COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de noviembre de 2012

¿QUE HEMOS HECHO LOS TRABAJADORES PARA MERECER ESTO?

Por revoltosina

¿Qué hemos hecho para que nuestra situación sea peor cada día?: ABSOLUTAMENTE NADA, vivimos como lo que somos: trabajadores, personas que se levantan todas las mañanas para ir a sus empresas, y que vuelven a casa por las noches, cansados, ilusionados por ver a sus familias, para cenar y descansar, y así emprender un nuevo día.
De esta manera repetimos el ciclo año tras año, dando vueltas al dicho de: ¿Vivimos para trabajar o trabajamos para vivir?.

Por desgracia no todo el mundo puede decir lo mismo, entiéndase toda la gente que está en el paro, cerca de 6 millones de personas, y para mi, ése es el punto en el que se escudan las empresas para apretar las tuercas. Es fácil decirnos: "si te gusta tu trabajo bien, y si no ya sabes donde esta la puerta, que hay 4 millones de personas que quieren entrar a trabajar". A nosotros solo nos queda la opción de agachar la cabeza y tirar para delante, aceptando las condiciones por muy malas que sean, léase convenios, acuerdos, pactos, etc., cuanto mas grande es una empresa, mas fuerza tiene para hacer lo que quiera, dicho de otra manera, hacer lo que le salga de las santísimas narices (Pensándolo bien, con la situación actual, todas pueden hacerlo).

No nos engañemos, si lo que hiciera falta fuese mano de obra, las condiciones las pondríamos nosotros, y siempre con ventaja a nuestro favor. Por desgracia hoy en día no es así. Las empresas se benefician, grandes y pequeñas, de que los parados llenen los buzones de curriculums, y así imponen sus más enérgicos criterios. Lo malo, la diferencia más sensible que esto produce, es que aprovechándose de la situación, algunas tratan a sus trabajadores como personas -que es lo normal-, pero en otras como simple mano de obra, un 'número' más insignificante que nunca. Si hablamos de Campsared y de Repsol, cada uno como es lógico tendrá una opinión, pero la mía, es la de que solo somos 'mano de obra', ceros a la izquierda fáciles de añadir y de borrar, por mucho que la empresa se empeñe en querer demostrar lo contrario.


En estos dias hablais mucho de cifras, y de mas o menos cuanto se gana o pierde con los nuevos incentivos. Yo espero ganar mas. La verdad es que tampoco tengo mucho margen para que me quiten; antes no llegábamos a las Ks y ahora tampoco; hay cosas que nunca cambian.

Pero volviendo al tema de los números, me gustaría saber si alguno de quienes aquí escriben sabe la cifra de ganancias que en 2010 tuvo el grupo Repsol, y en particular las de Campsa red, y compararlas con las del 2009, a ver si son tan desastrosas que justifiquen el machaque diario.

Se supone que este país esta en crisis, los negocios cierran, echan gente a diario, sube el paro, la situación es muy jodida, y por eso la empresa que nos paga, se pasa el día rogando, y con el mazo dando, amenazándonos, metiéndonos presión, acojonándonos con que la empresa va mal, que habrá cierres de estaciones, que tenemos trabajo porque Repsol se compadece de nosotros, y que debemos estar agradecidos. Y tal vez me equivoque, pero creo que trabajamos en una empresa que en 2010 gano dinero, igual no tanto como en el 2009, pero seguro que hubo ganancias millonarias, siempre las tiene, cada año desde que existe. ¿Entonces, porque están todo el día dale que dale diciéndonos que debemos dar el 120%? ¿Acaso no han ganado dinero en estos malos tiempos? ¿Menos?, si, claro, como todos. Y si ahora ganan, que pasará cuando salgamos de la crisis, ¿Les parecerá poco y querrán ganar el triple, y nos machacarán el triple?

Cada uno de nosotros constituye una pequeña empresa familiar. Ganamos el dinero, lo distribuimos en gastos, y a final de mes intentamos quedarnos con algo de los beneficios. ¿Eso es tan malo? ¿Debemos renunciar a vivir a cambio de poder trabajar?



Publicado por revoltosina para Campsared Blog en Jun 15, 2011 10:12 AM - Adaptación Anksunamun
. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

NOVIEMBRE 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (Octubre) pincha AQUÍ

NOVIEMBRE tiene más de 400 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (a veces largos, con Internet Explorer ni aparecen), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.

Puedes ver una imagen de como se visualiza: 

.

22 de octubre de 2012

LADRANDO

Por Vendedor Activo

Recordad una regla básica de la relación laboral: El empresario paga al trabajador por una actividad, pero en vez de hacerlo cada vez que el obrero cumple, abonándole su jornal, la financiación se hace a 30 días, que es como decirle al banco que no le pago la hipoteca hasta que se acaben los 30 años que le debo de la misma, pero sin intereses. Si lo miráis bien, es un chollo.

Quiero decir, que sin nosotros (los trabajadores,) sin nuestro beneplácito, CAMPSA RED, El Corte Inglés, Zara, o el frutero de la esquina, cierran el negocio y a mamarla a Parla.

Claro que, ya puestos, que no fichen a nadie, que es mucho más barato. Que cierren todas las estaciones, pues, según algunos lumbreras que están todo el día vigilándonos como si esto fuera el Gran Hermano, 'en todas hay gente vaga' (sic) y sólo trabajan ellos.

Que pongan surtidores con tarjetero, como en Francia, y máquinas expendedoras con almendras de Reus, de California o del quinto pino, expendedoras de tabaco, de refrescos, de agua, de café... de instrucciones sobre como se va aquí y allá. Que coloquen autómatas con pilas alcalinas que nunca desfallezcan ni se cansen de repetir: ¿Quiere usted...?, ¿Quiere usted...?, ¿Quiere usted...?.


Nosotros nos iremos al paro una temporadilla y nos acoplaremos a un empleo que esté a nuestra altura, y que no nos explote por encima de nuestras posibilidades.

Os vaticino a algunos buen futuro político. 'Gente de bien' como Anonymous, Perro agradecido, Matusalem, etc... trepando lo que buenamente podais,  y provocando al personal en algún parlamento bananero, o en algún pleno de ayuntamiento de pueblo de mala muerte. O si no en Tele 5, que contratan carroña y la jalean para que salpique a diestro y siniestro.

Ah por cierto, si escribo a estas horas no es por insomnio de la mala conciencia.... estoy preparando una tésis doctoral, ¿Me ayudáis?

Se titula:  "Qué postura es la mejor para recibir con más gusto los latigazos del patrón"

Me he tragado 3 ó 4 temporadas de los Simpson, tomando a Smithers como modelo de Empleado-cenicero.

¿Qué podría yo hacer, no solo para igualar, sino mejorar el amor hacia su jefe-dueño que profesa este personaje?

¿Es necesario correr a por el "frisbi" cuando me lo tiren, o ladro un poco para resultar gracioso?*

*(De momento me meo en todo lo que dicen algunos, pero no a mala idea, sino para marcar mi territorio).



Publicado por Vendedor Activo para CAMPSARED BLOG el 11 de marzo de 2012 01:06 - Adaptado por Anksunamun POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

12 de octubre de 2012

TÓCAME LOS HUEVOS OTRA VEZ (Pieza teatral de trasfondo bélico)

Por Nacho Martin   
La escena transcurre en una especie de trinchera cercana al frente, donde se mueven en forma de guerrillas multitud de enemigos que superan en número a los defensores, que se ven sobrepasados por el contingente de tropas enemigas y la dureza de su propio régimen disciplinario. Sus rostros muestran las heridas del combate, que se perciben mucho más profundas que lo que se evidencia a simple vista.


Hay gente moribunda, soldados anímicamente destrozados, ilusiones rotas en una batalla a la que no se ve final.

Jefe de Zona a expendedor soldado: ¿¿¿¿¿Cuanta Sp has vendido hoy?????
soldado: 60 euros señor.
J.Z.: soldado eres gilipollas, te has estado tocando los huevos, deberías llevar 100.
soldado: ya señor, si señor, pero se cayó el servidor, tuve que hacer pan bollería (artillería), limpiar los surtidores (bayonetas), poner guantes, desatascar un water (mina antipersonas), empezar a pasar bacaladeras (cargar la artillería), y reponer la tienda (servir el rancho).
J.Z.: soldado, ¡Cuádrese cuando le hablo!, Campsared (Unidad de combate) no le paga a usted para que esté 8 horas detrás del mostrador tocándose sus partes.
soldado: Señor...
J.Z.: ¡A callar! Soldado, ¿¿¿¿Cuánta Once lleva ya vendida????
soldado: 27 euros señor.
J.Z.: ¡¡¡Vaya mierda!!! soldado, deje de ofrecer ya SuperOnce, cada uno es un euro (y eso es disparar un solo  tiro), y dedíquese a vender ruedas de la fortuna o cuponazos que cada uno son tres euros; alterne la oferta, esfuércese. Rentabilice su tiempo soldado. Aquí queremos hombres, no sabandijas, gente que se arranque los huevos para ofrecerlos a la venta sin temor a perderlos. ¡Queremos vendedores y vendedoras entusiastas, dispuestos a dejarse la sangre por su empresa! ¿Me entiendes?
soldado: Señor, si, señor.
J.Z.: ¡Más fuerte, que no te he oído!
soldado: ¡¡Señor, si, señor!! A sus ordenes.
J.Z.: La próxima vez veremos si es así, o tomaremos medidas.
soldado: Señor, el mes pasado tengo dos festivos trabajados (unas guardias pendientes), los pluses de las noches, la dieta de kilometraje (mataron a mis cuatro hermanos en la guerra), y no me pagaron los incentivos. Señor ¿Cuándo se cobra eso?
Jefe de Zona: ¡Joder si eso es una mierda comparado con el esfuerzo que hace nuestra gloriosa empresa por mantener tu puesto de trabajo!
Bah, dile a tu encargado (suboficial) que me pase un correo y al mes que viene lo cobrarás, ¡¡¡Ainssssssss!!!, ¡Siempre exigiendo joder!
Matar o morir es vuestra misión de vendedores. Matar o morir.  Si no ganamos esta guerra, todos, sobre todo vosotros os ireis a la mierda. ¡Más compromiso hostia! ¡Hay que levantar España! ¡Hay que levantar esta empresa! ¡Canta conmigo!:

(Ambos cantan a dúo)

"Soy valiente y leal operario
soy soldado de brava profesión
¡Pesa en mi alma un saldo deficitario
que en las ventas busca redención!


Mi uniforme, no conoce el miedo,
mi destino, tan sólo es sufrir;
mi bandera luchar con denuedo
hasta conseguir vender o morir.


¡Vendedores a luchar!
¡Expendedores a morir!"
PLAY

Moraleja:
¿¿¿¿Hasta cuando vamos a aguantar así????
Si de verdad pidiésemos la baja todos a la vez por depresión y ansiedad, ¿Realmente Campsared estaría capacitada para cubrir esos puestos de la noche a la mañana?.  Y lo más importante, ¿Alcanzaría los objetivos marcados por la empresa la gente que contrataran eventualmente?
COMPAÑEROS, SOLO LA UNIÓN NOS PUEDE SALVAR.

Por Nacho Martin   1 de diciembre de 2011 2:31   (Publicado en Facebook - Trabajadores Campsared (España) ) - adaptación Anksunamun






















¿Cuanta SP has vendido hoy?  (Campsared Blog)

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS