembre de 2014

PERDIDOS EN EL "ATRASCO"

Un artículo de Vendedor Activo


Desde hace más de un año llevamos dándole vueltas al cansino asunto de los atrasos. De pronto ¡alehop!, CampsaRed, Repsol o quien quiera que nos menee de un lado para otro haciéndonos cambiar de meta (ahora el SP, ahora el RE, luego el MI después el FA…), nos debe un pastón a todos, correspondiente a una congelación del IRPF de varios años, o al menos eso creo, porque tantos vaivenes han hecho que me pierda.

Vaya, ahora resulta que tienen que rascarse el bolsillo (¡por fin!) del que en principio es dinero nuestro, pero que por algún motivo que aún no me queda claro, entró como moneda de cambio en las negociaciones.

Y esto me hace pensar dos cosas: Una, que la calderilla habrá servido para marcar paquetillo con nuestros inversores, demostrando que podemos bailar la lambada en mitad de una granizada llamada "crisis económica mundial" (otros lo llaman resiliencia),

Ahora que ha pasado el follón argumentarán su ejemplar gestión como motivo del posible y probable superávit de la compañía en unos meses. Y añadirán que hay que seguir por ese camino, sin torcer una línea ni ceder ningún terreno ganado a los plebeyos currelas.

La segunda, que si a nadie pareció hacerle falta ese dinero hasta hace unos meses (nos lo deben desde hace más de un año) no entiendo la insistencia de algunos compañeros en el cobro instantáneo de los atrasos y de golpe. Es previsible que la señora Hacienda meta mano en nuestras carteras en cuanto superemos el techo del salario bruto anual. Ya veréis que leñazo para la cuenta.

Hace poco tuve una conversación con un compañero. Le comenté que el jefe de zona nos había felicitado efusivamente por la venta récord de camisetas con la cara de Rajoy (sustitúyase "Rajoy" por cualquier artículo de vuestro centro de trabajo imposible de colocar) y en lugar de decirme: “Bueno, vale, me alegro” o “ya era hora de que nos felicitaran por algo” solamente repitió el discurso de todos los relevos “A ver si nos pagan los atrasos de una p***a vez”.

Nos hemos olvidado de la estupidez del e3 y de cualquier programa de calidad que no se base en el aumento o disminución de número de clientes de una estación de servicio, y que si un cliente indeciso compra un chicle, luego una coca-cola y luego una revista, me manda al carajo la facturación de tienda por tique, por que cuenta en el programa como tres clientes diferentes en vez de uno enrrollao.

Hemos olvidado los cirios que se montan cuando pasas la tarjeta MAS y luego te enseñan -como en Viernes 13 Jason enseñaba el cuchillo jamonero- otro plástico muy bonito pero incompatible como medio de pago con la de descuento, no habiendo posibilidad de borrar operación y empezar de nuevo. Lo que mas importa es el dinero que -oh sorpresa- de repente nos hace falta como agua para camellos, y que nos hará olvidar lo que nos van a dejar de pagar con la nueva norma de incentivos como no se establezca un mínimo para todo el mundo.

Y fuera tenemos el puntazo de los “precios intra-dia” que nos permite hacer rutas turísticas hasta el monolito situado a 2 km del punto de venta (a veces literal), para comprobar que no se han puesto a cero una de las cinco veces que los tenemos que actualizar. Y encima a mano, claro, porque el sistema nos ha vuelto a hacer una peineta chulesca, sugiriendo montar y pedalear.

Acabo mi lamento escrito con una petición particular: Que se queden si quieren con mis asquerosos mil y pico euros, pero que me los ahorren en psiquiatras y paracetamoles, quitando o cambiando de una puñetera vez el hilo musical de la estación que se repite en mi cabeza incluso en los días de descanso, después de haberlo oído una y otra vez durante las ocho horas de los últimos 400 turnos.

Por desgracia, ya he firmado un papel aceptando el pack que me permitirá cobrar esa “paga extra” que además configurará dos estamentos de trabajadores bien diferenciados: Los mochileros y los parias, cuyas similitudes en tareas diarias no se verán reflejadas en nómina gracias a la "exitosa" negociación sindical (me da igual a quien apuntar el mérito) .

Si nos hubiéramos quedado como estábamos, empresa y trabajadores hubiéramos ganado los dos…

Disfruten con lo reclamado. El año que viene nos olvidaremos del préstamo concedido a la empresa durante estos años… y volveremos a quejarnos de lo de siempre.


.
POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS  

SEPTIEMBRE 2014. Comentarios

Toca empezar un nuevo curso, poner a punto los presupuestos para el año 2015.  Este 2014 lo cerraremos dos tipos de trabajadores, los preñados del plus ad personam y los que nos mirarán con envidia. 
Caerán los atrasos, perdón ¿Caerán los atrasos? Parece ser que sí, yo no me atrevo a afirmar nada, pero los esperaremos con uniforme nuevo, más elegante, y una esperanza de que la economía mejore para que el "cuadro de mandos" diario luzca en lindos colores verdes que nos traigan la tranquilidad.
.
***Recordad que SEPTIEMBRE tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:

Leer comentarios del 1 al 200› -- del  201 al 400› 

13 de agosto de 2014

Los 3 bulos más frecuentes en las gasolineras

No suelo incluir publicaciones ajenas a este Blog, pero ésta del Blog petroleoyretail.com creo que es más que oportuna debido a la frecuente afluencia de personas que hechizadas por cantos de sirenas cibernéticos acuden a ahorrarse lo que un sabelotodo oportunista les ha contado o reenviado descubriéndoles lo "listas" que son las petroleras, y lo estúpidos que son los inspectores contratados por las distintas comunidades autónomas que no son capaces de detectar una trampa multitudinaria que además está publicada en internet. Torpes. Que listos son estos clientes, cada vez que atiendo a uno se me sube la bilis, no puedo remediarlo, brrrrr...
 

Los 3 bulos más frecuentes en las gasolineras

DESDE HACE UNOS MESES VEMOS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO ATAQUES CONSTANTES A LAS ESTACIONES DE SERVICIO SOBRE TRES TEMAS:

1-Es mejor pedir litros en lugar de euros
2-Las gasolineras baratas tienen peor combustible
3-Hay gasolineras con los tanques sucios y tiene agua.
1-Recientemente ha circulado un bulo por Internet suplantando la identidad de un importante catedrático que no vamos a nombrar porque debe de estar cansado de que le atribuyan algo totalmente falso, teniendo otros logros en su carrera seguramente dignos de comentario y no este.
El bulo decía que para que no nos engañen en las estaciones de servicio debemos pedir litros en lugar del importe en euros ya que estaba demostrado que el programa informático realizaba la conversión en nuestra contra . Totalmente falso. Es muy difícil, que no imposible, la manipulación de los surtidores, debido a los controles que el Ministerio de Industria realiza periódicamente en las Estaciones. En estas inspecciones, se instala un precinto en cada aparato surtidor que hace casi imposible su manipulación sin que se aprecie.
Los empresarios de las estaciones de servicio y la petroleras se someten a unos controles exhaustivos en los que se revisan todos los surtidores y las medidas de cada uno, comparándose con unas probetas especiales y homologadas, que cada estación esta obligación a tener.
No podemos negar que “piratas” siempre hay en todos los sectores, pero no es la norma general, es mas, son casos puntuales y que no se pueden generalizar.
probeta-post
2-Las gasolineras baratas tienen peor combustible.
Otro mas de los bulos que existen en Internet. En España la mayor parte del combustible ya sea Gasolina o Gasoleo, se almacena y distribuye desde CLH, y todo y digo todo tiene que llevar las proporciones de mezcla que indica el Ministerio de Industria, otra cosa es los aditivos que cada compañía decide utilizar en sus productos, siempre para mejorar el rendimiento de los carburantes.
Hay compañías que utilizan unos aditivos u otros todos en la proporción fijada por el Ministerio.
Aquí podemos consultar las especificaciones aprobadas en el Boletín oficial de estado. BOE1 BOE2 BOE3  
3-Hay gasolineras con los tanques sucios y tienen agua.
Cuando escuchamos y leemos estos temas, los que estamos en el sector día a día nos damos cuenta de que quien los escribe no conoce nada el sector.
En el día a día de una estación de servicio se miden los tanques,  se introduce una varilla con una pasta especial (pasta busca agua), que en el momento que existe una cantidad de agua que puede afectar al estado del carburante cambia de color y nos indica en que medida existe riesgo de contaminación en el combustible.
También existen otras estaciones mas avanzadas con sistemas automáticos que facilitan la detección de agua en el tanque.
tanque-gasoil-post
Con ésto no queremos decir que no pueda pasar, claro que puede pasar. Hay estaciones con tanques antiguos y en raras ocasiones el tanque puede sufrir alguna perforación y dependiendo de su ubicación, puede entrar agua y así contaminar el combustible, pero como ya hemos dicho es algo ocasional y no habitual.
Con estos tres puntos queremos dejar constancia que las estaciones de servicio están sometidas a infinidad de controles por parte de la administración, tanto del carburante como de todo lo que en ella se vende y estaciones malas ”HABERLAS HAYLAS” pero no se puede generalizar.
Si tenéis algún tema que os gustaría que tratáramos hacérnoslo saber y nos pondremos a ello.
Mail: info@petroleoyretail.com
Leer también el artículo de lacoctelera.net: Engaño gasolineras
.
POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de agosto de 2014

AGOSTO 2014, comentarios

"Que si, que no ♫ que si, que no ♪ que si, que no ♫ que nunca te decides ♫ que si, que no..." ¡¡Cuanto se resisten esos atrasos!! que si para navidades, que si para julio, que si para septiempre; da para una canción salsera de verano, que ahora si los cobramos, que ahora no... que si, que no, que sí, que no...
Cuando lleguen no podremos creerlo, hará falta que nos pellizquen al consultar la cuenta bancaria, ¡tanto tiempo babeando pensando en ellos!
 PARAR SI QUEREIS

***Recordad que AGOSTO tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:

Leer comentarios del  1 al 200  --  del 201 al 400›