COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





13 de agosto de 2014

Los 3 bulos más frecuentes en las gasolineras

No suelo incluir publicaciones ajenas a este Blog, pero ésta del Blog petroleoyretail.com creo que es más que oportuna debido a la frecuente afluencia de personas que hechizadas por cantos de sirenas cibernéticos acuden a ahorrarse lo que un sabelotodo oportunista les ha contado o reenviado descubriéndoles lo "listas" que son las petroleras, y lo estúpidos que son los inspectores contratados por las distintas comunidades autónomas que no son capaces de detectar una trampa multitudinaria que además está publicada en internet. Torpes. Que listos son estos clientes, cada vez que atiendo a uno se me sube la bilis, no puedo remediarlo, brrrrr...
 

Los 3 bulos más frecuentes en las gasolineras

DESDE HACE UNOS MESES VEMOS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO ATAQUES CONSTANTES A LAS ESTACIONES DE SERVICIO SOBRE TRES TEMAS:

1-Es mejor pedir litros en lugar de euros
2-Las gasolineras baratas tienen peor combustible
3-Hay gasolineras con los tanques sucios y tiene agua.
1-Recientemente ha circulado un bulo por Internet suplantando la identidad de un importante catedrático que no vamos a nombrar porque debe de estar cansado de que le atribuyan algo totalmente falso, teniendo otros logros en su carrera seguramente dignos de comentario y no este.
El bulo decía que para que no nos engañen en las estaciones de servicio debemos pedir litros en lugar del importe en euros ya que estaba demostrado que el programa informático realizaba la conversión en nuestra contra . Totalmente falso. Es muy difícil, que no imposible, la manipulación de los surtidores, debido a los controles que el Ministerio de Industria realiza periódicamente en las Estaciones. En estas inspecciones, se instala un precinto en cada aparato surtidor que hace casi imposible su manipulación sin que se aprecie.
Los empresarios de las estaciones de servicio y la petroleras se someten a unos controles exhaustivos en los que se revisan todos los surtidores y las medidas de cada uno, comparándose con unas probetas especiales y homologadas, que cada estación esta obligación a tener.
No podemos negar que “piratas” siempre hay en todos los sectores, pero no es la norma general, es mas, son casos puntuales y que no se pueden generalizar.
probeta-post
2-Las gasolineras baratas tienen peor combustible.
Otro mas de los bulos que existen en Internet. En España la mayor parte del combustible ya sea Gasolina o Gasoleo, se almacena y distribuye desde CLH, y todo y digo todo tiene que llevar las proporciones de mezcla que indica el Ministerio de Industria, otra cosa es los aditivos que cada compañía decide utilizar en sus productos, siempre para mejorar el rendimiento de los carburantes.
Hay compañías que utilizan unos aditivos u otros todos en la proporción fijada por el Ministerio.
Aquí podemos consultar las especificaciones aprobadas en el Boletín oficial de estado. BOE1 BOE2 BOE3  
3-Hay gasolineras con los tanques sucios y tienen agua.
Cuando escuchamos y leemos estos temas, los que estamos en el sector día a día nos damos cuenta de que quien los escribe no conoce nada el sector.
En el día a día de una estación de servicio se miden los tanques,  se introduce una varilla con una pasta especial (pasta busca agua), que en el momento que existe una cantidad de agua que puede afectar al estado del carburante cambia de color y nos indica en que medida existe riesgo de contaminación en el combustible.
También existen otras estaciones mas avanzadas con sistemas automáticos que facilitan la detección de agua en el tanque.
tanque-gasoil-post
Con ésto no queremos decir que no pueda pasar, claro que puede pasar. Hay estaciones con tanques antiguos y en raras ocasiones el tanque puede sufrir alguna perforación y dependiendo de su ubicación, puede entrar agua y así contaminar el combustible, pero como ya hemos dicho es algo ocasional y no habitual.
Con estos tres puntos queremos dejar constancia que las estaciones de servicio están sometidas a infinidad de controles por parte de la administración, tanto del carburante como de todo lo que en ella se vende y estaciones malas ”HABERLAS HAYLAS” pero no se puede generalizar.
Si tenéis algún tema que os gustaría que tratáramos hacérnoslo saber y nos pondremos a ello.
Mail: info@petroleoyretail.com
Leer también el artículo de lacoctelera.net: Engaño gasolineras
.
POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de agosto de 2014

AGOSTO 2014, comentarios

"Que si, que no ♫ que si, que no ♪ que si, que no ♫ que nunca te decides ♫ que si, que no..." ¡¡Cuanto se resisten esos atrasos!! que si para navidades, que si para julio, que si para septiempre; da para una canción salsera de verano, que ahora si los cobramos, que ahora no... que si, que no, que sí, que no...
Cuando lleguen no podremos creerlo, hará falta que nos pellizquen al consultar la cuenta bancaria, ¡tanto tiempo babeando pensando en ellos!
 PARAR SI QUEREIS

***Recordad que AGOSTO tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:

Leer comentarios del  1 al 200  --  del 201 al 400›

4 de julio de 2014

EL PODER DEL ANILLO

También se puede titular: Como convertirse en mojón sin ser consciente del olor (Autocrítica de encargado). Veamos:

Desde siempre me he preguntado por qué los encargados se avienen a soportar carros y carretas y como es el proceso de cambio que experimentan, desde que les hacen encargados de turno hasta que finalmente consolidan la categoría de encargado general, es un misterio de Cuarto Milenio; aquí trato de explicar, como se observa desde fuera.
El camino para ser encargado se inicia dando un paso al frente con los ojos cerrados, adentrándose en un parque jurásico armado de ilusiones, con un Convenio Sindical y unas ensoñaciones poéticas de expendedor colega y buenrollista, que se pierden más pronto que tarde en la obligada lucha por la supervivencia. Osea, si hay alguien que tiene que caer que no seas tu, por encima de cualquier consideración.

En tu forzado mimetismo (ése que te quiere preservar del fracaso que es la renuncia) pasas a formar parte de la jungla, te conviertes en una bestia más entre esa fauna depredadora que constituye el mando, y aún no lo sabes; tal vez jamás lo llegues a saber. Has dejado tu piel de ser humano, para transformarte poco a poco en serpiente con los sucesivos cambios de piel. Y lo peor de todo, es que empiezas a oler a bicho muerto. La ceguera por conservar tu puesto ha anulado el resto de tus sentidos y la humanidad.

Entre las muchas cosas que dejarás en el camino -ese que sigues como si llevaras anteojeras- están la honestidad, la solidaridad y por supuesto, tu valor* (puedes creer que las tienes. pero el pacto de sangre que has firmado conlleva el abandono paulatino de las mismas). Te debes a quien te debes, y al final arrinconas toda tu independencia y tu objetividad desaparece.

Has vendido tu alma a cambio de una poltrona movediza (y no por los ruedines), y entregas tu ilusión envuelta con papel de regalo. Visto y no visto. De la noche a la mañana, pasas de estar jodido, a estar superjodido y no lo quieres reconocer; esa mejora en sueldo no compensa pertenecer al lado oscuro, pero la asistencia a congresos y saraos -que aunque son pocos en época de crisis, de vez en cuando se producen-, hacen que te sientas importante, como un pollo en el horno, una celebridad que huele a naftalina, a cuarto de los trastos, pero con purpurina en las pestañas. Has dejado de ser un maldito papagayo de tres al cuarto para pasar a ser una vedette con espectáculo propio. Si no sabes manejar eso, es cuando la transformación a mojón ya es irreversible; empiezas a oler a mierda y no lo sabes, das asco y tu crees que infundes respeto.


Pero volviendo a los inicios; al poco tiempo de convertirte en encargado, emerge la pesadilla que te acompañará el resto de tus días, un miedo que se hace compañero y colega, será tu saga de Elm Street particular. La paranoia se reinventa en cada jornada, un día te asalta por que si, aparece con sus cuchillas y ¡zas!, te corta en rodajitas la serenidad para siempre. A partir de entonces, cualquier crujir de pasos, cualquier wasap intempestivo, cualquier email de tu jefe de zona puede ser el tiro de gracia. No quieres errar en tu trabajo, cualquier tropiezo puede significar volver al frente, y has descubierto que a ti te gusta la intendencia, adoras esa jaula de oro en la que vives, temes volver a estar en caja, en las trincheras, como si fuesen fosos llenos de cocodrilos, o fosas sépticas donde sobreviven a duras penas los expendedores sin futuro.

Tu no, tu tienes un futuro fantástico; eres una especie de sicario de la mafia, y aunque nunca podrás vivir tranquilo, quieres engancharte al carro de los triunfadores. Te vuelves precavido y receloso, siempre mirando por los retrovisores, te conviertes en un maldito repelente niño Vicente que cree saberlo todo y lo que falla, siempre es culpa de los demás, ese es tu lema, no quieres que te pillen en ningún renuncio: los demás son los malos y tu el bueno.  No vas estrellarte de ninguna manera ahora que perteneces al establishment.  A estas alturas has archivado tus doctrinas sociales en carpetas definitivas y cruzas los dedos cuando cualquier expendedor molesto te reclama derechos que supongan un deterioro del resultado operativo. Ahora que te ha tocado ir por la lana, lo que no quieres es salir trasquilado. Has elegido vivir sobre el alambre, eres el novio o novia de la muerte, y aunque te huela el culo siempre a mierda, tu quieres resistir. Los problemas de los demás, ya no son cosa tuya, mejor mirar para otro lado.

Es cierto que como encargado, juegas con pocas cartas favorables; ser mano y poco más, y eso provoca un miedo subcutaneo que va forjando tres tipos de encargados: los licántropos convencidos, los chow-chow, y los del hortelano, que ni comen, ni dejan comer.
Dentro del primer grupo se encuentran los más fieros, los que ladran y muerden, y carecen de conciencia; trepan a dentelladas y tienen muy claro su futuro. Luego está una manada numerosa de falderos, el pelotón de pusilánimes y acogotados. Justificándose dicha postura, en el hecho innegable de que pisan sobre terreno pantanoso, entre penumbras, sin brújula y en solitario, como un explorador en la isla de Perdidos, esperando siempre, salvar sus vidas in extremis.
En nada ayuda saber que el propio satanás (J.Z) les dió la bienvenida al submundo disfrazado con su piel de cordero, a sabiendas que esa bondad fingida no durará mucho, que pronto aquel infierno incandescente se mostrará tal cual, en cuanto cometamos un error, y lo que no queremos es quemarnos. Conocemos tantas leyendas de delegados devorando encargados que metieron la pata, que lo que no nos apetece es ser los próximos que entremos en menú. Quizás por eso, este encargado se avinagra, trocea sus convicciones, y se pone los cuernos sin remordimiento, trata de controlarlo todo temeroso de dar un paso en falso que le haga dar con sus huesos en el infierno de los expendedores acabados. La solidaridad desaparece de su imaginario de palabras.

El tercer grupo lo forman quienes creen conservar las tres virtudes que citaba al principio: la honestidad, la solidaridad y el valor, pero las tienen en una vitrina, donde todos podemos verlas revestidas de polvo, sin atreverse a utilizarlas, encontrando buenas excusas para no tener que romper esa vitrina ni en caso de emergencia.

Estos dos grupos últimos tienen un acojone visceral, aunque lo nieguen. Esa inquietud constante aún acobarda más, y tienden a fabricarse una coraza de misterios. Por eso siempre se andan con secretitos, con mentiras, es su prueba de fe ante Mefistófeles (O el que tengan como jefe de zona). Ocultan codiciosos, como una fórmula de eterna salvación, todos los mails nocivos, los rumores, las injusticias sobre colegas, las protestas, incluso los derechos. Hacen luces y sombras sobre la iniquidad para engañar la vista, o el corazón -vaya usted a saber-, preservando su asiento con cada vez mas avaricia: Si tiene que caer alguien, que caigan los demás. Tras los primeros años se vuelven superiores y mezquinos, como si la justicia saliera de su sueldo.

Un encargado sincerándose (Campsared Blog)
Plenamente integrados en la jungla, pierden la humanidad, dejan atrás la rectitud y la nobleza, la complicidad, y desde luego sacan de su cabeza aquel convenio sindical que al principio portaban ufanos bajo el brazo como si fueran las Tablas de la Ley, o un distintivo personal de decencia.

