COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de julio de 2012

PESADILLA EN LA ESTACIÓN (1ª Parte)

Por Revoltosina

Hoy me levanto algo intranquila, es mi primer día de turno en la estación en el que voy a estar completamente sola. ¡Brrrrr, vaya responsabilidad!, no he pegado ojo. Voy cansada y nerviosa y aún no he empezado mi jornada. Llevo unos días en prácticas reforzando al compañero, y aprendiendo con bastante interés para poder sustituirle en las vacaciones de verano. Mi anterior empleo había sido de cajera de una gran superficie, y en los varios años que estuve nunca tuve ningún problema que no pudiera solucionar llamando a la seguridad, caja central o a mi supervisora. En ese aspecto, estaba confiada, había tomado notas, y esperaba que todo transcurriera por los cauces normales ¿Por que no?


Llegue temprano a la estación. Quería jugar con margen para prever pequeños contratiempos que pudieran surgir. Ya en el trabajo, los saludos pertinentes con el compañero que sale de la noche y poco más, unas pocas recomendaciones para lo que había de ser, un día tranquilo, uno de tantos sin mayores problemas. Respiro hondo,  me preparo para abrir, cuento el dinero, cambio el turno y compruebo que todo esta en su sitio. Bufff, al toro.

Empiezo a calentar el horno y meto la primera hornada de pan. Después, napolitanas, croissants etc., mientras espero que llegue mi primer cliente. Antes de que eso ocurra, me dispongo a poner en marcha el tren de lavado y los boxes, todo siguiendo estrictamente mi lista de tareas, que hasta ahora yo voy cumpliendo a rajatabla. Ningún problema. Todo va sobre ruedas.
En eso llega un señor con traje y corbata que tiene pinta de muy serio, uno de esos ejecutivos de medio pelo que por lo visto le ha tocado trabajar en domingo; no tiene cara de muchos amigos. Salgo y le atiendo con una sonrisa -mi primera y encantadora sonrisa de primer día- , le sirvo diligente y al acabar le indico que pase al mostrador para pagar. Por el camino le voy enseñando los productos de selección de origen, a ver si suena la flauta y me compra unos melones de Tomelloso. Por ser simpática le hablo del tiempo, le ofrezco diez sonrisas distintas mientras le explico que con unas lonchas de paleta ibérica a modo de cubierta están riquísimos. El señor circunspecto me dice que no quiere nada. Se ve que he dado con un hueso. Ya en la caja me entrega su tarjeta de El Corte Ingles para pagar y le indico que por haber repostado mas de 30 euros le obsequiamos con un vale descuento de 6 euros para el mismo establecimiento. Nueva sonrisa que no obtiene respuesta. El señor acepta sin inmutarse, lo dobla y guarda en la cartera como quien mete un papelajo que no a mucho tardar irá a parar a la basura.

Al no tener lista la bollería, no me atrevo a ofrecerle café, pero le comento que si le gustaría colaborar con la Cruz Roja comprando un cuponcito para el sorteo del oro. El señor pone cara mas agria, la de estar estreñido del todo,  y me contesta que ya ha colaborado suficiente, ya que la Cruz Roja le ha mandado a su empresa cien euros en cupones, y lo mas probable es que se tenga que quedar él con todos. No chisto. Le solicito la tarjeta Travel y me dice tajante que no tiene, pero que no me moleste en explicarle, que no la quiere. Al ver que tampoco tiene la Repsol Mas le comento muy de pasada las ventajas y el señor ya irritado del todo me dice que tiene mucha prisa, y que no tiene tiempo ni ganas de rellenar nada, que estoy empezando a atosigarle.

Yo convencida de que con este cliente no voy a sacar nada, me dispongo a cobrarle para esperar una oportunidad menor. Le paso la tarjeta y me sale un mensaje de "operación no disponible" ¡¡Horror, qué es eso, es la primera vez que lo veo!! ya con un palpito en el corazón, repito la operación y lo mismo. Empiezo a ponerme nerviosa. Llamo a mi compañero de la estación cercana. ¡Venga, venga, qué se ponga! Ni caso, era noche de sabadete y aún debía de estar cargando baterías. El cliente barruntando el problema, comienza a enseñarme los dientes, y me pregunta malhumorado si ocurre alguna cosa.  Le comento lo sucedido, y sin mucho convencimiento -ya digo que el tío no era precisamente la alegría de la huerta- me proporciona una tarjeta Visa, la cual al pasarla me vuelve a dar el mismo error. El cliente se sube por las paredes y empieza a jurar en arameo, me pide una hoja de reclamaciones y me pide mi nombre, tachándome de incompetente. ¡Menudo comienzo! decido utilizar la maquina de H24, y después de tenerme esperando casi un minuto, -largo minuto es esas circunstancias- consigo finalizar la operación con éxito. El cliente se va muy cabreado por el tiempo que le he hecho perder, completa la reclamación y se despide con un buenos días que suena como un "vete a la mierda".


continuará...

NO DEJES DE LEER 
pincha en el enlace
Pero antes
NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS
Un relato escrito por revoltosina el20 junio, 2012 22:15 - Adaptado y retorcido por Anksunamun
.

JULIO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (Junio), pincha AQUÍ

JULIO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (a veces largos, con Internet Explorer ni aparecen), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.

Puedes ver una imagen de como se visualiza: 

24 de junio de 2012

EL FANTASMA DEL LAVADO

Todas las estaciones con puente de lavado arrastran la leyenda de la existencia de un hombrecillo transparente, resbaladizo y húmedo que juguetea entre los cepillos.
Habreis oído hablar de la chica de la curva, o de los cocodrilos de las alcantarillas de Nueva York, pues bien, en las estaciones de servicio tenemos: el fantasma de los lavados.

Y he dicho fantasma, pero en realidad mas bien parece un duende, un trasgo, un espíritu burlón de esos que transformaban a los gremlins en psicópatas integrales.

El dueldecillo en cuestión enreda en los botones, juega con los cepillos, tapa las células, y provoca todo tipo de travesuras.

Cuantas veces os advierte un cliente de que ya ha echado la moneda o la ficha, y aquello que no arranca. Os acercais, todo correcto, los automáticos arriba, todo bien, ¿Pues qué?, otra vez él, interviniendo en vuestras vidas.
Es invisible pero puede sentirse su presencia, y entre la espumarada de jabón, a veces se distingue su imagen.  Los fantasmas existen, 'haberlos haylos', dicen los expendedores gallegos.

Qué los cepillos no se mueven y allí no pasa nada: el fantasma del lavado.
Qué vuestro tunel se queda funcionando con un coche atrapado en su interior: el fantasma del lavado.
Qué de pronto arranca 'limpias' y resquebraja lunas como jamás había ocurrido... pues otra vez nuestro fantasma del lavado.

Qué raya la carrocería de un vehículo como nunca antes lo había hecho: el fantasma... del cliente, pero ésa es otra historia.
Qué los lavarruedas enchufan cuando y donde quieren... pues el jodído fantasma del lavado. Siempre él, malmetiendo entre la maquinaria.

Hasta que se endemonia un día el lavado y ya no arranca, ¿Y...?
Cuando ya nada surte efecto, cuando la botonera se disloca y no hace caso, cuando después de repetir todos los pasos aquello no funciona, llamamos al teléfono de la esperanza:  "¿Jose Ramón?, ¿Ismael?, ¿Iván?",  "¿Dime...?" -Contesta el técnico de lavados que nos toca. Y respiramos.
Ellos y algunos más, son los J.J. Benitez de los autolavados.  Ahí donde hay un misterio sin resolver, ellos encuentran explicación científica al fenómeno, y cuando no lo logran, despliegan raudos a su equipo de CSI Istobal que son como exorcistas de guardia. ¿Qué hay un fenómeno paranormal en tu lavado?,  ellos y su cuarto milenio de experiencia acuden, gritan encantamientos y lanzan sortilegios, y el duende retrocede, se "amohína" como dirían algunos extremeños.  Esos técnicos de lavado son la píldora del día después, los cazafantasmas de emergencia.
Imagen del fantasma dentro de un lavado de Repsol - Campsared 

Pero el conjuro solo es temporal, el trasgo se queda adormilado, pero sigue viviendo oculto entre la maquinaria del lavado, y cuando pasan los efectos reanuda sus trastadas, conecta y desconecta funciones, abre las puertas cuando ya están cerradas, vacía conductos, paraliza rodillos, tapa las células cuando le place, vacía los garrafines que tu llenaste ayer de champú y cera hasta los topes, salta automáticos por pura diversión... ¿Qué no me crees? ¿Que tu no tienes el 'bicho' en tu lavado?  Verás que si.

Cuando llegue un cliente y te diga: "El lavado no funciona", tu acudas y descubras el botón de emergencia pulsado y le preguntes "¿Ha tocado usted este botón?"
-No, yo no - contestará, y mil veces no  -Yo no he tocado nada -
No habiendo nadie más ni a izquierda ni a derecha, ni deambulando por allí, nos preguntaremos, y entonces...

                  ¿Quién ha sido?

Quienes teneis lavado sabeis de lo que hablo...

¿Tu lavado tiene fantasma? (Campsared Blog)
PLAY

.

17 de junio de 2012

VENTAS DE CAMPEONATO

Nos encontrábamos en el vestuario, la concentración era máxima.  Esa tensión podía sentirse en el ambiente, en cada rostro y en cada silencio; se vislumbraba en las miradas. Había llegado el día, el partido más importante de todo el campeonato lo jugábamos hoy.

Ahí estábamos todos, dando la cara ante la historia. El entrenador soltó las últimas consignas en la preoperativa: "Hay que atacar desde un principio, y a partir de medio partido, a muerte. Tu Xavi, te distribuyes por una caja y otra, y Andrés que corra los pasillos mostrando las ofertas. Sergio que salga al paso dando caña con las SPs entre los coches mientras echa el carburante, y "el niño" que enchufe loterías desde los lavados. Nos jugamos nuestro pretigio en este encuentro.  Somos buenos, pero debemos demostrarlo ahora, en este instante crucial de nuestras vidas."
- ¿Y casillas?
- Casillas, mejor no me saqueis de ellas.

Durante diez minutos nos hizo ver que estábamos preparados para el reto, los rankings indicaban que era posible ganar por goleada. Éramos los mejores, ahora tocaba demostrarlo, dejar constancia de que éramos la mejor estación de la cartera.

El resto de encuentros precedentes no servía. Victorias anteriores serían inútiles si en el momento decisivo de esta operación salida doblábamos nuestras rodillas y resultábamos vencidos.
Y entonces por la puerta del vestuario asomó el presi.
- ¿Quién, Brufau? -
- No, he querido decir el Delegado Regional.
Se acercó a desearnos buena suerte junto al mánager general, bueno, el Jefe de Zona.
Nos dió un rosario de consignas, y algún que otro mensaje soterrado:  El que no siga, crea y apoye este proyecto podría ser traspasado o despedido, y hasta subarrendado si el Club no llega a lo presupuestado.


Fue un mitin plagado de amenazas, que aunque comenzó bien: Ganareis el oro y el moro si conseguís tal cosa y si meteis más goles duplicareis los incentivos, osea la prima, y tal y tal..., trajo consigo una advertencia envenenada: "Este puesto hay que ganárselo, las consecuencias de no seguir las reglas serán apocalíticas.  Os bajaré las primas, os venderé a un rico Saudí, o al grupo Ruiz Mateos, penareis por los campos de la 3ª división."

Realmente, aquella era una consigna conocida, pues cada partido, cada día, era lo mismo, el utillero, por cuenta de cualquier directivo nos preguntaba una y otra vez: ¿Cuantos goles llevais?, atormentándonos con frases del tipo: "No poneis suficiente empeño", "Teneis que alcanzar tal resultado cada día" "Teneis que insistir en la frase: ¿Le pongo un gol de falta desde fuera del area? Con un solo gol te clasificas un millón de veces." 

