COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





3 de diciembre de 2010

LA ONCE Y SU CACHARRO

ciego Pictures, Images and PhotosFue visto y no visto, aquel pesado monitor se coló en nuestras vidas como un rayo, vertiginoso y fulminante.  Si alguien oyera algun rumor con anterioridad, creería que el trueno de esos ecos nos iba a desmembrar como un ciclón, pero no, fue un desembarco rápido y sin sangre, discreto y decidido como el de una cigüeña que aparece para quedarse, y monta el nido en nuestro campanario, y así fue, se colocó en el mejor sitio y anidó.

Hubo que improvisar lugares para colgar las tiras  de los rascas, esas criaturas complicadas y de colores vivos.  No había consignas específicas, solo colar aquello y basta, que esté a la vista, que esté a mano, que esté en el candelero, y así hicimos.  Se colocaron como guirnaldas adornando la caseta de feria que es la zona de caja, sumando un trasto más a nuestro chiringuito de trabajo.

También tuvimos que empollar un directorio sobre juegos de azar, revisar cartoncillos con dibujitos e instrucciones enrevesadas de cada rasca del demonio,  era como estudiar un monopoli extraterreste antes de regalarlo a un hijo el día de Reyes.
Durante un tiempo, el diablo de los juegos estuvo dándonos empujoncitos y animándonos a aflojar la cartera en locos devaneos, el vicio estaba a nuestro alcance,  y a veces, sucumbimos al  'poder de la fuerza' de la ONCE, pero al final superamos la prueba, desdeñamos su encanto y su poder y nos hicimos fuertes, duros, y hasta olvidábamos que existe, ¿Pero existe?.

Hoy lo he visto y el 'bicho' aún está vivo, pero trabaja menos que el extintor de carro,  como una tragaperras sin ranura, un trasto triste que traga trigo en mi trigal, más aburrido que unos polvorones en julio,  o unos prismáticos en un ascensor, como si hubieran puesto un video Beta, más inservible que el check list de las ventas, en resumen, un armatoste inutil.

Hacen bien en promocionarlo desde los boquereles, en colocar soportes, carteles, pegatinas y monolitos tamaño familiar, el cachivache está en la UCI permanentemente. Y eso que alguna vez exhala algún latido con los 'rascas de Navidad'.
De tarde en tarde llega algún cliente de los que viven, sienten y aman las tragaperras, que se aceca a nosotros y nos pide: "Quiero jugar un Super Once".
Ya, ya, pensamos,  - ¿Y no quieres mejor unas almendras? - mientras buscamos presurosos las instrucciones de la máquina,  ¿Cómo diablos era eso?   Hace tanto tiempo...
- ¿Y si juega mejor unas 'Pepitas'? , es que primero tengo que retirar las telarañas de la máquina, ¿sabe?,

- ¡¡Mira!!,  este Rasca que lleva huevos de araña roja en una esquina seguro que le toca -


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de diciembre de 2010

DICIEMBRE 2010, comentarios

Para leer los comentarios del mes anterior (Noviembre) pinchar AQUI

25 de noviembre de 2010

EL MAPA DEL TESORO



Voy a hablar de un artículo que hemos tenido siempre en nuestras tiendas. Cuando entramos a trabajar, da igual los años, ahí estaba, 'viendo pasar el tiempo', como la puerta de Alcalá, nuestra conocida Guía Campsa.
La primera edición data del año 79, mil novecientos claro, y desde entonces, cada invierno, junto con los turrones 'El Almendro', los dos volvían a casa en navidad, ¡Que pillos!. Aquella primera edición fue de 60.000 ejemplares.

Un día cambió de nombre, y como 'Mr. Proper' o el mayordomo del algodón, el día de su confirmación pasó a llamarse "Guía Repsol", así, casi de tapadillo, un poquito de photoshop y donde puse 'digo' pongo 'Diego' y ya está: la fabulosa Guía Repsol había nacido.

