COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





12 de noviembre de 2010

CRONICAS MARCIANAS

Era una mañana perfecta. Un día de otoño que amanecía soleado, y que se presentaba magnífico para dar un paseo, para salir un rato a hacer deporte o para disfrutar del clima suave que aún nos dejaba el mes. En definitiva, un buen día para librar, pero no pudo ser, y ahí estaba de turno de mañana, tranquilo, sobrellevando el trafico, los proveedores y la gente, mientras a ratos iba limpiando surtidores.

Nada presagiaba lo que en breves instantes iba a suceder. Sin embargo, de pronto, el cielo se nubló, la pista se llenó de tinieblas hasta tal punto que hube de dar las luces. Los proyectores apenas alcanzaban el suelo, la  anterior claridad se convirtió en penumbras, era como una nube, espesa, nociva, en el espacio se oyó un crujir inmenso, como si se partiera el firmamento, como si el fin del mundo se fuera a producir en un instante.

Los coches que estaban repostando salieron de allí quemando ruedas,  hubo gente que se refugió en los servicios. Una familia de Teruel, padres e hijos se abrazaban llorando. Estábamos atónitos. Mi encargada salió a la pista en un alarde de valor, pero gritó aterrada con sus manos abiertas sobre la vista, sobrecogida por el espanto y la sorpresa. Salí con ella, no daba crédito a lo que mis ojos estaban contemplando. Un matrimonio ya mayor, paralizados por el pánico en la calle uno, sollozaban junto a su coche, fundidos en un abrazo, aventurando su final.  

Una nave de dimensiones colosales oscurecía los cielos de toda la ciudad. Temimos lo peor. Mi encargada llamó a su madre desde el movil reconfortándose entre lágrimas. La televisión autonómica ya se hacia eco del suceso. Una gran nave de origen desconocido se detenía frente a nosotros con intenciones poco claras. Fueron momentos de zozobra.

Desde lo que parecía la cabina de mando, apreciamos  varios destellos luminosos. El estruendo de maquinaria en movimiento seguía rompiendo sobre el cielo, como si girase sobre nuestras cabezas la mismísima 'Estrella de la muerte'. Pero la realidad siempre supera la ficción, no era Dark Vader quien iba a hacer su aparición.
Un segundo después,  la portezuela de la nave se despegó violentamente. Contuvimos la respiración.  Por un instante pensé en la mala pata de haber estado allí de turno en ese día fatídico. Pensé en mis hijos, en mis padres... ¡Y qué importaba ya!, tal vez la humanidad entera sucumbiera aquel día, tal vez aquella nave representara el Día del Juicio.

Aparqué mis pensamientos de un golpe cuando vi descender a un ser extraño de la cápsula principal. Imaginaba que una criatura verde y deforme saldría de allí lanzando rayos laser contra diestro y siniestro. Sin embargo, aquella forma de vida se asemejaba bastante a los humanos. Era un ser corpulento, velludo, de unos dos metros, con largos brazos terminados en zarpas amarillas. Comenzó a emitir ruidos incomprensibles, sonidos inconexos, un lenguaje gutural desconocido para  nosotros. Todos nos preguntamos sobre las intenciones de aquel extraño ser.  De pronto, nos sorprendió mostrando una bandera blanca, o un escrito, seguramente una declaración de paz. Respiramos con alivio.

Como responsable de la estación, fue mi encargada quien, apretando puños y con paso sereno se aproximó a aquel artefacto para intentar el diálogo. -"Amigo, yo amiga, todos, amigos"- Le decía , sólo faltaban 'Los Manolos' haciendo el estribillo – Amigos, amigos para siempre -

Pero aquella bandera no era tal. Mi encargada dió media vuelta y regresó con aquel lienzo blanco, me lo entregó y se fue murmurando de vuelta a la oficina. Aquello erán:  ¡Los albaranes de Logista!, y aquel camión descomunal, nuestro primer  y enorme pedido de ¡¡Naranjas!! del año.
¿Донде цојонес Дејо есто?¿Donde dejar? - Me preguntó el rumano que conducía el camión, en un dialecto casi incomprensible– traigo 300 cajas, ¿ентиендес?
-Pues por aquí, por donde puedas, pero aparca mejor el trailer que me cortas el paso a la estación, no entra ni el aire- 
Y así terminó todo,  esta es la historia. Palabrita. Testigos son estas naranjas llenando el almacén y el voult. Hemos tenido que meter la cocacola en nuestra ducha y hasta por la oficina. ¡Que le vamos a hacer! . Business is business.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

7 de noviembre de 2010

¡AL ABORDAJE!

Parece ser que los de arriba, han decidido dar un empujón final al tema de las ventas. Ya queda poco tiempo para acabar el año y hay que cuadrar las cifras con unos números bonitos.
Para conseguir ese efecto no han preparado un incentivo fabuloso, o a algún equipo de impulsores de venta activa que nos enseñe a engatusar al personal; han recurrido al hostigamiento puro y duro: "Si no vendeis SPO la ira del señor caerá sobre vosotros" 
Toda esa presión para que vendamos SPO intenta conseguir que un acto voluntario se convierta en obligatorio pero en realidad no es así. Intentan recordarnos que es de vital importancia sugerir ciertos productos al cliente, pero se equivocan en las formas, o simplemente no las cuidan. Si pudieran darnos 30 latigazos nos los darían para que apretáramos en la venta, pero eso tampoco puede ser, afortunadamente no estamos ya en el siglo VI.

Una venta es como reto amoroso, uno tiende las redes y el otro se deja engatusar. Nuestros jefes pretenden que 'violemos' a todos los clientes según llegan a caja; "Te lo vas a llevar por mis cojones", o tal vez debemos llegar hasta el extremo de interpretar un drama a lo Arthur Miller: "¡Por favor señora, por mis hijos, por favor llévese un queso, si no me van a despedir!" - entonces si que necesitaríamos un curso de manipulador, pero 'manipulador de emociones'.
vender en Campsared
Es seguro que tras soltar algunas súplicas y alguna lagrimilla conseguiremos vender algo, y más en Navidad, pero la gente acabaría tambien acostumbrándose, como cuando nos piden limosna por el metro, mirarian  hacia otro lado y listo. -Yo también tengo familia - Te dirían.
La realidad es que no se puede vender siempre y a todo el mundo, a no ser que podamos amenazar a los clientes -O me compras unas lentejas o te rajo las ruedas, se como te llamas y también donde vives gracias a este carnet, estás frito-
Esta técnica pìrata de ir  'al abordaje' la utilizan con éxito en centros comerciales: "¿Conoce usted X seguros?, Le ofrecemos algo nunca visto", pero claro, ellos sólo se dedican a eso. Los Testigos de Jehová también hacen su venta activa puerta a puerta:"¿Conoce la palabra de Dios?", pero disponen de paciencia divina para largar su perorata, pero nosotros, nosotros somos putas y ponemos la cama: "¿Conocen nuestra deliciosa selección de productos con origen?,mientras se lo piensan voy cobrando el combustible, poniendo dos cafés y calentando su bocadillo. Sigan pensando que voy a atender al de Panrico. Pasen y vean, disfruten con calma de estos manjares que les ofrezco, tengan unos folletos, no se marchen, vuelvo en un minutito que tengo que arreglar el lavado"

Somos vendedores de 'enciclopedias' apostados en un semáforo, cazafortunas de un minuto, presionarnos también es asfixiarnos, han confundido la motivación con el hostigamiento. el incentivo con la extorsión, pretenden que abordemos a los clientes con nuestro sable de palabras en ristre, acometiéndoles sin pudor ni prudencia.
Sugiero como solución infalible que sustituyan las frases tan manidas del TPV de caja por otras de mayor proyección y rendimiento: "¿Ha ofrecido ud. el lote del jamón?, o ¿Ha comprobado que el cliente no desea adquirir productos regionales?
Definitivamente somos la evolución del vendedor-expendedor al mercader de feria. No somos nadie, y sin vender SPO menos que nada, palabrita de JZ.

************************************************

Para que os centreis en el tema os dejo un video que le cogido al compañero Javi Palma del Facebook.
REUNIÓN PREOPERATIVA CON EL JEFE DE ZONA.

.


POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

2 de noviembre de 2010

LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA

No muy lejos de donde vivo hay una gran mansión, es una casa tenebrosa, siniestra, repintada de azul marino, casi negro, las ventanas están siempre cerradas, las cortinas echadas y sus habitantes son adustos. Dicen las malas lenguas que a veces comen carne cruda.

Los vecinos apenas los conocen, un halo de misterio y una muy sórdida leyenda negra rodean el edificio.
Los niños corren cuando pasan delante de ella, los ecologistas portan dientes de ajo, las muchachas en flor no quieren ni asomarse, y todos se persignan y pasan con respeto frente al lúgubre caserón.

Los que vivimos cerca vemos sus árboles podridos, abandonados dentro de un jardín sucio, reseco y triste, con flores muertas y unas cuantas plantas  ajadas porque no hay quien las riege, o hasta prefieren que estén así.
A su alrededor jamás vuelan los pájaros, y sobre el suelo yermo apenas crecen malas hierbas. Es un lugar sombrío y siniestro como las personas que entran y salen, unos tristes, otros serios, otros con látigos o cartas de apercibimiento.
Traspasar el umbral de aquel lugar es de mal rollo, como si cruzas Las Barranquillas por la noche, como si repasas las caries de un león.
Cuenta la leyenda que un joven arrogante y ambicioso secuestró a la doncella Campsared, virgen y martir, y la sedujo sometiéndola a sus juegos carnales, y que, al cabo de los años, enloquecido por el afán de lucro la puso a hacer la calle, y a sus hijos a hacer la venta activa.

Últimamente los vecinos oyen moverse muebles por la noche, traslados dentro de la casa, en secreto, misivas escritas con la sangre de algunos encargados, ruido de sables, expendedores que no vuelven, vísceras de cadáveres, corazones e ilusión devorados, arrancados durante el sacrificio ritual de arruinar vidas.

El vecindario quiere vivir en paz. Yo, como todos, sueño con un mañana despejado y liviano, con noches claras y serenas, con un trabajo digno y apreciado, libre de fieras que me acechen.

Esta noche he sacado a pasear al perro y he visto otro cadaver de un encargado en la basura. Los habitantes de la casa aullan con lujuria en noches como ésta.



POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

1 de noviembre de 2010

NOVIEMBRE 2010, comentarios

Para ver los comentarios del mes anterior (Octubre) pulsar AQUI


Octubre tiene más de 200 comentarios, cuando llegues al último debes pulsar el mas reciente>> para seguir leyendo los 32 últimos.


                                                  1 – 200 de 232   Más reciente›   El más reciente»