COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





28 de marzo de 2018

PLAN ZERO PATATERO

"Ninguna medición por debajo del 7" Este es el objetivo que se plantean los cerebros de la compañía. Que todas aquellas Estaciones de servicio por debajo o alrededor del 7, suban nota y consigan como poco el ansiado 8. Las que estén por encima de esta nota, vigilarán para que no decaiga la fiesta... , para ello, inspectores de calidad se presentarán en vuestros centros de trabajo a depilarnos el entrecejo, o a ponernos ruedas de patín en las suelas de las botas para que atendáis más rápido. Todo para que al usuario de aquella famosa aplicación (de cuyo nombre no quiero acordarme), le entren ganas de ponernos, así, por arte de magia, un 10, en lugar del 7 que ya consideraban como buena nota.

Siguen con la idea de que el 100% de los que votan a través de dicho programa, o de Waylet, que también da opción a ello, lo hacen con objetividad y teniendo en cuenta lo que han visto y cómo han sido atendidos... En fin, yo también creía en los reyes magos. Insisto, la mayoría de veces, cuando hacemos una encuesta, nos vamos a la casilla del "De acuerdo" o "Muy de acuerdo" salvo que nuestra experiencia haya sido nefasta y tengamos ganas de poner una queja... Aunque para ello ya existen los libros de reclamaciones. Habréis observado que pese a que cuando mucha gente os felicita por vuestra atención, o la de alguno de vuestros compañeros, o que no repostan en otro sitio, etc., vuestra nota, en algunos casos, no llega al notable alto que nos piden desde central. Es curioso. Cuando les llevaba a mis padres las notas y comprobaban que el habitual 4 de las matemáticas, se había convertido en un 6, les faltaba abrir una botella de champán. Es posible que a nuestros valoradores les pase lo mismo: Consideran el 6 o el 7 una nota cojonuda. Que total, no pasa nada y esto no va a ninguna parte (opinión verídica transmitida a mis oídos en una conversación mantenida hace poco con un valorador) Si no quieren ver nuestras votaciones "hechas un siete", es sencillo... Cambien el rango de votación. De 1 a 5. De esta forma, si nos ponen un 2, será algo para mirar, y no tendrá nada que ver con las ganas del cliente de hacer la encuesta a toda prisa.

¡¡¡Estás por debajo del sieteeeeee!!!















De todos modos, procuraré ser buen chico y estudiarme la lección para sacar un 10 y medio, por mí que no quede. Y si hace falta, haré una reverencia a todos los usuarios de Waylet, por si acaso, para salir bien en la foto del ranking...

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de marzo de 2018

MARZO-ABRIL 2018, Comentarios

Por un lado hay que entender la vocación vendedora de Repsol, ahora son aceitunas y sartenes, y mañana... Dios dirá. Nos vemos inmersos en cada empanada... Por un lado cada vez son necesarios más impresos, más explicaciones de lo que hacemos o dejamos de hacer, para un simple bocadillo hay que elaborar un informe y para hacer el pan o bollería lo mismo. Hay que firmar el cuadrante de limpieza, reflejar códigos de panadería, firmar los baños, poner cruces aquí y allá, ¡Y vender! y además atender con educación y amabilidad, sobre todo esto último, no sea que alguno nos plante un aprobado y nos chafe la media a conseguir de un ocho. Dios aprieta pero no ahoga, bueno, si, vale, pero desde que empezó la venta activa se le está yendo la mano cada año un poquito más. ¡A ver si va ser que Dios es accionista!
.

1 de enero de 2018

ENERO-FEBRERO 2018, Comentarios


2017 ha sido el año de los regalitos. Empezamos con las toallitas, tapones y toda clase de piruletas, globos y terminamos con el mini-sobre de gominolas. Creo que todo esto es un acierto y pese al precio de nuestros carburantes y la falta de personal, la gente se va con la sonrisa puesta. Debe seguir en este año.

La gran noticia de 2017 fue la irrupción de Waylet, una aplicación que aún tiene pocos socios pero que en el futuro devorará clientes y trabajadores, pues hay que tener claro que Waylet y su creciente posibilidad de pagar desde el coche irá evolucionando hasta cobrarse puestos de trabajo.

Después las máquinas se apoderarán de planeta y un terminator del futuro vendrá a repartir tortas, pero eso es otra historia, y yo ya estaré jubilado.

FELIZ AÑO NUEVO, a ver si en éste suben los sueldos una miaja más, forza sindicatos.

1 de noviembre de 2017

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2017, Comentarios

Llegamos a los últimos meses del año con buen tiempo, como el año pasado, supongo que eso será bueno para los túneles de lavado. Ha sido un año de recuperación, las ventas han subido, la crisis, ha quedado olvidada, y Repsol ha subido en la bolsa volviendo a ser una acción estelar. En las estaciones, cada vez regalamos más cositas, que si globos, que si piruletas, que si toallitas húmedas, un despilfarro favorable para la imagen de la empresa, y que supongo, agradecemos todos. Pronto cobraremos atrasos (buena noticia), y ya se van firmando nuevos pactos entre los sindicatos y la dirección, todo marcha, según lo previsto. España va bien (salvo Cataluña). Esperemos ir a mejor, y qué Waylet no acabe con nosotros; un chupito por ello.
.