Hubo redobles de tambores y fanfarrias, contrataron a actores, grabaron cortos ( Y hasta algún largo que no llegó a estrenarse sobre la solidaridad en esta empresa: La Gran familia III), y se hicieron campañas de radio y prensa, mucho dinero, mucho ruido para al final lo mismo: La Guía Campsa con las tapas cambiadas.

No es un secreto que las ventas se han desplomado en estos años últimos, ahora nos viene con un teléfono adosado por si no encuentras algo que puedas preguntar con el movil, -¿Oiga?, ¿Es ud. el señor que ha escrito la guía?,  Soy Miguel G...-
Es hora ya de actualizar este 'ladrillo azul', o acabaremos ofreciéndolo en un lote con melones, garbanzos y los caramelos aquellos tan imposibles de vender.

Hay que evolucionar, ¿Quién hoy en día lleva un 'libraco' semejante en el coche?, muy pocos, por que el 60 % de los conductores lleva GPS, y el resto, la mitad son personas mayores que apenas ven los números en su reloj, y que tal vez en un alarde de destreza, son capaces de descolgar el movil cuando suena, no les hables de agendas, programación o SMS por que te pueden contestar muy mal.

El resto pasan de esas monsergas y otros aunque quisieran, tienen cosas más importantes donde gastarse su dinero.
Por que, seamos sinceros, ¿Quién se gasta 23 € en un mapa anticuado?, Si al menos fuera el mapa del tesoro...
Puestos a ello, por que no introducir dentro del mapa algunas claves, unas rutas y jeroglíficos puntuales que nos lleven  a través de un paisaje extraordinario hasta llegar a un lugar mágico donde obtener un premio apetecible.

Y ya metidos en harina, por que no hacerlo más dinámico, más manejable y más moderno,  por que no deshojarlo, quitarle paja, cambiar esos hoteles y restaurantes  cinco estrellas a donde nadie va, por que también hay que decirlo, la Guía Repsol es una lista negra para el ciudadano de a pie, para los españoles 'rasos', cada uno de los establecimientos que aparecen es justo donde no hay que acudir si no te gusta que te metan sablazos de los buenos.
¿Por qué no incluir areas de servicio donde se coma bien?,  hotelitos con encanto y buen precio, bares de tapas, terracitas de sabor singular y rutas y paisajes de ensueño en vez de pesadilla.
Por que no incluyen recorridos con sabor, aunque no sea sabor a SPO, tascas y merenderos para los bolsillos de tamaño corriente y no XL.
Por que no dinamizan este mapa con lugares y rutas donde sellar lás páginas de nuestra guía como si fuera un pasaporte, y así obtener descuentos por tantos sitios visitados, o por cubrir rutas concretas o comarcas determinadas. Es negociar con establecimientos de la zona.

Pues no señor, sólo 'farfolla', vinos caros y restaurantes de élite, como si sólamente los ricos salieran de viaje.
De todas formas, y a los resultados me remito, el formato papel está obsoleto ¿No es hora de cambiar?

Con los medios que tiene nuestra empresa ¿Por que no dar un paso hacia el futuro?
Tiene los mapas, tiene el dinero, tiene la proyección que le confiere el nombre, pues se juntan y se lanza al mercado un GPS REPSOL, con actualizaciones a través de la red, con estaciones de servicio, rutas verdes, lugares de  interés y hasta la voz de Elsa Pataki diciéndonos con un suave susurro : "Despacito que vienen curvas, sigue, sigue, humm, no corras que es peor, disfruta de la vista, humm, disfruta"

 
Repsol y Elsa Pataky, mucho por descubrir (Blog campsared)

 




POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

18 de noviembre de 2010

UN 'REGALAZO' DE REYES


 El pasado verano,  grupos parlamentarios presentaron una proposición de ley con vistas a cambiar las normas existentes sobre la venta y consumo del tabaco (Ley 28/2005, de 26 de diciembre).
Una proposicición de ley suele ser como una advertencia de tu padre avisándote de que se rifa alguna bofetada, "Te la estás ganando", te dice, mientras observa de reojo la aprobación de tu madre.
Es decir, lanzan la piedra y disimulan, esperando que cuando caiga, alguno la recoja y se haga cómplice del hecho, "Tus huellas también están marcadas en la piedra ¿Ves?, Tu eres culpable igual".
No todos los asuntos se debaten así, los susceptibles de que nadie recoja, como las cacas de los perros, los insultos, los impuestos y las reformas laborales, esas se aplican por <<Decreto Ley>>, acaso, como hablamos de leyes, por al famoso 'Artículo 33', que aunque no se muy bien cual fué, se impuso por cojones, como para quedar para la historia como un modo tajante de liquidar cualquier asunto por parte del que manda.
Pues bien, con la reforma de esta Ley, una vez que la 'piedra' la recojan del suelo, o del tejado, los que la tienen que coger, se cambiarán varios aspectos, y uno de tantos será fundamental para nosotros: Volveremos de nuevo a vender hierba en cajetillas, quiero decir tabaco. Lo que la ley antitabaco ha desunido, la ley antitabaco une de nuevo,

"Volverán las oscuras golondrinas,
en tu estación
sus cajetillas a buscar,
y otra vez con el humo en los cristales
fumando llamarán"
Solo cambia la forma de vender, ya no será de 'mano en mano', sino a través de una bonita máquina, con poca 'publi', y advertencias terribles, como las plagas del viejo testamento.
Por fin podremos ocupar aquel hueco espantoso que nos dejó Serventa  con su impagable máquina de café y leche en polvo, y a quien con la llegada del expreso Nespresso, dejamos sin empleo.

Y como la mancha de una mora, otra mora la quita,  será Serventa quien nos traerá la máquina infernal del vicio: Una dispensadora ultramoderna de tabaco y condones, ¿Volveremos a tener 'pelis' porno sobre los expositores de ruedas?, Eso no creo, aunque los niños de hoy en día saben más que sus padres de sexo duro y blando, de sexo oral y hablado, de coitos y de besos con lengua y sin palabras.

Tendremos nuevas ocupaciones, por que manipular cada jornada aquella máquina no será un acto baladí, tendrá su punto de molestia, y ese plús de jodienda que falta en nuestras vidas.

Habrá que mantener la máquina con vida, limpiarla, meter cambio, sacar, meter de nuevo, desenganchar algún paquete, llenar y rellenar, proporcionar monedas a los ansiosos fumadores sin suelto.  Un nuevo proveedor, más albaranes, más género a guardar, más inventario, más productos que almacenar, y una oportunidad maravillosa para obsevar condescendencia con nuestros semejantes, los encargados con los expendedores sobre todo: <<No hace falta contar el tabaco cada día>> , tomar nota por favor.

Se que enseguida darán un paso al frente los hijos /hijas de...   la empresa, los encargados y encargadas de mano firme y formación prusiana, esos que quieren heredar la compañía por méritos castrenses, los de la fusta en ristre, perdonavidas y 'tocagüevos' amateurs , los que vendieron a su madre y a su perro, los que obtuvieron las monedas de plata aquella noche en pago a su feroz y agradecido amor a los colores y normas de la empresa.
Salvando a estos cabrones, y una vez que nos amoldemos a la nueva tarea, el 'regalazo' que la entidad va a recibir por Reyes en sus arcas, va a ser "de aquí te espero", una inyección de vitaminas al balance, un chute de viagra sobre esa linea cabizbaja que refleja los beneficios y las pérdidas.

Ya no tendrán razón para agobiarnos con las ventas SPO, aunque sobre este asunto, caben dudas como explicaba la canción:
"El que tiene un peso,
quiere tener dos,
el que tiene cinco,
quiere tener diez,
el que tiene veinte
busca los cuarenta,
y el de los cincuenta
quiere tener cien"
Todos queremos más, esta canción nunca se acaba, pero al menos, perderán una excusa para azotarnos con la paletilla de jamón en las costillas.




POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS