COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





12 de marzo de 2012

¿TIENEN DERECHO LOS SINDICALISTAS A BEBER CERVEZA?

Una compañera, que se llama -espero que no te moleste publicar tu nombre ya que es ficticio- Josefina Napoleón me ha mandado un email desde la cuenta creada por el ínclito compañero perro agradecido, en el que me manda esta fotografía publicada por el periódico La Razón el 20 de febrero de 2012, y un manifiesto desafío en su breve mensaje:

"Si te atreves pon la foto de tus amigos en el blog"


Siento que en un primer momento mi respuesta haya sido -y sigue en pie- que no publico fotos si no van respaldadas de un texto o un artículo que las adorne, y que esperaba se arriesgara con unas lineas de fina inteligencia sobre lo que opina de la foto que me envía. 

No obstante, por una vez, pues no atiendo peticiones de los televidentes, pues llevo esto como un hobby y no como una obligación, me he puesto a la tarea, con copia-pega si, pero cumpliendo sus deseos, y tan pronto he leído el correo, me he puesto a trabajar.

¿Tienen derecho los sindicalistas a beber cerveza?


La respuesta, en la portada de La Razón ¡Es intolerable: hasta les ponen un pincho, como si fuesen españoles de bien!.
Portada de La Razón (20/02/12) el día después de la manifestación contra la Reforma Laboral.

Podía desarrollar algunas lineas, pero prefiero dejárselo a la audiencia.  Sé que el tema es jugoso, de los que excitan el ingenio, de los que crean polémica para quien quiera verla -que habrá alguno-, así que simplemente reproduzco unos cuantos comentarios de los publicados al pie (en su día)  ante tamaña 'infamia e insolencia'. Hoy que también ha habido manifestación, ¿Habrán osado repetir la jugada?

  .ɐʇɐәqɹәqʎɔ dice: 

Todo español de bien sabe que los sindicalistas tienen contraídos votos de castidad, abstinencia, pobreza y abstención de drogas, bebidas alcohólicas y medicamentos. La desnudez o los harapos se les suponen asumidos conforme les dan el carné de afiliación.

  Antonio dice: 

No está claro que las vayan a pagar o que no sean robadas. Que de un sindicalista puede esperarse todo.

  Tyrion dice: 

¡Trabajadores tomando una cervecita un domingo por la mañana a la hora del aperitivo!
¡¡¡INTOLERABLE!!!
Afortunadamente ya falta menos para que esto sea causa de despido procedente. Cuando nuestro nuevo líder, el nunca suficientemente alabado Mariano Rajoy, presente las nuevas medidas para fomentar el empleo, esta holganza sin sentido se va a acabar.
Es que hasta ahí podríamos llegar, un trabajador descansando, vamos hombre…

  Atolladero dice: 

¡Coño!,  hemos llegado al punto de que tomar una cerveza en un bar ya es un lujo inadmisible para un izquierdista. Lo que hay que hacer es beber del río, o lamer el rocío del musgo, que lo demás son lujos burgueses.
Ya se sabe que el ser sindicalista lleva implícito el voto de pobreza y de abstinencia del alcohol. Ni esto nos van a dejar, los hijos de su madre de la regresión de siempre.

  P. dice: 

Lo más lamentable es su falta de solidaridad con los parados. ¿No les da vergüenza ponerse a tomar una caña cuando hay familias con todos sus miembros en paro? ¡¡¡Qué vergüenza!!! ;-)

  Krotitz / españolina caca dice: 

Por no hablar del olor a obrero que ha quedado impregnado en los bares de la zona.
Por muy subnormales que sean los lectores de La Razón nadie va pensar que estos trabajadores son terroristas que deban ser apaleados, que obviamanete, es lo que pretende Paco Maruenda

  Atolladero dice: 

En el fondo esto muestra la idea que tiene la regresía empresarial de los trabajadores. Si un asalariado tuyo tiene dinero y tiempo para tomarse unas cervezas, es que no lo optimizas lo suficiente y que vive a tu costa.
Bájale el sueldo y súbele la jornada laboral, y si no lo acepta, a la puta calle. Ya vendrá otro que trabaje más horas, más barato, por unos cacahuetes.


Marta Cabeza dice: 

Tras un desayuno tempranero en casa y 300 kilómetros de carreteras llenas de agujeros llegamos a Madrid. Hacía un día espléndido. Desde Atocha subimos andando hasta Sol charlando con la gente, compartiendo y discutiendo opiniones y opciones. Y si, nosotros también nos tomamos una cerveza con los viejos amigos, sólo una, la economía familiar no da para más. Hacía meses que no difrutamos tanto de un domingo. Mereció la pena el madrugón, el viaje, la manifestación, y la caña en Madrid.

 Pedro Peinado Gil dice: 

Bien rica estaba

  Krotitz / españolina caca dice: 

¿Y como saben que son liberados? supongo que paco maruenda lo habrá investigado
¡y se hacen llamar periodistas!

  Antonio dice: 

¿No les ves un brillo de codicia y amenaza en la mirada? ¿Eres incapaz de identificar en la forma de sus cabezas el deseo de quemar iglesias y violar monjas? Liberados, liberados, son liberados, cualquier español de bien se daría cuenta a la primera.

  Krotitz / españolina caca dice: 

Antonio , ahora que lo dices, es verdad, no me habia percatado, deben de ser del comando orcasitas.  Y por favor, no me diga que no soy un español de bien, yo quiero ser español, español, español, yo quiero ser muy español pero no me sale

 Pedro Peinado Gil dice: 

Y además me pegue un atracón en uno de los restaurantes vecinos con un amigo, por si era la última vez que podía pisar un restaurante con buena cocina. Y como decía otro amigo: vamos a hacer la revolución para que todo el mundo pueda ir en un mercedes. Perdonen la incorrección, pero, a vivir que son dos días, y los estreñidos que tomen fibra.

  anonadada dice: 

¿¿Provoca indignación general que vivan, o qué tomen cerveza??

  susoman dice: 

Los famosos comerciantes de Sol no le hicieron muchos ascos a las hordas rojas; en lugar de echar el cierre para salvar sus vidas y sus negocios, afrontaron el martirio a cambio de la caja extra del domingo. Los tenderos nunca han sido gente de fiar.

  susoman dice: 

Como todo el mundo sabe, el único alcohol que pueden tomar en domingo los españoles de bien, es el vermut después de misa.

  Fan (vergonzante) de Blasa dice: 

¡Sinvergüenzas! Si quieren beber cerveza como alemanes, que trabajen como alemanes!

  susoman dice: 

Están hablando en la radio los malvados protagonistas de la foto:
-Un afiliado (no liberado).
-Un afectado por un ERE no afiliado a ningún sindicato.
-Un jubilado, ni afiliado ni trabajador.

  bbbb dice: 

Lo jodido no es que los sindicalistas y manifestantes se tomen unas cañas un domingo a la hora del aperitivo… eso es casi un derecho.
Lo jodido seria descubrir como terminan las reuniones de los de la CEOE, que dado su poder adquisitivo les da para vicios mas caros que la caña con pincho…

 anonadada dice: 

Unos champán y mujeres y otros cerveza y croquetas. Siempre ha habido clases.

  Anksunamun dice: 

Menuda caradura, siendo gente de izquierdas sentarse a refrescarse después de haber estado andando bajo el sol. La gente que protesta que se joda, que se hubiera quedado en casa viendo alguna tertulia en la tdt.
Y los sindicalistas que revienten deshidratados antes de adoptar actitudes burguesas tan vergonzantes como la de tomarse una cerveza. ¡Vaya descaro! ¡Y encima fumarían! ¡Qué derroche! Vamos, vamos, vamos... y que nadie les mandara a los guardias.


Fuente: http://www.escolar.net/MT/archives/2012/02/tienen-derecho-los-sindicalistas-a-beber-cerveza.html

6 de marzo de 2012

VIVA C... LIBRE

Por Sex-shop Red 

Compañero (a todos los que censuran nuestras críticas), el día que pueda te cuento detalladamente mi tránsito como trabajador de Campsared. Entonces, supongo, comprenderás mi rencor.


Me parece perfecto que des tu opinión sobre esta empresa. Es más, te animo a que sigas haciendo todos los comentarios que consideres oportunos. Te pido, a cambio, que tú me dejes hacer lo mismo a mí.


A tus palabras ["Si no estais contentos en Campsared, dejar el puesto de trabajo a alguno de los más de cinco millones de españoles que lo desean"] solo puedo añadir, que mañana mismo pido el finiquito y me voy al paro.

El lunes, en cuanto me escabulla de la cola del INEM, me acercaré a la sucursal bancaria para hacerles saber que también abandono el piso puesto que no estoy nada contento con el devenir de mis condiciones hipotecarias.


El martes, 
hablaré con el parroco del pueblo para que prepare mi alma y la disponga a abandonar este perro mundo, esta perra vida con la que tampoco estoy muy a gusto.


El miercoles, 
estoy dispuesto a resucitar y daros un susto de muerte como el funeral que me celebreis no sea de mi agrado.


El jueves... ya veremos.


Muchas gracias por tus 'muy útiles' consejos.


DEDICADO A AGUIJÓN 40

Publicado por  Sex-shop Red  para CAMPSARED BLOG el 3 de marzo de 2012 01:18 - Adaptación Anksunamun

1 de marzo de 2012

LO QUE NOS MERECEMOS

Lo dijo el ministro de hacienda, lo dijo Sainz de Santamaría, y finalmente lo reafirmó el mismísimo Rajoy: "A corto plazo, esta reforma no va a crear empleo".  Así, tal cual, como lo estais leyendo, esta reforma solo sirve para minar derechos laborales, salariales y sindicales, para que los trabajadores sepan, que tienen un pie en la zona de trabajo, y el otro sobre una cascara de plátano. No queremos en los trabajos gente acomodada, de bolsillo suelto, que en cuanto te descuidas compran una tele de plasma o un piso con piscina, nuestro gobierno quiere gente acojonada, que trabaje por cualquier sueldo, y que no levante la mano ni para pedir ir al baño, que bastante tienen con los minutos de bocadillo.  Tal vez en el futuro se elimine también ese concepto (cuando se arregle el derecho a la huelga, por ejemplo), todo sea por la productividad, para que se mantengan en buena linea, sin pan ni grasas saturadas, cualquier cosa pensando en el bien de los trabajadores.

Este es el quid, 'beneficiar a los obreros'.  Mª Dolores de Cospedal lo ha repetido varias veces: "el P.P. es el partido de los trabajadores"; con un par. Y el resto de partidos de izquierda deben ser colectivos de segunda donde se alojan vagos, maleantes y sanguijuelas de este país. Lo dicho, con un par.
Y si el P.P. es el partido de los trabajadores y se desvive por corregir sus desfasados derechos, ¿quién se ocupa de los parados?.  Si la reforma no va a crear empleo de inmediato, ¿qué mierda de reforma es ésta?.  Perdón..., por lo de 'reforma', ¿Qué mierda de tejemaneje es éste?

Los que están en el paro tienen que estar disfrutando de lo lindo, casi tanto como los que tenemos un trabajo. De modo que, se ha modificado el mercado laboral para crear empleo... ¡A largo plazo!.
Los que ahora están parados si es que quieren comer caliente, ya pueden ir aprendiendo a hacer caldos, como Charlot, poniendo a hervir sus viejas botas de trabajo, por que el gobierno no ha previsto que trabajen en breve, sino cuando la situación mejore. Ole sus huevos.

Quienes tienen impagos de hipotecas, los que se asfixian con facturas que a duras penas consiguen abonar, los que malviven buscándose la vida por que el sistema no da para crear empleo, observarán ojipláticos como toda esta diabólica reforma concebida con el propósito principal de crearlo, va a aplazar sine die su objetivo consiguiendo tan solo poner patas arriba los derechos de los de abajo, para satisfacer y mejorar las condiciones de los de arriba. Viva la madre superiora.

Debo de ser poco objetivo. Como tengo trabajo no puedo comprender la delicada operación de reforma, mi cerrazón de obrero poco cualificado, no me deja entender la singular maniobra, y allí, donde el gobierno ve una perfecta y exquisita reforma, yo veo abaratamiento del despido, que en el mejor de los casos, conseguirá sustituir la mano de obra actual, por otra nueva y más precaria, "las gallinas que entran por las que salen" que diría José Mota.  Es decir, creación de empleo, puede, reducción del paro, en absoluto.

Y lo peor de todo es que tenemos lo que nos merecemos, estamos embarcados en un viaje satánico, y no parece que queramos bajarnos. Las movilizaciones (19-f y 29-f) han sido un tanto desinfladas -no por falta de gente, sino de bríos-, muy tranquilas, como de procesión,  como marchas cicloturistas, con muy buen rollo y gente disfrazada, nada de multitudes exaltadas -salvo los estudiantes, y era por otra cosa-, nada de encendidas proclamas que como un vendaval sacudieran la conciencia política. Acaso algunos vientecillos molestos moviendo las cortinas, o enredando la ropa que había en el tendedero, nada que no se solucione recogiendo la colada, y cerrando alguna ventana.  No ha hecho falta asegurar los batientes ni clavetear tablones para escudarse del torbellino de protestas.  Ésa es al menos la conclusión sacada por los afines al P.P., que consideran insuficientes las movilizaciones, y "muy distantes del apoyo masivo obtenido por su partido en las urnas" (sic).  La manifestación de miles de españoles no ha sido explícita, ni lo será (parece ser) la huelga que tanto cuesta convocar. Tal vez, por que España es un país sometido, resignado a su suerte, que ya no tiene fuerza para levantar puños -casi ni para alzar los culos del asiento-, la teoría pepera del  todo a 20, del cinturón bien prieto fajando con rigidez la cinturilla, ha conseguido calar en esta sociedad malherida, convenciendo -y me cuesta escribirlo- tanto a los empresarios (eso es lógico), como a los trabajadores y curritos en general (a una buena parte por lo menos).


Todo el mundo protesta en la barra de los bares, en la salida de las fábricas, alrededor de la máquina de café y en los mercados, pero, todos queremos que protesten los demás, que arreglen nuestros problemas los mismos que han montado este cirio, pero ellos, silban con disimulo, miran hacia otro lado, y esperan a que escampe.

Si quieres engañarte, puede que incluso, en medio de las manifestaciones se respirara cierto aire de victoria, de 'no nos moverán', pero la calle es una cosa, e internet o las urnas otra muy distinta.  Si rebuscas por foros en la Red, enseguida descubres un debate a dos bandas (¿Dos Españas?), que se llena de razones y que enfrenta posturas.  Los sindicatos han ido tanto tiempo con los pantalones bajados, que muchos piensan que incluso llevan puestos los tirantes prestados por la patronal, que siempre ha sido de llevar pantalones holgados, prendidos con elásticos,  y con grandes bolsillos donde meter los fajos de 500.

Con sindicatos desacreditados, con media España convencida de que el 'mesías' Rajoy va ha producir panes y peces, e incluso a abrir las aguas para que fluyan los empleos, nuestra travesía del desierto se da por descontada. Aunque juntemos siete plagas en forma de huelga general, vamos a tener que aguantar carros y carretas  hasta dentro de cuatro años por lo menos, y para entonces ¿Seguiremos trabajando?.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

MARZO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (Febrero) pincha AQUÍ

Leer del  1 al 200  - del 201 al 400›  - del 400 al 600»



MARZO tiene más de 600 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (largos), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.


Puedes ver una imagen de como se visualiza: