COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





6 de febrero de 2012

NON POR MOITO TEMPO

Por Vendedor activo

"Xalen a la xuperficie unox hilillox... " (sic), decía uno que yo me sé hace unos pocos años, cuando el mar ennegrecía y Mago de Oz, a través de su canción "La Costa del Silencio" pedía auxilio en nombre de la costa gallega, a todo aquel que quisiera acudir a solucionar en lo posible aquel desastre, que contó con el patrocinio de un ministro, que en ese momento se fue de caza, y pasaba del tema, un presidente que se dedicaba a sacar a pasear al perro por la casa blanca de aquel entonces, y planearle la guerra al moro, y un vicepresidente marioneta, con frenillo, que le quitaba hierro y petróleo al asunto diciendo ante los medios que aquello era un 'poquito de plastilina' que se le había escapado al hijo de un capitán griego y que se había caído al mar.

Siguiendo el razonamiento de aquella "Marianada", y sin querer mojarse, como buen gallego, para evitar el chapapote que cubre la superficie, se puede decir que la patronal va a "acariciarnos suavemente el cogote hasta que cojamos calorcillo"

Y no solo en este maravilloso sector en el que nos encontramos, sino en otros mundillos acostumbrados a bailar la Conga en cadeneta, les va a tocar, entre otras cosas, aprender a bailar con la coreografía de la infernal musiquilla del "ai se eu te pego", así, tal como se haga, marcando mucho el paquetillo, aunque prefieran inspirarse en los clàsicos como Mozart o a Haydn, por ejemplo, y dejar los bailongos de una vez.

Podrían sumarse al baile, todos los que más tienen y más se rascan la entrepierna, como la aristocracia (duques, marqueses y demás garrapatas), o cierto sector de la administración pública anquilosado en su puesto, por el que cobran diez veces el salario mínimo al mes, no sabiéndose a ciencia cierta que actividad desempeñan en su cargo, pero cuya cuestión es mejor no "menealla", por si montan en cólera.

Si el anterior gobierno, que era de izquierdas (supuestamente) no le tocó el campanario a toda esta cuadrilla de vagos, chupópteros, y acojonó, o lo intentó (hubo quien, por suerte, plantó cara, como el 15-M) al resto de currelas, no creo que un gobierno de derechas favorezca, de repente al trabajador de a pie. Dará azucar al empresario, para que engorde, y sal al obrero, para que no desfallezca y mueva las alas durante sus 8, 10, 12 o las horas que hagan falta, para mantener este país.

Pues solo faltaría, ¿Verdad, Marianín?


Cuando me despidan por cuatro duros, y contraten en mi lugar a un pobre diablo al que pagen dos y medio al año, me iré a Italia. Allí por lo menos me echaré unas risas con el dicharachero Monti, y sus divertidos contratos temporales, y viviré emocionantes aventuras como repartidor de propaganda y periódicos gratuitos , junto al coliseo romano, o como limosnero en la catedral de Fiorenze.

Porque se me hará muy difícil ver pasear a 'lumbreras' que apenas aprobaron la EGB, en cochazos oficiales y con más plata encima que el "Odyssey", mientras me ocupo en limpiar botas en la Plaza Nueva de Sevilla...

¡Viva Europa, la Merkel, la plastilina gallega, y la madre que los parió a todos!


Nota del administrador: Todos los comentarios y opiniones son personales, y pido perdón a quienes, manteniendo otro criterio, se sientan ofendidos, molestos o enfadados, y a todos quienes deseen ejercer su derecho de réplica, manifestar otra opinión o responder de forma libre y con pleno derecho a través de este foro, pueden hacerlo cuando lo deseen.

5 de febrero de 2012

EL CRACK (3ª parte)

A todo esto, comenzaron  a circular serios rumores que hablaban de ascenderlo, darle categoría de expendedor aventajado, de encargado de turno o de impulsor de ventas a jornada parcial.

Bonifacio, que así se llamaba esta figura de las artes y las ventas, se convirtio en un tipo popular, todos buscábamos su apoyo y colaboración.  Decíamos -¡Boni! - abreviándole el nombre -¿Me haces dos horas este viernes? -
- Claro hombre, lo que haga falta. -
- Pero no te las voy a devolver -
- No te preocupes, si son por un amigo...-

Y así fue prolongando su leyenda, traspasando fronteras en popularidad.  Le llamaban de Murcia, o de Teruel - ¡Oye! ¿Puedes venir este domingo por mi que quiero ver el Madrid-Barsa por la tele? , que te lo pague el encargado a fin de año -
- Por su puesto, lo que me pidas, los compañeros lo primero, ahí estaré -

Todo iba viento en popa, todo el mundo lo respetaba y lo quería.  Trabajaba librando tres o cuatro días cada mes, haciendo bajas y refuerzos, desplazándose donde fuera sin exigir ni un céntimo por horas a la empresa, -ya me lo pagareis cuando podais - decía.
Bonifacio, se había ganado a los expendedores y a sus jefes.

Pero ocurrió una gran desgracia.  Aquel verano, 'Boni', que había renunciado a irse de vacaciones para arreglar los jardines de la gasolinera, empezaba a mostrar algunos signos de cansancio, ya no cuadraba a 'cero', y las limpiezas y trabajos no eran tan finos como antes. La crisis, incrustada de lleno en nuestras vidas, ya no le permitía alcanzar las cotas del principio.

Se propagó el rumor de que la fama le había nublado el pensamiento, que se escondía de ciertos cometidos, y que sus ventas de SPO y de Rascas habían bajado mucho.

Aquella tarde del 11 de septiembre, Bonifacio sintió romperse sus dos 'torres gemelas'.  Cuando salía a la pista para limpiar los restos de una mancha, pisó mal un bordillo y cayó al suelo con estrépito rompiéndose un tobillo.  La mala suerte se cebó en un instante con su cuerpo, pues fue a clavarse el palo de la escoba por el culo en la caída,  y además, se lo llevó por medio un coche que venía a repostar partiéndole por cuatro sitios la otra pierna.

Era el final de un mito.  Le recogieron dolorido, aún con el palo haciendo asta entre sus carnes. Nadie se atrevió a desprenderlo, era como la espada excalibur clavada entre sus nalgas.  La gente se mofaba, y aún así, quiso cerrar el turno y rellenar varios checklist que le faltaban, pero se lo impidieron, y le arrastraron al hospital entre risitas contenidas. Fue algo triste, y sin embargo estábamos descojonados, una pena.

Aprovechando el accidente le robaron dinero de la caja, seis aceites de oliva y cinco paletillas de Guijuelo.
La empresa le descontó todas las faltas de su nómina, le sancionó sin empleo y sueldo por no llevar chaleco durante el atropello, y otros quince días más por trabajar más horas de las establecidas.

Bonifacio alegó que era accidente laboral, fue a pleito, pero la empresa se negó,  considerando que estaba haciendo el turno de un compañero sin estar reflejado en el cuadrante,  y además le acusaron de realizar actividades peligrosas como "correr" dentro del turno de trabajo. Le retuvieron la nómina y las pagas, le acusaron de provocarse la lesión y el atropello en un morboso afán de darse fama.  Le achacaron buscarse una salida fingiendo el accidente para sacar dinero,  y finalmente le acusaron de 'atentado social'  contra la buena imagen de la empresa, puesto que aparecieron fotos de Bonifacio en internet con el palo metido por el culo vistiendo el uniforme del trabajo en medio de la pista que alguien colgó en la Red horas después del incidente.
Todo un desastre. La lesión soldó mal, y tuvo varias recaídas. La empresa le tildó de farsante, de exagerar dolores, de falsear la verdad.  Tuvo una depresión, le abandonó su esposa y sus dos hijos, los vecinos le hacían pintadas homófobas sobre la puerta, perdió las amistades por vergüenza. En las alturas se comentaba que todo era 'cuentitis', que era un tipejo despreciable, con deleznables apetencias sexuales y un aprovechado, una lacra para los presupuestos, una maldita sabandija sin escrúpulos y con fortuna para lograr algunas buenas ventas. Además, y por aquello de la confianza, Bonifacio firmó al principio papeles sin mirar en los que renunciaba al finiquito y a hacer reclamación alguna en el futuro.

Aquello acabó mal, tuvieron otro juicio y al cabo de diez meses sin cobrar, hubo sentencia, y lo perdió.  Y encima le multaron por escándalo público,  le descontaron las costas de su sueldo pendiente, le exigieron más de siete mil euros por daños y perjuicios, y le despidieron con viento fresco.  Su trabajo fue sepultado por el tsunami del suceso. Destruyeron sus videos, sus carteles, su imagen, y la sustituyeron por la de un chico de Valencia que por lo visto era una fiera. La gente tiró cualquier recuerdo por verguenza, eliminaron sus fotos de los móviles, y nadie volvío a nombrar a Bonifacio salvo para echar unas risas cuando se hablaba del homenaje a la bandera.  

Moraleja:  'Arrímate lo justo a la lombriz, por si se convierte en anaconda', ¿¿Qué??, osea, limítate a cumplir con tu trabajo sin alardes, exige lo que es tuyo, y no esperes medallas ni favores. Las empresas suelen tener mala memoria.

FIN
El final de un mito: El "crack" (Campsared Blog)

*




Antes de leer este relato deberías dirigirte a EL CRACK (1ª Parte) y leer el principio de esta historia.






1 de febrero de 2012

CHUZOS DE PUNTA

No estaba bien que luciese un perfecto sol de primavera. No se correspondía la sórdida y dramática situación económica, con paisajes luminosos, arbolados, floridos, que lo que invitaban era a echar un buen polvo. En realidad con los tiempos que corren, el decorado debería ser oscuro, neblinoso, como en una secuencia de Fritz Lang , con un país deprimido, sin horizontes, donde M. el vampiro de Dusseldorf  (donde pone M. puede escribirse Merkel, por ejemplo), crea un desasosiego vital, por que cada semana va segando el pescuezo de nuestras perspectivas económicas y nuestros proyectos de futuro, empujando a Rajoy, al que no deja ni mudarse la bata de las amputaciones y las autopsias, azuzados por el ansia de sangre.

Es tal el clima dramático conseguido, que hasta Cándido Méndez habla de ligar los sueldos a la situación económica, y de mantener los salarios por debajo del IPC, ¡Santo Cristo! cualquiera diría que le ha mordido un zombie en las pelotas y ahora camina con la misma cadencia que el resto de los empresarios y políticos, babeando sangre, mientras los no infectados les huimos como a la peste. ¿Que ha convertido el discurso social en un capítulo más de The Walking Dead?

Hace apenas dos días han pactado subidas irrisorias del 0,5 y 0,6% para los años próximos, que considerando el coste de la vida en 2010 + 3,0%, y y en 2011 +2,4%, plantean un panorama de borrasca permanente, que no va a ver paraguas que proteja, ni bolsillo que no vaya a hacer aguas ante semejantes perspectivas. Pero si miras a Portugal, el paisaje todavía es más sombrío, han reducido a 22 los días de vacaciones, les han quitado cuatro fiestas, y les obligan a horas extras por la cara, cada vez que el empresario lo precise. Lo próximo será el derecho de pernada.

A este paso, no tendremos futuro, y la península ibérica deberá de estar siempre sumida en una niebla espesa, triste, anglosajona.  Se acabaron las verbenas, las ferias, la romerías a la virgen, a no ser para encomendarnos a su gracia. La subida del IVA silba de madrugada entre los árboles. Suben los alimentos, los impuestos, la gasolina, los periódicos,  todo lo que favorecía al trabajador se hace 'flexible', la protección del blandiblú se ha hecho cargo de todos nuestros derechos. ¿Y aún lucía el sol? ¿Es broma?
Por lo menos hace sol (Campasared Blog)
Los rostros compungidos, azotados por la sangría del paro, por la lacra de los desahucios, y por la tiritera de no saber que hostias vendrá después, y quien será el que tenga que sufrirlo, todas esas estampas de una España en proceso de derribo, no pegan con el solecito que se veía tras la ventana, no casan con el holocausto caníbal de los empresarios, robándonos algo más que la tartera.

A toda esta tragedia griega (en coproducción con el resto de Europa, desde luego), no le encajaban el calorcito y las terrazas, los paseos por el campo o los garbeos de escaparates por el barrio, no le pegaba el clima de este invierno dulzón con disfraz de primavera friolera que hemos tenido hasta la fecha.

Es como si el encargado de darle a la palanca del cambio de estación, hubiera sido despedido en algún ERE, y el eventual no se enterase de que en diciembre hay que apretar a fondo los cañones de nieve, darle al escape de la niebla algo más que un leve acelerón, y en enero poner a tope los aspersores de la lluvia y darle caña a la turbina que produce los vientos, para que las temperaturas se mantengan siempre a bajo cero. Seguramente no le renueven el contrato y en abril esté en las colas del INEM, por ofrecernos un invierno light, amanerado, sin vendavales que acojonen, ni heladas de las que aprietan los testículos y los dejan convertidos en nueces, y ponen los pezones de las chicas en permanente estado de tensión. ¿Y si todo hubiese sido intencionado? ¿Y si el clima tuviera termostato?.  Por que después de todo, las penas al sol son menos penas que las que sufres detrás de la ventana refugiándote de una ventolera de lluvia y chuzos del demonio.

Este regalo de la naturaleza, debe ser una oferta para mundos en quiebra técnica, si no, no tiene explicación. Con los recortes que hay en todas partes, lo más seguro es que hayan metido las tijeras en los apoteósicos inviernos llenos de nieves y efectos especiales costosísimos, y que en el cielo salga más barato aplicarnos el solecito o la noche americana, para que las pasemos putas, con la ilusión de que aún nos quedan lunes al sol, para contemplar el apocalipsis desde el banco de un parque.

Ahora que el tiempo vuelve a ser infernal (o invernal), o normal, como cualquier enero de los de antes, no espereis que dure demasiado, seguramente han encontrado un zulo con material pirotécnico, del que tienen guardado para la traca final del 21 de diciembre, cuando se produzca el Fin del Mundo predicho por los mayas, y recordado continuamente por el FMI. Y como lo incautado será poco, la semana que viene volverá el sol, que sin duda es de un coste más barato, y nos tiene más relajados.

FEBRERO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior pincha AQUÍ

FEBRERO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (largos), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.


Puedes ver una imagen de como se visualiza: