COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de noviembre de 2015

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015, Comentarios

Sabemos que tenemos muchas posibilidades de aparecer en el próximo anuncio de Dentix. Con ganas o sin ganas, la indicación de nuestra empresa es la de sonreir como si emanasen efluvios de maría de los calurosos trasfondos de la sandwichera.

No importa si somos felices, pero vamos a soltar versos y flores por esa boquita, para intentar ganar con arrumacos, lo que perdemos por no bajar los precios.

15 de septiembre de 2015

FUERA DEL CLUB

Algo se mueve en el mercado del crudo, o mejor dicho, algo ha dejado de moverse, y el precio del petroleo se ha estancado, se ha dormido como cuando tomas un Lexatín. Ha caído en una modorra que en nada favorece los intereses de los accionistas petrolíferos (Y no por ello ha repercutido en nuestras estaciones, que seguimos vendiendo carburantes más caros que la competencia).

En julio de 2008 el barril Brent que es la unidad de medida europea para el petroleo, alcanzaba los 147 dólares, que es como si el barril de cerveza de los bares se pusiera a 200 € con lo que todos nos hubiéramos pasado inmediatamente al tinto con casera para refrescar nuestros aperitivos veraniegos, pero en el petroleo no hay alternativa y eso ha supuesto que tradicionalmente los precios fueran siempre altos.

Sin embargo, últimamente, sin que podamos echarle la  culpa a los coches eléctricos, ni al auge de las bicicletas promovido por los nuevos partidos, el petroleo ha caído en un marasmo que a estas alturas, y si fueran productores de leche, ya estarían vertiendo sus litros en las plazas publicas protestando por el bajo precio que les pagan.

Aparte de la crisis, nuestra empresa, que siempre había presumido de meterla en caliente a la primera, lleva unos cuantos gatillazos en la obtención de crudo.

Tras el coito interruptus con YPF que se fue a por tabaco en 2012 y nos dejó los cajones vacíos, o llenos de facturas sin pagar, luego vino lo de Canarias, donde Repsol pinchó en balde varias veces y se hubo de marchar, lánguida, con la perforadora mustia entre sus torres, al no encontrar el punto "G" donde extraer el producto que convertirían en torrentes de gas, gasóleo y gasolina. Más dinero perdido.

El pasado mes de mayo, Repsol se lanzó como un gato sobre la petrolera canadiense Talismán Energy, un diamante en bruto que nos convertía en uno de los grupos energéticos más importantes de este mundo mundial.


Para tal compra nos gestionaron un préstamo de 10.400 M€ que habíamos de reembolsar anualmente, pero, sin sugerir que tal vez, intentamos comprar por encima de nuestras posibilidades, el caso es que con la mareada economía mundial dando traspies, el barril de petroleo se ha ido depreciando de forma que cualquiera podríamos comprar nuestro propio barril en Amazon para tenerlo de adorno en la terraza.

Ha ocurrido entonces que, llegado el momento del pago, resulta que los ingresos del grupo han sido muy inferiores a lo esperado, así que toca, o pedir dinero a los suegros, o vender parte de nuestras pertenencias. Ambas cosas malas.

A los que estudiamos EGB, nos explicaron algo sobre la crisis del petroleo ocurrida en los años setenta, aquello tuvo que ver con que la OPEP decidiera vender solo a los países amigos, y la escasez de crudo elevara los precios. Sin embargo hoy en día ocurre todo lo contrario, hoy que los amigos se hacen en los corrillos de la bolsa, esta bajada del petroleo se debe a un exceso de producto en el mercado, ya que la desaceleración del comercio asiático (China e India), ha supuesto un desfase entre lo que se extrae, y lo que finalmente se consigue vender.

Esta atonía de los precios -que no volverán al nivel rojo hasta que se produzca otra revuelta en un país árabe- está poniendo en un aprieto a las compañías menos preparadas.  Parece que Siria no tiene tantos pozos de petroleo como para alterar el mercado y obligarnos a participar en su conflicto en busca de armas de destrucción masiva que devuelvan la tranquilidad a los parqués. Lo malo es que, debido a este desplome, Repsol ha pasado de ser una empresa boyante, donde podríamos encontrar cada semana al pequeño Nicolás haciéndose selfis con Brufau, a una empresa de valores -bursátiles- dudosos; un sofá incómodo donde asentar el culo resulta fastidioso por que se le salen los muelles.

Los accionistas han visto descender sus acciones, y lo que es peor, van a expulsarnos del grupo de empresas guais de Europa, el Euro Stoxx 50. A partir del 21 de septiembre ya no podremos entrar al club de golf, ni aparcar en su zona vip con ayuda del guardacoches, ahora somos empresa de segunda y cuando vayamos de visita nos mandarán seguir por uno de los empleados por si nos acercamos a la cubertería de plata, y no tendremos derecho a buffet libre, y las copas tendremos que pagarlas en efectivo y en el acto. Mal rollo. Así lo comunicó el 1 de septiembre la firma responsable de elaborar este selectivo bursátil a nivel europeo con medio centenar de grandes compañías. El Euro Stoxx 50 en lo que va de año se ha revalorizado el 3,9%, mientras que las acciones de Repsol han perdido casi el 18% de su valor. Nos ha jodido mayo con no llover a tiempo. Para un momento que intentábamos despuntar, va el petroleo y se pone a pelo puta.
Antonio Brufau buscando la última cotización de las acciones de Repsol (Campsared Blog)
No hay que rasgarse las vestiduras, o eso han tratado de mostrar los directivos, que se han lanzado a comprar acciones de forma personal, para que no cunda el pánico y Repsol no se vaya al garete. Además, nos las han ofrecido a todos, para que la fiesta o el batacazo sea común. Así lo indicaban en el Chatter de empleados:
A principos de mes el presidente Brufau compro 89.900 acciones en los saldos del Ibex, y Josu Jon Imaz, su delegado consejero otras 40.000, y así pasaron el cestillo por todos los departamentos para que secretarios y directivos aportaran liquidez a la caja. Y una de dos, o quieren ser como la orquesta del Titanic y se aferran a sus instrumentos interpretando "Cerca de ti, señor" para dar moral, o quieren aparentar que no ha pasado nada, y antes de que se note el estropicio, han barrido debajo de la alfombra varios de los cristales rotos, y aquí paz y después gloria.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el consejero delegado, Josu Jon Imaz. (EFE) 
Lo que es claro, es que va a haber recortes. Brufau y el consejero delegado, Josu Jon Imaz han pedido a los directores generales una lista de partidas de las que se puedan cortar gastos, tanto operativas, como compras y de personal. La compañía va a elaborar un programa de ahorros denominado Proyecto Go con el que pretende reducir costes estructurales desde este mismo año. Quieren recuperar 1.200 millones de euros a base de hacer caja. La mayoría de los pozos de Repsol no son rentables, especialmente los que tiene en Brasil, Venezuela, Trinidad y Tobago y Libia, que ofrecen menos garantías que Rafa Benitez de portero. También han puesto en venta varias áreas (como su participación en CLH o el negocio de venta de Butano) y han encargado a Goldman Sachs y al BBVA que vayan liquidando el mobiliario y el inmobiliario para conseguir cash con el que seguir pagando las facturas. Además de la venta de activos, la compañía ya tiene en marcha un Plan Estratégico 2016-2020 con desinversiones de 1.000 millones y creciendo, cifras que deberían hacernos temblar, por que de todos los granos que tiene Repsol, nosotros, Campsared, somos el más gordo y purulento. Somos el grupo porculero.
¿Con la excusa de recortar gastos, puede pensar Repsol en aligerar su Red de estaciones de Servicio?  Somos su contingente, pero ¿somos tan necesarios? ¿nos echarán a algunos de su club? Ahí dejo las preguntas.

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de septiembre de 2015

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2015, Comentarios

Otoño convulso de cambios en la organización y dirección de la empresa. Por un lado, Repsol que tiembla después de haber perdido un 21,1 % de beneficios en lo que va de año tras la compra de la petrolera Talismán, y en Campsared, cambio de organigrama directivo. Muchos tienen sus cajas de cartón reciclado guardadas debajo de la mesa para traspasar sus pertenencias de un departamento a otro, o para emigrar a Repsol en caso de que en los próximos días les inviten a abandonar el cargo que ostentaban hasta ahora por causas económicas, organizativas o de producción. Después de las mudanzas siempre hay cacharros que sobran y se tiran.
.
.
SEPTIEMBRE-OCTUBRE tiene más de 200 comentarios así que para ver del 201 en adelante teneis que pinchar en el enlace siguiente:
Leer comentarios del 1 al 200  --  del 201 al 400›
.

4 de agosto de 2015

TU Y YO, FRENTE A FRENTE


Seis de la tarde de un verano chamuscante. Hora de repostar (maldita hora). Te paras en el surtidor 4 con tu cochecito de los Pica-piedra para darle su ración de bebida semanal, los 10 o 15 litros que te permiten ir al pueblo los domingos y el resto de los días ocupar sitio en tu cochera.

Cuando llegas, observas que hay varios coches repostando y algunos de sus ocupantes un pelín alterados por algún motivo. Todas sus miradas se dirigen a un sitio: al interior del edificio, donde un sudoroso gasolinero, con cara de concentración budista, atiende la cola de gente que también se le ha formado en la tienda. No entiendes como el muchacho ése, o sea, yo, tarda tanto en salir. ¿Les está recitando un sermón bíblico? ¿También hacen representaciones teatrales de Shakespeare?  No te extraña, piensas, ¡Si es que ahora en las gasolineras se hace de todo!

Mientras reflexionas sobre éste y otros asuntos de la misma trascendencia, yo me dedico a vincular tarjetas Travel y a explicar que la naranja no es de descuento, que sólo da puntos, que no anula la otra, etc. Y las gafas, que se las prueban, las dejan, las vuelven a coger. Qué si pregúntale a la Jesi o a la abuela a ver si ellas las quieren, y tu mientras sonríes, patitieso, como si disimularas un retortijón.


En esas salta otro, que vocifera para que le atiendas de una vez, que tiene prisa. Al final parezco una araña de tanto entrar y salir del agujero. O una hormiga hacendosa de esas chiquitillas, que van y vienen con las migas de pan que se caen de los bocatas, antes de que venga un gorrión y se las lleve. Mi expresión facial debe de ser similar a la de Freddy Krueger, porque los conductores me empiezan a mirar con miedo, debo haberme transformado en un alien, y los clientes desfilan muchos sin recoger los tickets ni las vueltas. -Que tengas buena tarde- susurran, y las mujeres salen pitando de una carrerita hasta su coche no me vaya a comer a alguna.

Sin embargo, esta concentración de sangre en la cabeza ha servido para despejar el cotarro. Compruebas que poco a poco has ido atendiendo a todo el mundo, y que incluso ya ves la luz al final del pasillo del Matutano.


Hay quienes evitan más esperas y se sirven ellos mismos. Tu, osea, tu, prefieres esperar, aunque tarden un año en atenderte, porque así piensas que generas puestos de trabajo (sic), que es como pensar que por tirar basura fuera de los contenedores iban a contratar a más empleados de limpieza en los ayuntamientos. O que si me lío a puñetazos en las fiestas de mi pueblo, fomentaría las contrataciones eventuales en las clínicas dentistas. Total, que después del eterno rato de odisea, yo mismo, osea, yo, el que busca recuperar oxígeno, y cuya garganta parece un estropajo de tanto darle al palique, y ofrecer las dichosas lupas, convencer a la gente de que no les quiero engañar con la nueva tarjeta y fomentando su ludopatía con juegos de azar, por fin llego ante tu magnánima presencia.

Y allí estamos tu y yo, frente a frente.Te cuadras y todo, como en la mili, para parecer más alto que quien te va a atender. Por supuesto, en este rato, ni siquiera se te ha ocurrido abrir el tapón del depósito, no te fueras a manchar. Crees que esos guantes de un solo uso que están a tu disposición son de adorno. Tu eres un señor y un caballero y ante ciertas bajezas no estás dispuesto a transigir, así te cueste la vida. Como les ocurría a las tropas de infantería españolas, embarcadas en una galera de guerra en la edad media, que aún a riesgo de ser alcanzados por una embarcación enemiga, cuando se les sugería echar mano a los remos para ganar velocidad, estos respondían que eran hijos de hidalgos y aquello era trabajo de delincuentes y tiñosos, así que preferían morir ahogados.

Pese a todo esto, yo abrevio, te desenrosco el tapón y te pregunto por el tipo de caldo que quieres para tu maquinón de 30 años. Me respondes como si lo tuviera que saber por obligación, pese a que es la primera vez que te veo, aquello de "el que me echáis siempre", y me entran sudores fríos cuando, para más inri, en la tapa de este vetusto artilugio de cuatro ruedas no pone ninguna indicación del combustible que usa. Tiro de intuición.

Una vez que inicio el repostaje, mientras ruge la bomba del surtidor, y después de verme cual bumerán, ir de pista a tienda y viceversa, me preguntas que si estoy solo. En ese momento me pongo el disfraz mental de acompañante de ascensor, y en lugar de contestarle como debiera, me limito a confirmar la evidente realidad, que no, pero que como estoy enamorado de mi transparente compañero, no puedo dejar de mirar hacia la tienda a cada instante...

Dado que mi respuesta no ha ido por esos derroteros, y ha sido amable en vez de borde, tú me empiezas a contar leyendas de cuando en esa gasolinera había hasta cuatro empleados por turno a todas horas; incluso cuando cerraban.Y te miraban el aceite, te miraban la presión de las ruedas o te cambiaban el neumático directamente.

Otros te llevaban el pan a casa, y te sacaban del coche haciéndote la sillita de la reina, o te daban un masajito ¡qué vergüenza ahora!  Ya hablaré con tu jefe porque esto no puede ser.

QuÉ sorpresa se va a llevar cuando sepa que mi encargado soy yo mismo, porque también llevo la gestión de la estación 20 horas a la semana (en teoría, porque suelen ser 120).  Por suerte -pienso- este señor no participa en el programa E3 porque cuando le ofrecí el tique, poco más y me lo tira a la cara.

Por supuesto, el va a una gasolinera a por gasolina, y todas esas chorradas no deberíamos venderlas nosotros. Así que desistí de ofrecerle cupones, gafas y tarjetas, no fuera a sugerirme lo que podría hacer con ellas en cierta parte de mi anatomía.

Cuando se marcha, nuestro querido hidalgo se va con la sensación del deber cumplido y la justicia bien servida. A mí me la van a dar -cree- estos tenderos de pacotilla. Lo que tendría que hacer el gobierno es dar más trabajo, y a mi subirme la pensión. Y la leche y el pan gratis. Y el domingo todo el mundo a misa, que no debería trabajar nadie, bueno, salvo el camarero que me pone el vermú, los futbolistas, el propio cura, las prostitutas... la patulea de mediocres, vamos.

Mientras le observo irse, echo un trago rápido de agua y sigo a lo mío. Esperemos que como dice este buen hombre, contraten a alguien más para echarme un cable. Por el bien de mi salud. Yo sé que mis jefes me quieren y les importa mucho mi estado mental y físico, y en cuanto lean estas lineas me harán caso ¿verdad?


Artículo escrito por Vendedor Activo, decorado por Anksunamun. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS