COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de septiembre de 2018

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2018, Comentarios

Ya has acabado tu relación con Repsol (o una de sus huevas, Campsared), por este año. Quien sabe si al año que viene volverás a ligarte al mundo de los boquereles y de las barras de pan horneadas a toda castaña, como quien cambia ruedas en un box de fórmula Uno.

O tal vez empalmes contrato por otros motivos, como una desafortunada baja laboral, o refuerzos en pista...Aunque esto último es tan probable como que le den el Nobel de Literatura a Jesulín de Ubrique.

Doy por hecho que estás hasta la bisectriz de meterte cada 2 por 3 en un marrón relacionado con conductores que empotran sus vehículos contra los lavaderos, reclamaciones de clientes, verbales o escritas, descuadres en caja y otros etcéteras. Seguro que tienes ganas de aporrear un saco de boxeo o pegarle martillazos a algo, para purgar energía negativa.

Hasta la coronilla de reclamar cuentas justas por tu trabajo realizado a encargados que no saben o no contestan y pasan la bola al jefe de zona sin pensarlo, enlaces sindicales que te aconsejan que no toques el cencerro a la vaca antes de renovar (a este paso, habrá que pedir permiso para respirar, no sea que molestemos también), y con el orgullo por los suelos, porque después de haberte despellejado en estos 3 o 4 meses, nadie valora tu trabajo, no te dan una oportunidad de un contrato más largo o indefinido y parece que eres un número más.

Y tienes razón. Salvo que hayas caído con un jefe directo con capacidad para apoyar su trabajo en la relación con el resto de personal de la "gasolinería", tus suplencia por vacaciones ha tenido que ser un poquito infernal. Parece que seguimos con la creencia de que nuestra gente se dejará vapulear por mantener su puesto. O que la ambición por subir de categoría les hará realizar equilibrios sobre rascacielos de Nueva York.

Si gozas de buena memoria, tienes material para escribir una pequeña novela de terror. O una obra de teatro-comedia, según lo enfoques.

Lo cierto es que a más de uno se le ha pasado por la cabeza, en algún momento, mandar todo al carajo, y buscarse la vida lejos del mundillo de la venta activa de mochilas y de las descargas de camión con suspense e hilo musical-infernal de fondo. Sobre todo cuando cuentas con 20 o 30 años, formación y varias ofertas laborales sobre la mesa. Al final, CRED contará con la plantilla que se merece.

1 de julio de 2018

JULIO-AGOSTO 2018, Comentarios

Como el cuerpo me pide Rock del duro, voy a meterme un poquito con los sindicatos (de paso, se darán una vuelta por aquí) Llevan tiempo haciendo campaña, con la que estoy a favor, para que las Estaciones de servicio "low cost" jueguen con las mismas normas, y tengan 1 empleado por turno, facilitando al usuario la utilización de las instalaciones y mejorando la seguridad... Si no, a ver quien seca los charcos de Diésel. No está mal, pero claro, nuestros queridos empresarios entienden la reivindicación al pie de la letra, y plantan a un operario con total desconocimiento de medidas de seguridad en descargas o en extinción y prevención de incendios, o que desconoce a veces el producto que reposta, dando información bastante errónea al usuario. Por no hablar de cuando le toca atender a él sólo a 400 vehículos, y al final de la jornada su aspecto físico es...
Y además, en nuestro caso, nos piden que sonriamos al cliente que quiere que le atendamos a toda leche, porque llega tarde a ver el fútbol, o que mantengamos una alegre charla para evitar "momentos ascensor", cuando realmente parecemos polillas, de un lado a otro, colocando mangueras y barriendo papelitos que han caído, casualmente, lejos de las papeleras. Si tuviéramos apoyo en pista, la atención al cliente como nos la piden, sería posible. Con estaciones en las que la media son 200 clientes por turno y una sola persona (al fin y al cabo, cumplimos de sobra con la legislación, ¿Verdad? ¿queréis 1 persona al menos por turno? pues ya está, ala), y cada vez más tareas que realizar, es difícil mantener un ambiente agradable y de experiencia relajante. Más bien parece una batalla. Así que me parecen muy bien ciertas reclamaciones en el ámbito laboral y dirigidas al consumidor, pero así lo único que conseguiréis es que las asociaciones de empresarios cumplan con aquello de "la puntita, nada más". POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de mayo de 2018

MAYO-JUNIO 2018, Comentarios

En los últimos meses, los jefes de zona han cambiado su actitud altanera y distante, y se muestran -al menos con los expendedores- más cercanos y dispuestos a escuchar, cosa que se agradece. Me imagino que forma parte de la nueva idiosincrasia que representa "hacer equipo".   Ahora te saludan, te hablan, escuchan, como si les interesara lo que dices,  y te sonríen como si quisieran hacerse tus colegas. Nada más lejos de la realidad, pero se agradece ese cambio de rol que durante unos minutos te hace sentir que importas, y te da alegría en el trabajo. Así que, felicidades a la empresa, por abandonar las actitudes prepotentes y acercarse con campechanía a sus subditos. Es un buen comienzo, y ese buen rollo, una muy buena idea.
.

28 de marzo de 2018

PLAN ZERO PATATERO

"Ninguna medición por debajo del 7" Este es el objetivo que se plantean los cerebros de la compañía. Que todas aquellas Estaciones de servicio por debajo o alrededor del 7, suban nota y consigan como poco el ansiado 8. Las que estén por encima de esta nota, vigilarán para que no decaiga la fiesta... , para ello, inspectores de calidad se presentarán en vuestros centros de trabajo a depilarnos el entrecejo, o a ponernos ruedas de patín en las suelas de las botas para que atendáis más rápido. Todo para que al usuario de aquella famosa aplicación (de cuyo nombre no quiero acordarme), le entren ganas de ponernos, así, por arte de magia, un 10, en lugar del 7 que ya consideraban como buena nota.

Siguen con la idea de que el 100% de los que votan a través de dicho programa, o de Waylet, que también da opción a ello, lo hacen con objetividad y teniendo en cuenta lo que han visto y cómo han sido atendidos... En fin, yo también creía en los reyes magos. Insisto, la mayoría de veces, cuando hacemos una encuesta, nos vamos a la casilla del "De acuerdo" o "Muy de acuerdo" salvo que nuestra experiencia haya sido nefasta y tengamos ganas de poner una queja... Aunque para ello ya existen los libros de reclamaciones. Habréis observado que pese a que cuando mucha gente os felicita por vuestra atención, o la de alguno de vuestros compañeros, o que no repostan en otro sitio, etc., vuestra nota, en algunos casos, no llega al notable alto que nos piden desde central. Es curioso. Cuando les llevaba a mis padres las notas y comprobaban que el habitual 4 de las matemáticas, se había convertido en un 6, les faltaba abrir una botella de champán. Es posible que a nuestros valoradores les pase lo mismo: Consideran el 6 o el 7 una nota cojonuda. Que total, no pasa nada y esto no va a ninguna parte (opinión verídica transmitida a mis oídos en una conversación mantenida hace poco con un valorador) Si no quieren ver nuestras votaciones "hechas un siete", es sencillo... Cambien el rango de votación. De 1 a 5. De esta forma, si nos ponen un 2, será algo para mirar, y no tendrá nada que ver con las ganas del cliente de hacer la encuesta a toda prisa.

¡¡¡Estás por debajo del sieteeeeee!!!















De todos modos, procuraré ser buen chico y estudiarme la lección para sacar un 10 y medio, por mí que no quede. Y si hace falta, haré una reverencia a todos los usuarios de Waylet, por si acaso, para salir bien en la foto del ranking...

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS