COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





11 de octubre de 2010

SPRINT O BASIC

Es fantástico recorrer España y encontrar nuestras estaciones allá en la conchimbamba, y en ellas nuestros productos regionales. Por todas partes nuestra cuidada selección de productos con origen. Vereis que lo digo con ilusión, pero es que siento compasión por nosotros, por todos los que trabajamos en pro de estos productos. Hay estaciones en que dedican una góndola, en otras una ele, en casi todas la cabecera de la entrada, pero los hay también en cristalera, sobre la sandwichera, sobre palés, y entre el bolígrafo y los chicles del mostrador de caja, en el que apenas queda sitio para firmar una boleta.
Y hasta hay una estación que es un auténtico local de ultramarinos (E.S. Honrubia), con la selección al completo, toda la gama, a diestra y a siniestra, una abrumadora avalancha de latas y de frascos, jamones y melones, carteles y propuestas, y un trocito de mostrador para firmar - Aquí debajo, gracias, ¿Unos chicles? -

Ahora parece ser que hasta nos damos maña para vender paletas de jamón, ¡¡2,500 vendidas en diez días!! ¡Increíble!
Sólo puedo decir que enhorabuena compañeros, podrán decir misa y rosario en las alturas, pero el prodigio de transformarnos en afanados vendedores dando esplendor y lustre a la propuesta de la empresa, está lograda. Ofrecer y vender SPO ya es parte de nosotros, de todos.  He recorrido bastantes estaciones durante este verano, unas queriendo y algunas sin querer, y he de felicitar a todos por el esfuerzo y la labor. Somos trabajadores más completos que hace diez años, y sin coste añadido para la empresa. Deberían darse con un canto en los dientes ante el empeño demostrado.
Una vez más, enhorabuena.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

8 de octubre de 2010

¡A LA MIERDA!

No me gusta hablar de política, y menos aquí, no es el lugar en donde hacerlo, hay otros blogs, más sitios, pero por una vez rozaré el tema. Quiero mencionar un asunto que me parece bochornoso.
Tal como están las cosas en España que es lo que a todos nos importa, leo la noticia (ya conocía el asunto), de que el Senado multiplicó sus presupuestos en cuanto a gasto en traducciones, desde los 20.000 a los 350.000 €, ¿Y por qué?,  para poder hablar entre ellos en sus distintas lenguas regionales (Leer artículo completo, Lavozlibre, 4/10/10) .

Con la que está cayendo sobre España (al completo), con la cantidad de familias que se encuentran al límite,  con recortes a pensionistas,  funcionarios,  con pequeñas empresas cerrando cada día, con la de problemas urgentes que acucian al país, que despilfarren dinero en esas tonterías, como dice el artículo, es algo escandaloso amén de surrealista.
Algo así pensé también cuando un buen día se presentaron en donde yo trabajo para cambiar la imagen de Repsol, los fluorescentes viejos, por flamantes y ahorrativos dispositivos led. Iban a hacerlo en todo el entramado de estaciones según nos lo indicaban los panfletos del multiorgásmico Plan Edison.
Lo siguiente que me vino en pensar fue: O estos tíos saben que la crisis va a durar diez años y por lo tanto es positivo invertir en ahorro, o que aflojan la cartera para lo que les viene en gana.
¿No es prudente esperar tiempos mejores para implantar las luces Led  a escala nacional, y procurar esos dineros extra para evitar tener que recortar donde no hay en cada centro de trabajo?
Y esos parlamentarios ¿no harían mejor en demostrar sus sueldos resolviendo conflictos y problemas de estado que demandan urgencia, y los hay muchos (parados, pensionistas, etc.), que derrochando impuestos en ridículas decisiones que harían perder la calma al mas sensato?
¡Vayanse ustedes a la mierda! hubiera dicho el entrañable Labordeta.(Descanse en paz).


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO AQUÍ MISMO. GRACIAS

1 de octubre de 2010

OCTUBRE 2010, comentarios

Para leer los comentarios anteriores (Agosto y Septiembre) pincha AQUI

28 de septiembre de 2010

HUELGA GENERAL

Como dice el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR, ir al la huelga es comprometerse con el futuro, con el nuestro y con el de nuestras familias.  Ir o no a la HUELGA debe ser un ejercicio de sentido común sobre nuestro presente y nuestro futuro. Nos quejamos a menudo de situaciones incómodas, y de problemas que quisiéramos resolver, y la manera, de ir de frente a favor de nuestros derechos es reivindicarlos en VOZ ALTA, de otro modo seremos partícipes de los errores de este gobierno, y consentidores de los desaguisados de quienes nos legislan y dirigen. Decir no a la movilización significa agachar la cabeza  frente a los disparates perpetrados contra los trabajadores de este pais, y mantener la impunidad de quienes han cometido esos errores.
Las medidas tomadas por el gobierno son tardías, y perjudiciales para la clase trabajadora. De haber reconocido la crisis desde un primer momento, la situación sería distinta, acorde con el resto de países europeos, y no en la cola de la UE. Las medidas tomadas en la última semana ponen la guinda a este pastel podrido desde un primer momento, y situan a los trabajadores en el filo de la navaja.  MANIFESTEMOS NUESTRO DISGUSTO.
Deseo que la jornada de mañana, para los que decidan ejercitar su derecho y para los que no, transcurra por los cauces de la normalidad democratica. Buenas noches a todos.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO AQUÍ MISMO. GRACIAS