Uno de nuestros compañeros, Andrés 'el mellao', mostró su queja frente a tanta presión por parte de la directiva, que quería goles y espectáculo, más goles, muchos goles, sin importar la forma y el modo de meterlos, sometiéndonos a un riguroso agobio laboral.
El presidente le miró, nos miró a todos, y luego al manager del club le dijo: "apunta, apunta". Después siguió arengándonos con acaloro:

No la dejes... ella nunca lo haría. Llévate una SP  (Campsared Blog)
"No queremos vagos aquí, ni tampoco un equipo de segunda, nos quedaremos con los 'cracks'.  Los que se resistan a este modelo de juego portugués y los demás, al paro, no somos monjas de la caridad, aquí los goles son amores y no buenas razones", es nuestro lema de futuro. Nosotros utilizamos otros, los que podemos, los que nos inventamos, como: "Ponga una SP en su vida" o "No la dejes... una SP nunca lo haría"

El presidente siguió con su discurso: "Asi que, -dijo extendiendo el dedo índice de su mano derecha- teneis las baldas repletas de balones, sólo teneis que traspasar la red. En la salida de este fin de semana hay que salvar el presupuesto."

Siguió la moralina: "Cuando cientos de clubs se convierten en sociedades anónimas, aquí estamos nosotros aguantando la crisis, manteniendo éste y otros equipos a costa de nuestro esfuerzo y nuestro dinero, vosotros, solo haceis que poner el cazo. Hay que vender más, ¡Goles, goles! quiero muchos goles, goleadas históricas que queden en los libros de cuentas."

Nuevamente se levantó 'el mellao', alegando que algunos balones estaban deshinchados y que con semejante material era imposible desarrollar un juego favorable, además, era caro y difícil cada gol, los contrarios se cerraban mucho.

El Delegado puso el grito en el cielo, para advertir que esa actitud no era apropiada para afrontar ningún partido, que todos los balones eran buenos, con D.O. Indonesia, cosidos por manos artesanas, y que de ningún modo almacenábamos exceso de ellos en los vestuarios. Eran los mejores para sellar goleadas históricas.

- Mi hijo que está en el cole, juega con uno de ellos en el patio y no tiene ningún problema, y mi mujer igual, y varios jugadores por ahí, hacen virguerías con ellos. Qué me vais a contar - Alegaba el presi.

Nadie opuso más objeciones.  El manager escribió el nombre de 'el mellao' en una hoja, le puso un asterisco y escribió algunas notas más al pie que no pude leer:  "Revisar contrato a la baja..." No se que más.

La charla continuó un rato: "Para que todos os acostumbrarais al toque de bola recibisteis estas navidades, bien emblistadas, unas muestras de pelotas de España en miniatura, con distintos colores y sabores, para que jugueis al fútbol chapa en vuestras casas, y compartais el regustillo del buen juego con vuestras familias."

-Es mas -añadió- teneis tramos horarios para cada fase del partido. Qué más quereis. Hay una chica en Huelva que juega como dios, los mete de tacón, de pecho, de cabeza, con el culo...
-La conozco -dijo uno- utiliza mucho el juego sucio, yo la he oído decir: "Con este aceite yo me unto todo el cuerpo ¿Quieres llevarte una garrafa por si acaso?"
- Bah, suda como una guarra, de tanto empeño que le pone...
-Que no suda -explicó Sergio- es que se pringa aceite por los brazos y el pecho para vender mejor el Parqueoliva. La verdad es que yo le compraría una lata.
-Y yo, no te jode, pero aquí estamos para vender y no para comprar- Senteció el mister.

Había llegado el momento. Se marcharon el presi y el delegado, y volvimos a estar a solas con el entrenador. Insistió en que negociaramos un tiqui-taca correcto, nada de loterías perdidas, ni balones sueltos, mucho toque, triangulación, y pases largos a la Marga, que era la delantera centro del equipo, una garantía en la punta.

En fin, era el momento de salir, después vendrían las vacaciones, la responsabilidad podía leerse en las miradas. Adelante, -dijo el entrenador, mientras nos daba palmaditas cariñosas en el culo (que a alguno le gustaron)- ya está bien de estrellitas que no sudan la camiseta.
-Querrás decir el polo  -Lo que sea, sois los mejores, los primeros de la cartera, sois galácticos..
-Yo no soy galáctico, soy de Móstoles.
-Que te den. El resto salid, y hacer historia.

Mis compañeros y yo abrimos el turno, nos distribuímos por la estación, y nos santiguamos, antes de enfrentarnos a las colas de coches que ya empezaban a formarse en la pista, preparándose para iniciar las vacaciones de verano.

. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS