COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





17 de junio de 2013

PREGÚNTAME PRIMERO

Por Revoltosina

Con el paso de los años hemos ido aceptando desempeñar unas profesiones que nada tienen que ver con el tema de la gasolina, entiéndase: panader@, fruter@, loter@, estanquer@, camarer@, etc. Para que todo sea legal, la empresa va y negocia con los sindicatos a fin de que, cumpliendo unos determinados objetivos, cobremos mas a final de mes y estemos obligados a todas esas múltiples tareas.
Los sindicatos, que siempre van de buena fe y pensando que hacen un negocio redondo para todos -o hacia la mayor parte de los trabajadores-  van y firman el acuerdo sin preguntar ni consultar a nadie, decidiendo ellos solos lo que mas nos conviene.

La conclusion final es que la empresa siempre se sale con la suya, monta el timo de la estampita para que piquen una y otra vez los sindicatos, y nos enreden en mayores fregaos. Los trabajadores nos sentimos timados, porque vamos a trabajar mas, y encima no lo notamos en la nomina. Los sindicatos quedan siempre como el tonto de la película, pero jugando con nuestra salud y nuestro dinero, claro. En eso si se parecen a la empresa: todo lo que hacen una y otros será por nuestro bien, y nadie podrá apearles del burro.

Mi propuesta para los sindicatos es que la proxima vez que nuestra empresa quiera implantarnos algo ( lo cual aumente nuestra ya de por si, abultada agenda de actividades diarias), le diga que de acuerdo, que aceptamos pero que cobraremos por hacer esa tarea; objetivos aparte por supuesto. Por ejemplo, cobrar 20 euros mas por ejercer de loter@ mas los incentivos por cumplir los objetivos. ¿Estoy hablando de utopías? No tienen más que preguntarnos si nos parece bien lo que se ha hecho hasta ahora.

Estamos hartos de hacer pan, servir cafés, bollos, bocatas, zumos, vender fruta, lotería, etc, etc, y apenas ver el resultado en nuestras nóminas.

Debemos soportar a nuestros superiores todo el dia preguntándonos: Cuánto hemos vendido. Nunca estan a gusto, porque, como si fueran recaudadores de impuestos medievales, siempre quieren mas.

A los superiores deberian darles unas clases para que aprendan la diferencia entre 'ofrecer' y 'vender'. Nosotros ofrecemos, hacemos venta activa, pero Dios y la suerte disponen que eso se lleve a cabo o no. Habría que intentar hacerles comprender a estos señores que si no vendemos no es culpa nuestra, sino del cliente que no quiere comprar.

Si yo voy a una inmobiliaria a buscar un apartamento de unos 50 mtrs cuadrados, no voy a comprar una mansion de 5.000 por mucha piscina, cancha de tenis, jardines y fuentes de colores que tenga; por mucho que me insista el vendedor.

Los clientes son sagrados, y si quieres que un cliente vuelva, lo mejor es tratarle bien y no acosarle intentando venderle 2 ó 3 productos que no tiene necesidad de llevar. Lo único que consigues, es que la proxima vez se lo piense antes, y prefiera ir a la estacion de al lado, que alli solo le cobran gasolina, y no le ponen la cabeza como un bombo.

La gente de la calle cada vez cree menos en los politicos, sean del partido que sean, y a nosotros nos pasa con los sindicatos, sean de un grupo u otro. Lo que buscamos todos es mejorar la calidad de vida; no llegar a casa, sin poder ocuparte de tus cosas porque no te tienes en pie, gracias entre otros males a una jornada de trabajo agotadora, por ejemplo, por que el refuerzo que tenias,  ha sido suprimido por la empresa. Ese tipo de asuntos no se discuten en negociaciones en las cuales solo se sabe hablar de mas dinero o incentivos a cambio de ciertos objetivos, pero a los sindicatos, se les salen los ojos solo con escuchar que vamos a aumentar nuestros ingresos, ¿Pero a cambio de qué? ¿De que curremos mas, de quitarnos hasta necesidades como la ir al baño en un turno de 8 horas?. Qué me digan los sindicatos cómo lo hago. Si tengo la pista llena y no paran de aparecer clientes, ¿Cómo voy al servicio?, y si estoy mala, ¿Como me cambio a la carrera?.

Creo que si las cosas siguen como hasta ahora, los sindicatos van a estar cada vez mas solos, más apartados de la realidad y más aislados, tal como ellos nos dejan a nosotros, más solos cada día. Nosotros queremos una cosa y ellos negocian otra. Queremos libertad y ellos acuerdan incentivos, queremos seguridad, y ellos negocian más dinero.

Mas o menos el tema ha sido así:  Tuvimos Autoclub, después la venta activa, la desgraciada SPO, la Once, el tabaco... para cada cosa se han reunido, han negociado, han parlamentado en nuestro nombre, y los trabajadores hemos acabado pluriempleados con más tareas y deberes que cumplir. Y lo que nos ofrecen -como si fuera lo mejor del mundo- siempre es una subida de dinero a cambio de objetivos que alcanzar; unos objetivos que cada año suben un tanto por ciento con respecto al año anterior. Es una pena que nuestros sueldos no suban en el mismo porcentaje.

La empresa -en colaboración con nuestros sindicatos- nos tiene bien cogidos, pero habría que decirle a nuestra empresa -y recordárselo a los sindicatos- que no aprieten tan fuerte, porque los que realmente tiramos para mantener este tinglado somos las personas que realizan el trabajo cada día, los que nos dejamos la salud y los años en atender a los clientes, en procurar que pese a las molestias no dejen de volver allí, a repostar, a dejarse el dinero y a soportar nuestra monserga. Todo eso no lo hacen los que están cómodamente sentados en el despacho repasando los rankings, ni los que estudian como sacarnos más rentabilidad a cambio de minucias.


¿Y las personas qué?


revoltosina para Campsared Blog. Publicado en Jul 1, 2011 12:27 PM y Jul 14, 2011 05:46 AM Adaptado por Anksunamun

4 de junio de 2013

ESAS BUENAS PERSONAS

Me he entretenido en repasar los comentarios de meses anteriores tanto en este rincón, como en la luminosa Las Vegas, digo Facebook, y es curioso, en realidad se asoman más sindicalistas que trabajadores normales, quiero decir, normales de ir a currar por turnos, hacer relevos o liquidar en la oficina, sobre todo en el facebook, que se ha convertido en el tablón de anuncios de nuestros sindicatos. Por cada cinco intervenciones sindicales, hay una de alguien libre y sin ataduras que hable sin efusiones partidistas.  Echo de menos preguntas de expendedores confundidos, de gente con problemas que busquen una ayuda en la Red.  No es solo el Lado Oscuro -como decía el añorado Sacco-, el que se ha convertido en un volcán efervescente de injurias, ya que incluso en Campsared Blog, participa más gente uniformada que "informados" hay allí.  Facebook ha sido tomado al asalto y de lo que se hablaba al principio, de asuntos baladíes sin trascendencia alguna, cosas de expendedores extraviados, se ha pasado a una lucha encarnizada por acaparar el espacio, se ha convertido en la Colina de la Hamburguesa, un lugar donde debatir sin fin los mismos inacabables temas por boca de los mismos salvadores. Y total para nada.

Los trabajadores de a pie se han ido de ambos foros debido al insaciable afán colonizador de nuestros sindicatos. Tanto oírse a ellos mismos, que han dejado de escuchar a las personas que importan, los que están al pie del cañón, los que trabajan en las estaciones, los que soportan el rosario obligaciones con cada vez menos ayuda y más agobio, y a menudo mayor incertidumbre.


Está muy bien que nuestros sindicatos intervengan, participen, informen pero de ahí a que sean los protagonistas del baile, creo que no, que no van por ahí nuestros deseos. Y lástima que este Blog no tenga 600 seguidores -aunque fueran anónimos-, que estoy seguro que nuestros sindicatos aparecerían de nuevo con la mejor de sus sonrisas, por que ¡joder!, hay que ser sinceros, por el interés te quiero Andrés, seríamos mucho más apetecibles.

Otra cosa que me ha llamado la atención, sobre todo en este foro, es descubrir tantos nuevos blogueros con opiniones sindicales, a favor o contrarias a STR, criticándoles que si hacen o dejan de hacer. Se nota que este sindicato lleva años aferrado al poder, como los grandes dictadores, con pocos y rendidos elogios, y muchos detractores desde el limbo criticándolos por los innumerables errores cometidos. ¡Ah, no!, ¡qué STR son nuevos (o casi)!. Lo que ocurre es que empieza a rifarse el territorio y ellos amenazan con quedarse alguna buena parcelita. Pues no hay derecho, deben seguir fuera, sin molestar, sin tan siquiera levantar la voz, para no ruborizar a los otros. Deben desaparecer de este planeta por ser unos buscapleitos sin credibilidad (y defender los intereses del PP. Eso dicen).

A propósito, que no digo yo que no sea compatible, pero raro si es, es lo principal y tal vez único punto que STR tendría que replantearse, si Santiago Azón -posiblemente bellísima persona- con su dualidad política beneficia a su sindicato. No me lo imagino yo manifestándose el 1 de mayo por los trabajadores luciendo escarapelas del PP. No sé, me choca. Igual si, a lo mejor es un verso suelto en el partido, ¿Y si se presentara como independiente? ¿Y si renunciara a alguno de los cargos. Lo suyo es lo que se llama dar misa y repitar al mismo tiempo. Me choca, pero bueno, ahí está el Dr. Jekyll y Mr. Hyde conviviendo hace años con su contradición, o Vestringe escracheando peperos, o el recordado aleman Schindler haciendo buenas obras. En fin... pero es raro.

Volviendo al tema. Estos de STR se quieren meter en camisa de once varas; qué se habrán creído. Por un lado decirles que esto es el mundo real, aquí un delegado cuenta más que un amigo; ya está bien de gimotear por que les tratan mal, les boicotean y no les dejan un espacio libre donde aparcar su credo, ¿Qué esperaban? ¿Una banda de música y banderitas? Van a tener que ganarse el espacio a base prestigio, pero también de patadas en las espinillas. Al final los trabajadores son los que ven el juego y van a decidir quien dice la verdad y quien engaña; al final, el trabajo y la competencia son los que dan los frutos y el reconocimiento general.

No obstante esas buenas personas que últimamente se incorporaron a este Blog, unos nos advierten -sin interés alguno-, recordándonos lo nocivos y peligrosos que son estos imberbes, y la poca confianza que les debemos tener, -Mas vale lo malo conocido- nos avisan -a ver si luego van a hacer algo con lo que no esteis de acuerdo- Más o menos como han hecho los otros, pero aquellos lo hacían por nuestro bien, estos, seguramente negociarán con vuestras almas, o vaya usted a saber. Que STR parecen buenos como las FARC, pero fíate de la virgen y no corras, seguramente quieran hipnotizaros y cometer actos impuros, convertiros en zombies sin cerebro; nuestros afiliados en cambio... lo deciden todo, ejem... ellos mismos.

Luego están esos -también sin interés como es lógico- que ponen a caer de un burro a los tradicionales, esos que ven en STR el advenimiento del mesías y a los antiguos sindicatos nos los pintan poco menos que como a gánsteres de los años 30, vistiendo mocasines blancos y traje a rayas verticales, con matones que te intimidan y te meten cabezas de caballo en la taquilla como no cambies de opinión.

Pues ojo, próximas a celebrarse varias elecciones a comité de empresa (en provincias con más de 50 trabajadores -ver art. 66 del ET-), la más inmediata en Madrid -donde se juegan 13 delegados-, se barrunta un revuelo de cuidado, y sin embargo -peculiaridades de la política- puedo anunciar anticipadamente que aquí ganarán todos. Si, victoria general, como en todas las elecciones españolas.