Significa que han mudado nuevamente la piel. Es por entonces, cuando comienzan a filtrar sus mensajes discriminando la palabra de "dios" (de su Jefe de Zona, vaya) bajo su propia traducción. Aquel caldero de correos infernales les pertenece en exclusiva, es su tesoro, y tu eres un don nadie para querer saber más de la cuenta. Para ti quedarán tan solo las migajas, los check-list, la morralla, los papeles que solo sirven para tirar a la basura, lo interesante, lo esencial se escribe en citrix, y constituye el gran poder que proporciona el anillo. Has pasado de ser un compañero, a ser un número que no merece destacarse.

Ultima muda, el encargado apesta a falsedad, ya es un mojón adulto. Con la seguridad que da tener las claves del tesoro de los secretos, se hacen fuertes, perversos, sus órdenes ahora son en voz alta, las contraórdenes siempre en voz baja y misteriosa, envenenada y traicionera. Son palabras que reptan silenciosas a través de la linea telefónica o en correos que te envilecen e inyectan su veneno de forma inesperada. Los secretos que cuidan sólo protegen intereses oscuros. Al sol, hasta el infierno parece un balneario; los encargados enferman de miseria moral, se transforman en lameculos.

Quienes participamos o hemos participado del hermetismo de la empresa estamos aceptando el juego de traiciones, la red de redes que despliegan sus arañas en cada zona. La comunicación es nuestra fuerza, la unión es nuestra fuerza, los encargados y los expendedores somos el mismo bando, la colaboración y el diálogo nos fortalece, la guerra de guerrillas sólo beneficia a la empresa. Si no aprendemos eso por que nos ciega la codicia de ser el perro predilecto en la jauría, estaremos dando pasos atrás en la búsqueda de nuestra justicia laboral, esa que vindicamos tan frecuentemente. El oscurantismo sólo beneficia al poder. Es una lástima que la serpiente que nos ofrece la manzana, sea tan terriblemente tentadora, y su fruto tan aparentemente apetitoso.

Un encargado en ciernes, es un pececillo en el cebo. Muestra sus dotes llamando la atención, y haciendo reverencias varias veces al día. Los tiburones le permiten vivir por que se trata de una elemento inocuo, sin importancia ni interés. Cuando se cansan lo devoran de una sentada. A encargado muerto, encargado puesto, el ascenso que les conceden (ese sillón de la oficina), es un regalo envenenado, una manzana lustrosa que se aprestan a degustar sin precaución, sin encomendarse a ningún santo, pretendiendo brillar en la constelación de estrellas rutilantes de la empresa. Pero la fruta está maldita, si no se es fuerte e íntegro su veneno te devora las entrañas y te convierte en un ser vacío. La tentación es fuerte, y el brillo del anillo, irresistible.

Hay que probar su tacto alrededor del dedo, para embriagarse del poder que desprende, aunque conlleve renunciar a los principios de equidad, compañerismo y lealtad que siempre pretendiste.
¿Qué tendrá ese sillón que aunque duela y condene engancha tanto?

Mi sillón de encargado (Campsared Blog)


* PD.: Si es que crees que aún conservas estas tres virtudes, es que la enfermedad ha hecho metástasis en tu cerebro, confundiendo tu juicio para siempre. El proceso de conversión en lobo es imparable. No hay esperanza alguna, es algo irremediable. Tu olor nauseabundo llega hasta aquí.

Dedicado a mi encargada, a quien admiro y odio dependiendo de los días.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de julio de 2014

JULIO 2014, Comentarios

En pleno periodo vacacional han llegado las buenas noticias de la firma de los acuerdos que se estaban negociando, y por fin vamos a cobrar los atrasos, eso si, en agosto, para que iniciemos la cuesta de septiembre con la "mochila" llena, sin haber realizado gastos extraordinarios.
Pese a que la crisis está haciendo la maletas, las EESS aún añoran las ventas de antaño, se va vendiendo peeeero... no es lo mismo. Y a lo mejor no lo va a ser nunca, habrá que adaptarse a la nueva situación del mercado. Hay que creer en el equipo que trabaja en el laboratorio de ideas de Repsol. Tres o cuatro inventos fantásticos como el de los gamusinos, y estamos otra vez en la cresta de la ola.
.

***Recordad que JULIO tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:

Leer comentarios del

 del 1 al 200  --  del  201 al 400› -