COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de agosto de 2012

VIAJE CON NOSOTROS

Llegaron las vacaciones y, quienes tienen la suerte de irse con viento fresco, osea, a la playa, a la montaña o a su pueblo, es decir para los que salen o saldrán de viaje por que aún les queda saldo en la cuenta corriente (no es mi caso, que estoy en recesión desde el primer recorte de Rajoy, seguramente, por gastar por encima de mis posibilidades de currante; eso dicen los del gobierno); especialmente para ellos van estos consejos que he encontrado en internet, y he sazonado para que resulten mas comprensibles para todos. De seguirlos en su conjunto o sueltos pueden servir de ayuda para ahorrar combustible en nuestros coches de manera sencilla, y con ello tomarnos algunas cañas más, que nunca viene mal (claro que depende del número de cañas). ¡Atiza! tal como están las ventas no debería dar consejos para ahorrar combustible, menos mal que la gente no lee, y entre los que leen la mayoría pasa de todo, lo sabré yo, que exprimo la Solred Máxima cada mes, y lloro cuando me viene la factura. En fin, los consejos son estos:

1.- Evita acelerones y frenazos.- Pues si, tu coche no es un fórmula 1. Si algo produce gasto de verdad es tomar cada curva como si fuera una chicane, y subirse por los pianos, osea el arcen, y darle zapatilla como si nos persiguiese una patrulla de la Guardia Civil.

"La fuerza con la que un coche se mueve es igual a la masa por la aceleración (no me pidais que desarrolle la fórmula, soy de letras). Si evitamos acelerar de golpe el coche se moverá más lentamente, pero gastará bastante menos, hasta un 20%." Seguro que mi abuelo que aguanta con 30 € todo el mes hace los mismos o más kilómetros que yo, eso si, no le vemos el pelo en todo el día, conduce lento hasta la desesperación. Siempre que voy con él llevo la maquinilla de afeitar para hacerme un repaso cuando llegamos al destino. Una vez nos llevó a Benidorm con su coche, y cuando llegamos nos tuvimos que volver, eso sí, ahorramos un montón, nos ahorramos hasta el hotel.
También producen gasto los frenazos. Cada vez que echamos el pie sobre el pedal estamos desperdiciando energía que antes hemos generado con gasolina; lo mismo que en los coitos.  Además, si huimos de los acelerones y los frenazos gastaremos menos pastillas de freno y el motor durará más tiempo. Lo mismo que en los coitos. Ejem, creo que me estoy desviando del tema.


2.- Apaga el motor en los atascos. Eso no lo hace ni el Tato, ya lo sé, pero claro, depende del atasco. Si fuera grande habría que llevarse hasta el dvd portátil, ¡Eh, que los consejos no son míos, son de internet!.
"Contra la creencia popular, un motor en punto muerto gasta gasolina. Si la parada es breve no compensa apagar el motor porque al arrancarlo se produce un pico de consumo. Pero si ésta es larga compensa de sobra. Y por larga ha de entenderse más de un minuto en un atasco de tráfico o parados esperando a alguien."

Así que ya sabes: enciende, apaga, enciende, apaga (eso no lo hagas durante los coitos), hasta que te de dos tortazos el de detrás, o te acojonen a bocinazos.

3.- Compara precios. ¡Ja, ja!. "En España el precio final de la gasolina lo ponen las gasolineras, no el Gobierno. Aunque, por lo general, la horquilla de precios no es muy amplia hay diferencias entre unas y otras. Como es imposible mantenerse al día de la "cotización" de la gasolina en las más de 10.000 estaciones de servicio españolas, internet echa una mano a los automovilistas. Hay muchas páginas web que dan información actualizada del precio de la gasolina en cada una de ellas.". Vaya consejo gilipollas. Vete al Carrefour directamente y le echas gasoleo de garrafón. Así no pierdes tiempo. Gasolinas baratas ¡Ja!.

4.- Retira los accesorios y controla el peso.- A no ser que sea estrictamente necesario retira los accesorios exteriores del coche: bacas, baúles, portaesquíes, portabicicletas... Le haces hueco a todo encima de tu suegra o entre los niños que asi, más apretaditos, con el calor, se van a mover poco y van a dar menos la matraca. "Una baca cargada de equipaje sobre el techo ofrece resistencia al viento, resistencia que habremos de vencer gastando más gasolina para mantener idéntica velocidad. Respecto al peso, cuanto más aumente la masa del vehículo más combustible necesitará el motor para imprimirle la fuerza necesaria para moverse. No cargues más equipaje que el que vayas a usar."

Si eres un gordo vas a gastar el doble, ya lo sabes, y encima vas a tardar más. Aunque lleves solo unas bragas de quita y pon, un pareo y unas chanclas. Si eres un gordo sin recursos para comprarte un coche de alta gama, ya sabes que tendrás que salir una hora antes y encima gastarás más gasolina ¡Manda güevos! encima de gordo, apaleao.

5.- Abre las ventanas en ciudad y pon el aire en carretera. El de los consejos es tonto de remate: "En carretera, el aire caliente que entra por la ventana no refresca precisamente y, además, a partir de cierta velocidad una ventana abierta consume más que el aire acondicionado encendido. En ciudad la cosa cambia. Cuando estamos parados o circulando a poca velocidad es el aire acondicionado el que supera en consumo a la ventana abierta."

Lo que sugiere el bicho es que en plena ciudad nos cozamos como unos mejillones, que babeemos, impregnemos la ropa y los asientos de sudor, para que nos gastemos el ahorro en ambientadores, vaya un pillo.

Este consejo solo viene bien a los gordos (¡¡Unos cojones!!), por que les servirá para abrir los poros y expulsar las toxinas de la piel. En el caso de que alguno de los pasajeros tenga un paro cardiaco: ¡Por favor volver a poner el aire!

6.- Vigila la presión de las ruedas.- Los neumáticos tienen una presión idónea que no debe ni superarse ni sobrepasarse. Lo suyo es que hagas como esos mendrugos que con 20 bajo cero, o con 45 º en verano no se olvidan de comprobar periódicamente la presión de las ruedas. No te lo explicas, siempre piensas: ¿No tendrán otro día?, pero ahí los tienes, ahorradores compulsivos que ni con aguaceros o tornados dejan de medir la presión. ¿¿??.  "Esa presión está impresa sobre el neumático y, si se quiere optimizar el rendimiento del vehículo, hay que vigilar que sea la correcta."  Que si, que sí, aunque caigan chuzos de punta.

7.- No te revoluciones.- "El cuentarrevoluciones nos indica cuántas veces gira el motor en un minuto. Como los motores de explosión giran quemando una mezcla de combustible y aire, cuanto más vueltas den, más de los dos ingredientes consumen. Lo ideal para cambiar de marcha es hacerlo a unas 2.000-2.500 revoluciones en los motores de gasolina y a unas 1.500-2.000 en los de gasóleo."  Si, ya sé que el de los consejos es un pedante, el sabelotodo de la clase, pero en esto tiene razón, Si evitamos que el motor gire más de la cuenta el ahorro de combustible será inmediato, ya que entrará menos gasolina en el cilindro y el depósito nos durará más tiempo. Que a tí te gusta ir haciendo ruido con el coche ¡joder! pues pon a los Camela a todo trapo. Si no eres capaz de hacer esto, es que ves demasiada formula 1, o que te gusta fastidiar a los vecinos, y asustar a los viejos que pasan por los pasos de cebra.

¿Algo más? Si hombre, con el dinero que has ahorrado compra alguna SP, juégate algunas loterías, ¡que coño! déjaselo de bote a algún gasolinero de la ruta, que con las perpectivas de convenio que tenemos, vamos a ser mileuristas de por vida.

Nada más, feliz viaje... ¿o no?


FUENTE: http://www.libertaddigital.com/economia/siete-consejos-que-si-ayudan-a-ahorrar-gasolina-1276416162/


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO DEBAJO. GRACIAS

AGOSTO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (Julio) pincha AQUÍ

AGOSTO tiene más de 400 comentarios. Cuando llegues al final de cada página (Y hay 3) debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (a veces largos, con Internet Explorer ni aparecen), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.

Puedes ver una imagen de como se visualiza: 

24 de julio de 2012

¿Y NOSOTROS QUÉ?

Por maly


Repsol es una empresa seria.
Si, no me cabe la menor duda, cuando a sus directivos les suben los sueldos el 48% (léanse artículos adjuntos: Repsol gratifica a sus directivos con una subida de sueldo del 116 % (El Confidencial 28/07/11) y Los sueldos de los altos directivos (Expansión 9/04/12) ), que sitúan a Repsol entre las primeras empresas que mejor paga a sus directivos es para estar contentos. Orgullosos. Somos una empresa fuerte. Un 48% de subida ya esta bien, pero, ¿Y nosotros?

Diputados, los que están y los que salieron, con salarios de mas de 100.000 € al mes, banqueros con indemnizaciones millonarias, ministros cobrando sueldos de dos o mas empresas, expresidentes de gobierno forrados, y nosotros bajo las órdenes de jefes que cobran incentivos sin moverse de su sillón, mandándonos a sus compinches, amenazando, chantajeando, acosandonos cómoda y diariamente desde su blakberry, exprimiéndonos todo lo que pueden, para que encima traten, como decía una compañera, de arañarnos unos cuantos euros de aquí y de allá, escudándose en una supuesta falta de interés o en no haber alcanzado los objetivos acordados. Y encima tenemos que estar agradecidos, darnos con un canto en los dientes porque al final cobraremos mil miserables euros netos, después de dejarnos la piel y la salud mental.

Si, la salud mental he dicho, porque al final de la jornada, de todas las jornadas, de todos los días, de todos los meses, si por desgracia no hemos conseguido llegar al objetivo (que cada vez es mas frecuente dado el estado económico la mayoría), al dia siguiente tendremos alguna que otra bronca, tal vez la represalia o el capón que nos tacha de ineptos, y esto a algunos, nos quita el sueño querido anonymous -jefes en general-, aunque tu creas lo contrario.

Todo esto por nosotros, por la empresa, y al fin al cabo por nuestro elevado sueldito, que no es ni de lejos como el de tantos gerifaltes que lo unico que quieren es tener su cartera bien llena a costa del de abajo.

Asi que no me pidan que yo arregle algo que no estropeé. Que se bajen ellos los sueldos, que salgan ellos a ver como está el mercado. Menos teórica y más práctica, menos paseos y más estar al tajo. Menos vivir a nuestra costa ni ahora con la crisis, ni cuando vuelva la bonanza, pues nunca se acordaron de nosotros ni de los sueldos miserables que cobramos.


Basta mirar las nominas que tienen por Europa, pero estemos contentos, los directivos de Repsol son los mejor pagados del cotarro, nos representan y suben nuestra media hasta niveles muy apropiados, para que nos sintamos orgullosos.

Y el que se crea responsable de la crisis, que trabaje 16 horas y que cobre por 6; ya verá como se lo agradecen. Tal vez a alguno le dejen mojar pan, o llevarse las migas que sobran del mantel.

Ya sabemos que no cobramos de Repsol, pero a la hora de los beneficios ella es la que cuenta, no Campsared. No queremos un 48 %, pero... tal como están las cosas, parecemos los hijos tontos, y cobramos como tales.

Publicado por maly para Campsared Blog el 10 abril, 2012 09:54 y el 11 abril, 2012 22:25 - Adaptado por Anksunamun.



QUE SE BAJEN ELLOS LOS SUELDOS, QUE SALGAN ELLOS A VER COMO ESTA EL MERCADO, MENOS TEÓRICA Y MAS PRACTICA Y MENOS VIVIR A COSTA NUESTRA NI AHORA CON LA CRISIS NI EN EPOCA DE BONANZA QUE TAMPOCO SE ACORDARON QUE TENEMOS SUELDOS MISERABLES (Texto original)

****************************

AÑADIDO DE ÚLTIMA HORA:

Fíjate por donde, ahora voy y leo en el face que el Sr. Brufau gana al año 7.600 millones MILLONES de euros
¡QUÉ PASADA!.  Yo no picaba tan alto, pero aun así es una pa-sa-da. Claro, ahora va y dice que las arcas del estado estarán muy satisfechas con lo que esta gente ingresa ¡QUÉ CAPULLOS!, ¡YO TAMBIÉN QUISIERA TRIBUTAR UN 66% CON ESOS SUELDOS!
http://www.publico.es/espana/439789/brufau-justifica-su-sueldo-de-7-6-millones-en-que-paga-mucho-a-hacienda

17 de julio de 2012

PESADILLA EN LA ESTACIÓN (4ª Parte)

El trabajo me estaba aplastando; las calles llenas, no tenia tiempo para hacer mas pan ni bollería, por suerte había conseguido vender algún rasca, unas tabletas de chocolate y algunas avellanas. En fin, cuatro mierdas para el jaleo que estaba teniendo. En un momento que tenía una cola de cinco clientes esperando, me llega otro, diciendo qué el aspirador nº 3 no aspira. Le digo que se ponga en otro. Me responde que están todos ocupados. Le devuelvo el dinero. Me dice que lo arregle. Le digo que no puedo. Me dice que ya no vuelve más. Le digo... bueno, ya no le digo nada, solo lo pienso, y no es reproducible en este Blog.

Un señor me dice que al descolgar la manguera ha salido un chorro de gasolina y que le ha manchado los zapatos, que es culpa mía por no estar donde debía estar, que ahora quien le paga el traje. Tiro la imagen de San Nicasio a la papelera, me doy cuenta que tiene menos influencia en el cielo que los que pasan la fregona cuando llueve. Mientras tanto, trato de cobrar a todos los clientes que entran, que si descuento Repsol Más, que si descuento Corte Ingles, que si el descuento que se inventa cada uno. Cuando cojo aire intento ofrecer lo que puedo, que es poco, lo reconozco, a estas alturas bastante tengo con aguantar los pantalones que se me escurren por el culo; he debido perder dos kilos -lo único bueno- junto con la sonrisa y las ganas de trabajar, después de la última movida.

Un señor viene con la cartilla del Marca pidiéndome un reloj. Le comento que no sé nada, y después de dedicarme un minuto a leerlo con atención, le explico lo que ha de hacer para conseguirlo. Solo me ha faltado tener que explicarle también como ir al baño, como bajarse la cremallera y como buscársela dentro del calzoncillo. Estamos aquí para todo, ¡Jo...derrr!

Son las once y llevo tres horas metida dentro de la caja, sin apenas respirar ni poder ir al baño. La cola me llega casi hasta la puerta, las ganas de... hasta el ombligo. Con la caja atestada de clientes me escapo corriendo hacia el servicio. ¡Dónde va esta loca!,  pensarán, da igual, ya no aguantaba más, de saberlo, me hubiese echado al bolso el Indasec de la Concha Velasco, y en el botiquín de la estación no hay nada parecido. De vuelta en caja, otro señor me pide una bombona de butano. Salgo corriendo y se la doy, diez segundos de aire fresco. Eso si, sprint para arriba, sprint para abajo; ahora me explico el nombre de las tiendas.

En esto me llama una señora de unos setenta años para que le ponga 20 litros de gasoil. Le pregunto que si 20 litros o 20 euros, y me repite que 20 litros, que le ha comentado su nieto que echándolo por litros le entra mas combustible. Yo no lo entiendo, pero le doy gusto a la vieja, y le pongo sus veinte litros de diesel. Mientras tanto pienso en la gente que tengo dentro de la tienda, miro hacia allí y se ríen, como si estuvieran metiéndose los chicles dentro de la ropa interior. En esto el coche de la vieja escupe una bocanada de gasoil, empapándome parte del pantalón. Entro en la tienda con un olor a carburante que tumba a cualquiera y sigo cobrando. Tanto apesto que parte de las moscas caen fulminadas a mi alrededor.

Miro el reloj, las once y cuarto. Quiero que el día se acabe, ya no aguanto mas, pero aun me quedan casi tres horas. Rescato la imagen de San Nicasio de la papelera y le dedico dos lágrimas de desamparo. Sigo cobrando a los clientes, dándome toda la prisa que puedo y aguantando que alguno diga que "las había visto mas rápidas", o que "mujer tenia que ser", que éste no era lugar para estar sola, que por fuerza y por sexo debía de estar en casa, en la cocina o con los niños. Por ser mi primer día, me mordí la lengua hasta casi hacerla sangrar y me calle la boca. Eso si, le puse a caldo con mi mente, y de mis ojos salían dos rayos fulminantes como los que lanzaba Supermán para fundir las piedras.

A todo esto me estaba quedando sin cambio, ya que la maquina de tabaco había funcionado tanto como yo. Más stress para añadir a mis espaldas. Para más inri, descubro que alguien se había suministrado treinta euros y que no había pasado por caja. Fuga al canto. Marrón que te crió. Miro a San Nicasio de reojo, por un instante me da la sensación de que él está mirando hacia otro lado desviándome la vista. Ya empiezo a ver visiones. Me tomo un paracetamol.

Pasan dos horas y yo creyendo que ya nada podía ser peor; me equivocaba.
Un señor con el coche en el tren de lavado nos avisa de que se había quedado atascado en su interior. Al ir a ponerle la maquina de nuevo, a otro señor del box nº 1 se le dispara la pistola y me rocía de agua desde el pelo a las bragas. Pensé, que para lo quemada que estaba, me vendría bien enfriar mis ánimos. Cuando voy a secarme al cuarto de baño, me miro al espejo y me veo hecha un cromo. No es que una se pinte mucho, pero todo el maquillaje, rímel, etc, se había corrído y descolgado, parecía un cuadro de Picasso visto en el espejo, o una elementa peligrosa de cualquier tribu urbana. Echo un vistazo -ya que estaba- a los cuartos de baño, pues no había tenido tiempo en toda la mañana de acercarme, y descubro como alguien había usado mas papel del necesario, atascando el retrete y desbordandolo al tirar de la cadena. Mientras llega el agua a mis pies pienso que si me pongo yo a mostrar mi desconsuelo con lágrimas, podría causar una inundación mucho mayor que aquella. Es un síntoma del derrumbe definitivo. Habría que limpiar bien el WC y el suelo. Pero, yo ya no puedo más. Cuando llegue a mi casa voy a meterme en cama con dos valium, ¿O debería ir a una medium para que me quitara el mal de ojo?.
En esto oigo una voz de un chico que me estaba pidiendo un café con leche, largo de café y dos terrones de azúcar, y un capuchino al punto, con leche desnatada y sacarina. Paso detrás del mostrador con mi pinta de monigote desteñido, le preparo los cafés, y ya de paso me dice que le haga un bocadillo de tortilla para llevar. Le miro de reojo y murmuro un rosario de maldiciones por lo bajo.

Entre tanto llegó mi relevo. Casi me echo a llorar en sus brazos, ¿O lo hice?. Mi día había sido una completa pesadilla. Me comentó que no era habitual todo aquello, por lo menos al mismo tiempo, pero que si era normal que pasaran ciertas cosas. Gajes del oficio, je je, se sonrió. Maldita la gracia que me hizo. No sé si se dio cuenta, pero mientras contaba el cambio le saqué los colmillos para reirle la ocurrencia, ¡Grrr...!.

Desastre total (Campsared Blog)
Al terminar limpie el cuarto de baño, repuse un poco el vault, y al salir a la calle, vi la pista llena de manchas de combustible, los boxes atestados de barro, las papeleras rebosando... Caí de rodillas suplicando clemencia. Entre un cliente y el compañero, me levantaron, y alguno de los dos me tocó el culo, espero que simplemente para animarme. Mi compañero me dijo que no me preocupara y que me marchara a casa a descansar, que otro día sería mejor que éste, que ya se ocupaba él de todo.

Me fui de allí como Napoleón después de haber perdido en Waterloo, arrastrando los pies, con la cabeza baja, como un muerto viviente falto de vitaminas.

Al día siguiente mas tranquila, la segunda encargada me comenta que a pesar de haber vendido unos 13.500 euros en una mañana, no habíamos cumplido ni en bollería, ni en rascas, ni Sp, ni Cruz Roja, con lo cual, la mañana fue un desastre. Si a eso añadíamos la fuga, y las tres reclamaciones, podía cruzar los dedos para que todo aquello no pesara en mi futuro. Ese mismo día vendrían a visitarnos el DR y el JZ, a recordarme que lo primero era cumplir los objetivos, ya que si no, no superaría el periodo de prueba.

Desilusionada, me fui a casa pensando, dando vueltas a todo lo ocurrido, reflexionando sobre donde me había metido, y si no seria mejor dejar este trabajo, y volver al bendito supermercado, donde cobraba menos pero vivía mejor.


Ha transcurrido desde entonces un mes, pero cada día me lo pienso de nuevo. Aún me pregunto si cuando acabe, lo haré bien, vamos, en mis cabales, o tendré que ingresar en un centro de rehabilitación para neuróticos para volver a ser yo misma.

FIN

P.D.: Dedicado a VENDEDOR ACTIVO y a todo el que se identifique con la protagonista.

Un relato escrito por revoltosina el20 junio, 2012 22:15 - Adaptado y retorcido por Anksunamun

*
POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS



Antes de leer este relato deberías dirigirte a PESADILLA EN LA ESTACIÓN (1ª Parte) y leer el principio de esta historia.