COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de marzo de 2016

50 SOMBRAS DEL HAND-HELD


Ahí estás, provocándome con tus suaves luces azules, rojas, parpadeando la pantalla
de cuando en cuando.



Llevas todo el turno de mañana proponiéndome que te coja y te toque los botones...
para procesar albaranes o la devolución de los cupones de ayer. O un traspaso.
Lo que sea, con tal de meterte mano. Y es que eres insaciable.

Así que me pongo a ello. Cuando he acabado de hacer, entre cliente y cliente,
el pan, la bollería, la recepción del combustible, del butano y otras 400 cosas más.
Son las dos de la tarde, y aún me da tiempo de darte lo tuyo, tigre mío. Te vas a enterar.



Procedo primero a actualizar tus datos de sincronización con el servidor.
Parece como si te oyera emitir un leve gemido. Luego, con suavidad, accedo a la herramienta
para meterte... digo introducir albaranes.
Apunto con sensualidad el código del proveedor y me pongo al tema.


El caso es que, pese a que normalmente de dos a tres, la estación de servicio suele tener 
un pequeño parón de tráfico, justo en ese momento fatídico en el que voy a meter cantidades en
negativo para que cuente como devolución, y no la líe, se paran diez coches en la pista, y hay que
salir a atender. En fin. Te tengo que dejar colgado.

A la media hora exacta, después de llenados, reclamaciones por tarjetas de descuento que no
funcionan, y explicarle a algún caradura el motivo por el cual no puedo engrosar la factura de IVA
de su repostaje, aquello se queda más desierto que un chiringuito de Torrevieja en Diciembre.
Así que voy a rematarte, pichón mío.



Después de liarme a teclear números (algunos códigos de barras no los lees, cabrito), y
comprobar que todo está en su sitio, según el papel. Voy a guardar el trabajo realizado...
Y ¡plaf! como un bofetón en la cara, me enseñas un mensajito de error en la pantalla.

Intento mantener la calma, y recomienzo todo el proceso de nuevo.
Te vuelvo a poner la ropa y te la vuelvo a quitar.... Quiero decir, que te actualizo los datos y
demás preámbulos necesarios para que todo vaya como la seda.

Pero pese a todos mis esfuerzos, ahora ni siquiera cargas la herramienta de entrada de
mercancía... Vaya chasco.

Me recuerdas a tu otra versión, la que utilizaba cuando hacía inventarios, en mi etapa como encargado. También se colgaba a menudo, el mamoncete, e incluso se permitía el lujo de borrar conteos de artículos o contar 0 unidades de chupa-chups de una caja de 100. También daba mucha risa. Veo que han cambiado pocas cosas de un programa a otro...

A ver como le explico ahora a mi Encargado, sin que yo parezca un
demente, que has tenido un gatillazo y por eso no he podido realizar el trabajo "que en realidad no me toca..."





MARZO-ABRIL 2016, Comentarios

2 de enero de 2016

(EL) FACEBOOK MATÓ A LA ESTRELLA DE LOS BLOGS

Parafrasear el título de una vieja canción me sirve como epílogo para despedir una etapa, y es que CAMPSARED BLOG lleva ya tiempo dando coletazos de agonía. Durante unos años he llevado esta página con más pasión que resultados, y ahora, pasado el tiempo, con mis alforjas ligeras de equipaje, siento que ha llegado el momento de hacer pausa, o borrón y cuenta nueva. Voy a tomarme un descanso y dejar sitio, quiero abrir el espacio para los que deben tenerlo: vosotros y no yo, que soy un plomo de un quintal.

Esta segunda etapa se ha alargado 1960 días [y 500 noches], he exprimido mi ingenio para tratar de haceros agradable este viaje,  también para intentar que la información y la opinión tuvieran un espacio disponible para uso y disfrute de todos, pero, pobre de mi, siento que se acabó la fiesta y toca a retirada la corneta de la audiencia.

Durante estos años ha habido gente fiel, compañeros de correrías que han seguido este Blog con devoción, removiendo las brasas de su hoguera (va de canciones), pero siendo como sois el objeto de este trabajo, me parece que no doy con la tecla apropiada, no he conseguido mejorar este sitio al que poco a poco ha ido relegando la página de Facebook (Trabajadores de Campsared) del compañero Javi Palma y compañía, es más, creo que Facebook mató a la estrella de los Blogs.

He perdido la fe, lo confieso. En realidad hace tiempo que echo de menos gente nueva (de verdad), de los que dudan y consultan, de los que hablan y se quejan; este blog-alcornoque amarillea y mi esperanza se ha agotado. Desde el momento que desapareció expendedor-vendedor -el creador- del Blog, descubriéndome que esto no es un proyecto solidario sino una disputa territorial por un canal de información, he perdido la fe un mes tras otro, comprobando que sólo somos unos cuantos chiflados con disfraces de liberales, con doctrinas que suenan rancias, con palabras escritas en una nube, la "nube", que aunque virtual, al poco se ven disipadas por el viento, como si fueran hojas que es preciso barrer, y solo quedan emociones nada realistas que unos cuantos escuchan y casi nadie atiende. Vamos, hablando en plata, que lo que aquí contamos a la mayoría le importa una mierda.

Nuestro mensaje está obsoleto, la empresa es una fábrica de encargados meticulosos que aprenden su papel de villanos y lo aplican por encima de sus ideas, sobre cualquier razón que no esté en el libreto de las 'leyes fundamentales'. Los encargados tienen la pata quebrada y la mayoría no pueden o no quieren ir más allá (salvo honrosísimas excepciones), y los expendedores, pasan del tema. Unos son demasiado viejos o alejados del intrincado mundo de la Red, otros son jóvenes que prefieren facebook o wasap para soltar irrelevancias con los mínimos caracteres; un blog es demasiado complicado o espeso para meter los dedos e involucrarse mientras se comen patatas fritas. Luego están los móviles, que hace cinco años eran solo "teléfonos" y hoy en día son ordenadores en miniatura que permiten acceder al mundo de la red, y sobre todo al bien articulado Facebook con pasmosa facilidad.

Total, que los que quedan o quedamos somos cuatro pringados a los que no nos gusta la televisión, se nos está poniendo el culo gordo de trastear por la red, y vamos de amargados mientras los otros, trabajadores afectos a la empresa y a sus normas, nos miran de soslayo y murmuran en voz baja "cacho vagos" por que todo lo que propone nuestra querida empresa nos parece injusto.

Se desvanece la fe en mi resbalándome por las sienes, y la rabia revuelve las entrañas cuando descubro que gente entre nosotros o como nosotros nos critica, ponen en solfa nuestro trabajo, la existencia del blog, las opiniones que vertemos (¡si hasta hay gente en facebook que se molesta si les cito!).

Los que escribimos aquí somos "los disidentes", el "lado oscuro", un pequeño hemorroide que ha escocido a veces, pero poco, siempre hay alguno -sindicalista camuflado- que embadurna con su pomada el escozor que provocamos, y se acabó, volvemos a nuestro gua particular.

De vez en cuando asistimos a alguna carambola, algún chasquido alegre, pero somos canicas de desecho, que acabamos dentro del agujero, mirándonos la mayor parte de las veces sin pronunciar palabra, como si no supiéramos que hablar, como vecinos de un rascacielos que han coincidido dentro del ascensor. Nos miramos, buenas tardes, adiós. De vez en cuando salta algún vecino cojonero "¡¡No quiero que pongais pegatinas!!", o "¡Deberíais dar gracias por el trabajo que os dan!" pero ya está, el resto del tiempo es un muro de enfrentamientos sindicales, como si viviéramos un periodo electoral permanente. Los sindicatos hablan, discuten, se pelean; los trabajadores carraspeamos alguna vez y el resto del tiempo contemplamos el espectáculo, y a veces, nos quedamos traspuestos, por que la película que proyectan nos suena a reposición o a remake.


Con el tiempo se ha desmembrado el grupo; Gladiator, SAM, labestia.parda, Sacco, revoltosina, leb Valesa, Sex-Shop red... demasiadas perdidas para tan escasos ingresos.

El primer año fue bueno, y me animaba en las horas de trabajo al pensar que el Blog tiraba para arriba. Luego vino la crisis. La baja participación, el abandono de los miembros, algunos de forma voluntaria como Pepe Avesada o Angel Rovira, me han hecho replantearme mucho mi trabajo al frente de este blog; es más creo que mi presencia es negativa, soy tan pedante que en el análisis que realiza Google de la Red, este blog está considerado de nivel universitario debido al contenido y a la forma de expresarnos. Que le califiquen a uno de intelectual es lo peor que puede ocurrir, es como llevar la etiqueta de aburrido, los lectores salen huyendo ante el temor de que les sueltes un rollo plomo que les haga bostezar.

En un año han bajado las visitas un 50 % (¡nada menos!). Es cierto que aún me sorprende que muchas de ellas sean nuevas y provengan de provincias distintas de las ya habituales (tengo acceso a esa información), pero en su estado general, el Blog no ha progresado, sino que ha perdido visitas frente a un todopoderoso Facebook.


















Facebook pese a requerir un proceso de inscripción más largo que el del Blog, nos supera ampliamente en seguidores (738 frente a 72) y es evidente que en simpatías.

También la página de expendedores-vendedores de EESS nos superó, e intuyo que ambas seguirán destacando sobre ésta, por su acercamiento, su popularidad, y por su fácil acceso a las últimas noticias o comentarios (que no a los antiguos). El hecho de que el móvil sea una herramienta de acceso también cuenta a la hora de sumar.

Facebook es todo novedad, una autopista que confluye en lo último, mientras el Blog es reflexión y curiosidad por ver cientos de cosas, por callejear tranquilamente como un turista en busca de sorpresas.

Pues bien, los turistas andorreros son menos que los que prefieren un buen hotel de cinco estrellas como Facebook, siempre atento a las últimas novedades.

El paso de los meses (en 2012 solo aumentaron 14 seguidores, en 2013 y 2014 cero), me ha hecho perder la fe. Del mismo modo que el vídeo mató a la estrella de la radio, el monumental Facebook apagó la estrella de los Blogs, especialmente éste que depende de vosotros para mantenerse vivo. Lo he intentado todo. Reavivar Campsared Blog en facebook, en twiter e invitar a todo el que se me cruzaba por delante, pero nada, hasta la distinguida página de Soygasolinero nos supera. Creo que los compañeros han elegido, y ha llegado el momento de la liquidación por cierre de negocio. No he sabido llevarlo como esperabais la mayoría. Me he equivocado en algo para que este proyecto se haya venido abajo. Quiero devolverle el espíritu que tenía cuando lo conducía su creador. Yo no soy más que un charlatán de feria y un tostón de los grandes.

De modo que, queridos ausentes, ante el bajo interés que despierta esta página entre los trabajadores he decidido abandonarla.

Me ocupa tiempo y desgasta la ilusión (y no ando sobrado de ella últimamente). La evidencia es que los expendedores hacen poco caso, y los encargados no te quiero contar. Bastante tienen todos con las preocupaciones del trabajo diario como para aplicarse fuera de él en atender a discusiones bizantinas. Además, los encargados no se atreverían a dar una opinión sin consultar a su jefe de zona.

Los expendedores solo tienen una preocupación: ¿Cuanto cobraremos? y el resto se la trae al pairo.

No ha lugar por tanto a foros de debate. Y en los asuntos de reclamaciones, quien se plantee algún día una huelga de Campsared organizada en internet con mediana participación, o está de güisquis hasta la coronilla o le ha sentado mal algún medicamento; la indignación se queda para escupirla en los cambios de turno y nada más. Es triste evidenciar que tienen más decisión los zombis de las pelis que nosotros. Por eso, he decidido irme con la música a otra parte, para que escribais lo que querais sin tener yo que intervenir; que nadie me ha dado vela en este entierro (nunca mejor dicho), salvo yo, y quiero daros cuartelillo, a ver que tal. Echo de menos aquel Blog primerizo. Hoy esto es un erial.


Para que este blog siga funcionando voy a programar las entradas de los próximos meses, de tal manera que automáticamente cada primero de mes se abra un espacio para que podais comentar, eso si, yo dejaré de intervenir, y para asegurarme voy a anular mi suscripción, suspender mi cuenta y mi correo, y abandonar la lectura de este blog (ojos que no ven corazón que no siente). Dejo al cuidado a Vendedor Activo, que ha demostrado ser una persona inquieta, y con sangre en las venas para seguir bregando con vosotros. Tanto él como Maly tienen llave de la casa para seguir cuidando y darle un nuevo rumbo a este Blog que con tanta ilusión he llevado durante años. Ahora ya no puedo, 477.000 visitas y 19.282 comentarios después se acabó. Agradezco vuestra fantástica participación. Fue bonito mientras duró. Gracias a todos.

1 de enero de 2016

ENERO-FEBRERO 2016, Comentarios


FELIZ AÑO


Inevitable, lógico, incuestionable... Suerte a todos.