CCOO pese al desplome seguirá siendo mayoría. UGT, orillada estos últimos años, se convertirá en la segunda fuerza (real) después de multiplicar sus delegados, y STR irrumpirá en el panorama con voz y voto y ahora si, mano y apoyos para contradecir -lástima que por poco tiempo- las maniobras de la empresa y los tejemanejes de los otros sindicatos, entiéndase con ello: la cruda realidad.

Veremos lo que dura la pureza con que presentan su candidatura que pretende soliviantar a los grandes quebrando su duopolio de tantos años.

Al final la política es como las relaciones; es muy cansado estar a la gresca todo el día, y es comprensible que antes o después realicen un ménage à trois para aliviar parte de las tensiones de los últimos meses. 

¿Y las rencillas anteriores?  Bah, pelillos a la mar, al fin y al cabo solo eran críticas constructivas, discusiones entre buenas personas.

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de junio de 2013

JUNIO 2013, comentarios

Para leer los comentarios del mes anterior (Mayo) pincha AQUÍ

AUNQUE LLEGUE EL VERANO
NOSOTROS SIEMPRE ABIERTOS 
COMO LA FUNERARIA,

 Y ADEMÁS
TOCANDO MADERA, 
PARA QUE NO NOS CORTEN
LOS H...
EN UN AJUSTE DE PLANTILLAS


Recordad que JUNIO tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:

Leer comentarios del  1 al 200  - del 201 al 400›  
.

25 de mayo de 2013

VENTA PRO-ACTIVA

Turno de noche, 5:05 de la madrugada, Yo, con más sueño que un segurata después de doblar turno. Los aseos recién limpios, la tienda colocada, cada patata repuesta y frenteada. Recién cambiadas las papeleras de la tienda y abrillantados los cristales del vault. He sacado bollos, pan, y he tenido hasta tiempo de ir girando paciéntemente las latas de refrescos colocándolas mirando hacia la calle. La tienda está de lujo. Empujo ligeramente las chocolatinas que están descolocadas para que esté todo perfecto, en una exposición impecable.

La estación de servicio está en una autovía, a estas horas todo es tranquilidad, ya no pasa ni el tato a no ser que estuviera borracho, y ni por esas.
Repaso como si hiciera una inspección cada detalle de la tienda, limpio el polvillo de los extintores, saco brillo a las papeleras, miró al trasluz, para que aquellos taburetes y mesas de aluminio, reflejen la limpieza de la estación. Pongo servilletas, publicidad, las sillas ordenadas.

Las SP tienen algo de polvo, me pongo manos a la obra, cojo la bayeta, limpio y seco las botellas, los frascos, y los ordeno con delicadeza, como Nadal, cuando coloca las botellas de agua, como un ajedrecista, suavemente, como si fuera un ejército formado y alineado en perfecta armonía.

Antes de que llegue mi compañero, me decido a fregar los suelos de la tienda, será ya el colofón para dejarla preparada para un concurso de limpieza. Dudo un momento, en la calle caen unas gotas de fina lluvia que ensuciarían nuevamente los suelos, pero, ¿quien va a pisar, si ya no hay nadie por estas carreteras?

Lleno el cubo despacio, añado su porción de lejía y detergente, lo remuevo con la fregona, concienzudamente, como si prepárese una queimada. Canturreo una cancioncilla, mientras me dispongo a dejar aquello como para que vengan cinco inspectores de Horizonte, del e3 y hasta del CSI a ver si encuentran algún rastro de polvo o mugre por la tienda.

Paso aquella fregona suavemente, sin dejarme ningún rincón, echo un poco de ambientador. Allí, huele a limpio como si se tratara de un quirófano, podría operarse o darse a luz y estaría todo esterilizado y perfecto. Mejor no, no vayan a ensuciarlo despues del trabajo que me ha costado.

Termino, vacío el cubo. 5:35 de la mañana. Aquel local reluce como un palacio de los cuentos de hadas. Y entonces... ¡horror!, un autocar de despedida de solteros. Afortunadamente tengo echado el cierre. Aquel torrente de hormonas bañadas en alcohol, se agolpa en los cristales como un grupo de hooligans después de haber ganado una eliminatoria de Champions. Comienzan los viajecitos, uno, dame un paquete de Chester, otro, dame uno de Marlboro, así un largo etcétera, viajecitos a la máquina de tabaco, cada uno con un billete de 20 €.  A tomar por culo el cambio que ya tenía contado. Dame una Cocacola, dame unos Donettes, una bolsa de Lay's, en fin, una mierda. Finalmente, ante la avalancha de gente decido abrir las puertas y que vayan sirviéndose y guardando cola educadamente. Craso error -como diría el romano Marco Licinio, y más recientemente Schwarzenegger en “El último gran héroe”-, aquello fue como abrir la tienda para que entraran los monos del Peñón, hubiése preferido los zombies de Resident Evil, que aquella panda de descerebrados vacilones.

En un momento, la tienda que minutos antes era un prodigio de colocación, la pusieron patas arriba, las patatas descolocadas, todo lleno de huecos, las chocolatinas hechas un barullo, los servicios, no me quise ni imaginar, y por si fuera poco, reventaron una litrona, y calló al suelo, entera, una de las baldas de chicles desparramándose entre aquel bosque de piernas.

¡Joder!, si hubiéramos vendido pistolas desechables, como los teléfonos Bic, hubiera abierto una y me hubiese cargado a cuatro o cinco antes de levantarme la tapa de los sesos, ¡dios mío, qué impotencia!

Encima, yo ya estaba para acabar el turno después de 7 noches seguiditas; más quemao que la moto de un hippi, y acababan de echar por tierra todo mi trabajo de la semana.


Al cabo de una hora se marcharon. Se hizo el silencio más hermoso, aquello quedó como Sarajevo tras los bombardeos bosnios; productos por el suelo, pisos viscosos mezcla de barro, cerveza y gusanitos, la balda de chicles descolgada, y todo removido como si acabara de sufrir un terremoto. El espectáculo era desolador.

En esto, se me ocurrió pensar, ¡Joderrrr!, estos mamones me han robado naranjas. Me acerqué hasta la puerta, y efectivamente, a una caja le faltan tres naranjas, ¡mierda, mierda, mierda!.

Sin pensarlo dos veces ya que aún estaba el autocar en medio de la pista, me planto delante en plan Torrente, y les digo que de allí no se mueve nadie hasta que aparezcan las naranjas. Imaginaos el espectáculo en pleno amanecer: el conductor pitando, los tíos vociferando por las ventanillas, y yo allí, como un poste, cagándome en la puta madre y arrepintiéndome de haber abierto.

Debo decir que tuve suerte, la policía municipal, que apenas pasa por allí, viendo el follón montado, se acercaron y mediaron en el conflicto para, en definitiva, que los del grupo de chorlitos me pagaran la caja de naranjas. Eso es venta activa de SP, y lo demás son tonterías, pensé mientras volvía con el dinero hacia la tienda.
Luego, otra vez frente al desastre, casi se me saltan las lágrimas.

En eso llegó mi compañero de mañana exclamando: "¡Joder, no has hecho nada, te has estado tocando los cojones!"
Le miré, como solo se mirá a las mierdas cuando las pisas, o a los imbéciles, cuando te tiran un cubata por encima o te abollan el coche, y solo dije: "Tu eres gilipollas". Cambié el turno y me fui a casa más caliente que el termo de la leche.

Y encima de regreso pinché. Me detuvieron los municipales cuando intentaba tirarme al rió con la rueda de repuesto atada al cuello.

Basado en una publicación de Nacho Martin para Facebook (Trabajadores de Campsared - España) el  8 de abril de 2.012 a las 10:12
. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS