COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





18 de mayo de 2012

UNA HISTORIA REAL

.
Nuria Mc
Buenas,tengo una duda que quiza alguien pueda contestarme... no lo sé, ahí va:
¿Alguien sabe qué ocurre con los trabajadores de una E.S. cuando es
            traspasada o cerrada? ¿son reubicados? , ¿Los mandan "a freír
            espárragos", al paro?, ¿Indemnización? Si alguien sabe algo por favor...
            es importante, contestarme gracias.
            29 de octubre de 2011 a la(s) 13:31

Nuria Mc 
¿Y si, como es el caso, sé que la otra empresa no quiere la plantilla (lo sé de buena boca) y en la provincia no hay ningun puesto libre?
29 de octubre de 2011 a la(s) 17:43 

Nuria Mc 
¿Y si hay una reduccion de jornada por guarda legal de hijo? He leído que el despido sería nulo, ¿puede ser?
29 de octubre de 2011 a la(s) 22:29 

Nuria Mc
Cuando la empresa deja la estación, ¿debe ofrecersela a los empleados? xq la mía está en esa situación, y no han dicho nada mas q a nuestro encargado, pero a nosotros ni mu, y a terceros si que se les ha ofrecido.
            4 de noviembre de 2011 a la(s) 17:52


Nuria Mc
¿Alguien sabe cuanto se tarda en señalizar una gasolinera en una autovía?
19 de noviembre de 2011 a la(s) 22:29

Nuria Mc 
Es q en la mía los jefes ni se han molestado en hacerlo, ahora dicen q estan en ello (cosa q nosotr@s dudamos), pero es q nos han dicho q si la 
apertura de la autovia afecta a la empresa les dan una subvención....
            ¿alguien sabe algo? 
           19 de noviembre de 2011 a la(s) 23:17 

Nuria Mc
Mi gasolinera se encuentra en SITUACION CRÍTICA desde Julio... a ver lo que aguantamos.
28 de noviembre de 2011 a la(s) 21:07

Nuria Mc 
Nosotros no remontaremos. Hemos leido en un email del jefe de zona [en el que dice] que hemos bajado ventas en un 64%... y encima nos hemos quedado aislados de la carretera.
            28 de noviembre de 2011 a la(s) 21:58 

Monica Lahoz Maz 
Eso es una gran putada
28 de noviembre de 2011 a la(s) 22:00 a través de móvil 

Nuria Mc 
Ya te digo... lo malo es q no hay sitio para movernos a otras... creo q las cosas andan mal en todos los lados.
28 de noviembre de 2011 a la(s) 22:01 

Nuria Mc 
En mi estación nunca llegamos a los objetivos de Spo pero ya pasan de nosotros. Cuando aparece el jefe zona nos echa la charla, pero nosotros a el tb, y ya está.
            1 de diciembre de 2011 a la(s) 15:57 a través de móvil 

Nuria Mc
Sea cual sea el motivo de despido (en este caso traspaso d la gasolinera) ¿La empresa debe avisar con 15 días?                                      
             14 de diciembre de 2011 a la(s) 19:52 a través de móvil

Anksunamun Veinte Diez 
Si la otra empresa se va a quedar con los trabajadores no hace falta avisar a nadie, solo esperar y rezar para que el nuevo dueño sea buen gestor y buen pagador.
            14 de diciembre de 2011 a la(s) 21:07 

Anksunamun Veinte Diez 
Si os fueran a despedir tampoco sería necesario avisaros, eso lo único que evita es que la empresa os tenga que pagar los 15 días de preaviso. Si llegaran a hacerlo, ojo con la fecha que tiene la comunicación de 
            despido, pueden intentar ser listos y que, aunque la presenten más
            tarde tenga fecha de 15 días antes. Espero que todo vaya bien. un
            saludo.
            14 de diciembre de 2011 a la(s) 21:11 

Victor Cantalapiedra 
Suerte compañeros/as
14 de diciembre de 2011 a la(s) 21:14 

Nuria Mc 
No, Angel Rovira Busquets, de eso [que me has preguntado en el correo] estoy segura q no. Cuando tienes un contrato temporal, bueno, 
si hay fecha impuesta o es por baja o vacaciones no te tienen q avisar.
            Eso lo sé por que me lo dijo mi encargado y luego lo pregunté en una
            gestoría.
            14 de diciembre de 2011 a la(s) 21:46 

Nuria Mc 
¿Y si nos despiden y no nos los dan,  entonces nos tendrían que pagar hasta q hicieran esos 15 dias de aviso, no? (es q vamos a la calle 
seguro).
            14 de diciembre de 2011 a la(s) 21:47 

Angel Rovira Busquets 
Artículo 53. del Estatuto de los Trabajadores.
Forma y efectos de la extinción por causas objetivas
c) Concesión de un plazo de preaviso de quince días, computado desde 
            la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción 
            del contrato de trabajo. En el supuesto contemplado en el artículo 52.c),
            del escrito de preaviso se dará copia a la representación legal de los
            trabajadores para su conocimiento.
           14 de diciembre de 2011 a la(s) 22:17 

Angel Rovira Busquets 
Todo esto está en el estatuto de los trabajadores, echarle un vistazo.
14 de diciembre de 2011 a la(s) 22:18 

Angel Rovira Busquets 
http://www.ugt.es/DatoBasico/estatutodelostrabajadoresactualizado.pdf
14 de diciembre de 2011 a la(s) 22:19 

Nuria Mc 
Uf... no me entero mucho la verdad... pero gracias.
14 de diciembre de 2011 a la(s) 23:59 

Nuria Mc 
Somos 3 empleados en esta gasolinera.
14 de diciembre de 2011 a la(s) 23:59 

Nuria Mc 
Mi planing lo respetan. Ahora estamos más con un pie en el Inem, pero tengo un curro bueno, xq ni Spo vendemos casi...
19 de diciembre de 2011 a la(s) 0:11 a través de móvil 

Jose Rojas 
¿Nuria, el que se quede con la gasolinera no se queda con los empleados también?
19 de diciembre de 2011 a la(s) 7:28 

Nuria Mc 
No, creo q la está mirando una empresa q sólo contrata gente con alguna minusvalía.
19 de diciembre de 2011 a la(s) 9:01 a través de móvil 

Anksunamun Veinte Diez 
Angel, todos esos puntos y reseñas suenan a chino, Nuria Mc no se entera y yo tampoco. La pregunta sería, ¿En una gasolinera tipo, de 
tres a cinco empleados, tienen que pre-avisar si se prescinde de uno o
            varios de ellos? La respuesta: si, o no.
            20 de diciembre de 2011 a la(s) 2:35 

Angel Rovira Busquets 
Siempre, menos en caso de contrato temporal menor de un año o contratos de interinidad y obra y servicios. Pero lo que yo quería decir 
es que no están obligados a avisarte y, solo con pagarte esos 15 días en
            el finiquito cumplen. El caso de Nuria y sus compañeros es diferente. Ya
            le he pasado a Nuria un privado con los articulos del E.T., donde explica
            lo de los despidos.
            20 de diciembre de 2011 a la(s) 10:06 

Nuria Mc 
¿Productos nuevos? En mi estación llevan 2 meses sin hacer pedido, y no 
tenemos de nada, estamos con 3000
            L. de diesel...
            4 de enero a la(s) 8:25 

Monica Lahoz Maz 
Joer donde estás la van acertar?
4 de enero a la(s) 8:27 

Nuria Mc 
Pues creemos q sí.
4 de enero a la(s) 8:28 

Nuria Mc 
Pero no dicen nada... ¿digo yo q deberían decírnoslo con 15 dias, no?
4 de enero a la(s) 8:29 

Monica Lahoz Maz 
Vaya lo siento , ¿pero te colocarán en otra?
4 de enero a la(s) 8:30 

Monica Lahoz Maz 
Claro que te tienen que avisar
4 de enero a la(s) 8:31 

Nuria Mc 
No, no hay otra para colocarnos
4 de enero a la(s) 9:09 

Francisco Javier Delgado González 
¿Habéis consultado a algun delegado sindical? Recordad que ahora hay tres: UGT, CCOO Y STR. Plazo de preaviso: la empresa os puede indemnizar con una cantidad equivalente a
            esos 15 días. Y ojo, durante esos 15 días teneis que haber disfrutado
            de 6 horas semanales para buscar empleo. Si no se cumple esto último,
            podeis solicitar la improcedencia del despido.
            4 de enero a la(s) 9:46 

Nuria Mc 
¿anda,si? q bien, pues nada, pediremos todo.
4 de enero a la(s) 10:02 

Nuria Mc 
Pero yo creo q no nos avisarán, q lo dirán de un día para otro y esos 15 dias nos los pagarán, o nos tendrán dados de alta.
4 de enero a la(s) 10:03 

Francisco Javier Delgado González 
¿Habeis pensado en el sub-arriendo? Sería cuestión de que uno o varios de vosotros cogieran la estación. Es una inversión inicial costosa, pero 
sería una garantía de estabilidad laboral. Esa opción también sería
            consultable con algún sindicalista de confianza. Aparte que me parece
            raro que no haya alguna gasolinera en 80 kms a la redonda que os
            pueda acoger.
            4 de enero a la(s) 11:39 

Nuria Mc 
Hay dos, pero con plazas cubiertas.
4 de enero a la(s) 12:11 a través de móvil 

Monica Lahoz Maz 
A ver sí tenéis un poco de suerte.
4 de enero a la(s) 14:47 a través de móvil 


Nuria Mc
Bueno compañeros, los q hayan seguido mis comentarios sabrán q mi gasolinera estaba pendiente d un hilo, pues ayer firmaron con la 
empresa Asociación de Minusválidos. Así q ahora espero q se dignen a
            avisarnos con 15 días.... xq a final d mes, ya nos vamos.
           13 de enero a la(s) 15:11 a través de móvil

Anksunamun Veinte Diez 
¡Que me dices Nuria! ¡Maldita sea!, ¿Y no os han dado otra salida? ¿No os han ofrecido reubicaros en otras estaciones?
13 de enero a la(s) 18:48 

Nuria Mc 
De momento no han dado la cara, nos estamos enterando por el sindicato. Y sí, algo han dicho, pero a mas de 300km d casa. ¿Eso no 
pueden obligarnos verdad? ¿Sí decimos q no al traslado nos deberán
            indemnizar,no?
            13 de enero a la(s) 19:09 a través de móvil 

Anksunamun Veinte Diez 
Si os ofrecieran eso tendrían que pagaros unas dietas, un kilometraje y hasta una ayuda a la vivienda, todo eso está en el Anexo I de cierres y 
traslados del Pacto sindical de Campsared. Consúltalo con el sindicato.
            Sigue en contacto.
            13 de enero a la(s) 19:58 

Nuria Mc
¿Alguien sabe cuanto se puede tardar en traspasar una gasolinera cuando los papeles estan firmados?
23 de enero a la(s) 23:58

Jose Rojas 
Ni idea, sé que el dia señalado se presentarán en la gasolinera los jefes entrantes y salientes y se entregan las llaves y eso. Suerte y bienvenida a la privada.
            24 de enero a la(s) 17:53 

Nuria Mc 
Bienvenida al Inem, querrás decir.
24 de enero a la(s) 18:20 a través de móvil 

Jose Rojas 
¿No te cogen los nuevos jefes?
24 de enero a la(s) 18:39 

Nuria Mc 
No, todos a lá calle.
24 de enero a la(s) 18:57 a través de móvil 

Jose Rojas 
¡Puff! ¿y a quién meten?, siempre es bueno quedarse con la plantilla antigua porque saben donde está todo, él sabrá
24 de enero a la(s) 19:23 

Nuria Mc 
Es una empresa de minusvalidos, así q por eso nos echan a todos.
24 de enero a la(s) 22:13 

Anksunamun Veinte Diez 
¿Es la ONCE o una empresa particular?
25 de enero a la(s) 16:44 · Me gusta

Anksunamun Veinte Diez 
Nuria, pero ¿vosotros sois de Campsared? ¿O Abanderada?
25 de enero a la(s) 16:45 

Nuria Mc 
De Campsared. Es una asociación, ya nos han dicho q a lo largo de febrero acabamos.
25 de enero a la(s) 17:14 a través de móvil 

Anksunamun Veinte Diez 
¿No os ofrecieron quedaros en otras estaciones a ninguno?
25 de enero a la(s) 17:19 

Nuria Mc 
Si...pero no queremos, están muy lejos.
25 de enero a la(s) 18:39 a través de móvil 

Anksunamun Veinte Diez 
¿No hubiese sido mejor aceptar temporalmente otras estaciones y tarde o temprano con ayuda de los sindicatos os hubiesen ido acercando a casa cuando hubiera vacantes?
            25 de enero a la(s) 18:59

Anksunamun Veinte Diez 
En cierta manera se lo habeis puesto en bandeja a la empresa. ¿Por lo menos cobrareis liquidación y tendreis paro? ¿O tampoco puesto que sois vosotros los que habeis renunciado?
            25 de enero a la(s) 19:05 

Anksunamun Veinte Diez
En fin, ojalá hayais acertado. Por lo menos tendreis oportunidad de hacer otro tipo de cosas seguramente menos estresantes.
25 de enero a la(s) 19:29 

Jose Rojas 
político por ejemplo estaria bien ;)
27 de enero a la(s) 23:15 

Desde entonces Nuria Mc, nunca volvió a escribir, ni a asomarse a ninguno de estos foros. Esta maldita crisis salvaje se la llevó de aquí con la fuerza de un viento huracanado, pasando a formar parte del ejército más doliente y perjudicado, el de los que han perdido su trabajo, y que parece ser, nuestro gobierno, tan preocupado por todos ellos, no ha previsto que se incorporen a la vida laboral y normal, en toda la legislatura.
Donde quiera que estés, ya que no respondes a los mensajes: Que tengas suerte, y si necesitas unas naranjas, o tienes un antojo de nueces... ya sabes donde estamos.


PD: El expendedor que llevaba los cafés en este anuncio también está en el paro. Redujeron la plantilla de la estación, le dijeron que pasaba poco tiempo en caja -y mucho tiempo repartiendo cafés-, y que vendía pocas SP, y fue a la calle. Bueno, en serio, es un actor, pero también está en el paro; hay pocas ofertas para feos con cara de marroquí sin papeles. El correveidile que sirve a la madame en cambio si que conserva su trabajo, claro que ahora le lava el coche, le corta el césped, le canta boleros,  y le cuida a los niños por el mismo sueldo que antes.
. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

11 de mayo de 2012

A REMO PARTIDO

Por Vendedor Activo

Multinacionales... grandes transatlánticos manejados a veces por capitanes eficientes, y otras veces por grumetillos que acaban de ascender al puesto y se creen los reyes del mambo ( y hasta del mundo).

Nuestra nave es un crucero de alta gama, una nave fuera de serie, el ferrari de los mares. Y ha sido capaz de capear las tempestades gracias en parte a que, quien tuvo retuvo, pero también, a un grupo de profesionales que ha trabajado duramente en la sala de máquinas: nosotros, osea, los expendedores.

A las órdenes de diferentes capitanes, y casi con más suboficiales que marineros propiamente dichos, hemos tenido que cambiar el motor diésel (estropeado durante el vendaval, llamémosle crisis económica) por el antiguo sistema de remos. Imagináos, parecíamos condenados a galeras sudando tinta china para avanzar las millas exigidas.  Incluso a veces, nos tocaba apencar con el doble de esfuerzo, porque algún compañero de remo se iba de vacaciones o bien se ponía enfermo, etc. La vida de un galeote -aunque sea asalariado- nunca ha sido fácil.

Lo malo no era remar. Eso, se nos acabó dando bien, pues adquieres musculatura, buen lustre, y además, pegarle palos a las 'sardinas' resultó ser hasta adictivo (hablamos de la "venta activa"). Lo molesto del asunto era que cada vez que sustituían al capitán, daba la sensación de que cambiaba el rumbo, más que nada por los vaivenes del barco que nos hacían echar a alguno la papilla (literal), o bien caernos al agua, no pudiendo volver a bordo. A veces de forma voluntaria.

En realidad, el capitán  cambiaba el rumbo para hacer notar su presencia, para significarse, para que enarbolásemos las velas o el timón con rabia, y remásemos con bravura, porque en verdad, siempre que asomamos la cabeza por el ojo de buey cotilleando la carta náutica,  comprobábamos que la ruta era la misma. Pese a las rectificaciones venidas de la comandancia, se trataba de hacer disimuladamente el mismo recorrido, osea,  llegar al  puerto más rentable tanto para el barco como para los beneficios de quienes invertían en el viaje. Siempre igual.

Nuestro puesto implica -para el que se quede-, recibir de cuando en cuando algún bizcocho con vino que nos endulce el ánima y nos calle la boca. Y el resto de ocasiones, ron. Ron, ron, la botella mensual de ron cada día 20, pero nada de meter mano al cofre del muerto, para eso está la naviera. Y por supuesto, nada de protestar. Porque amotinarnos es delito, y tampoco queremos que se dude de nuestra entrega, al fin y al cabo somos marineros, pero no como los Pinzones, que eran unos... marineros agradecidos, les viniera la suerte de cara, o por el culo. Nosotros somos marineros profesionales, que sabemos por donde viene el viento, y hacia donde tenemos que escupir.

Hay opciones por supuesto, y una de ellas pasa por dialogar con el del látigo para que no golpée tan fuerte o incluso que descanse de cuando en cuando, pues es lógico pensar que heridos, no podremos remar tan fuerte como si estamos en plenas facultades. Eso no quita que el del tambor retumbe los oídos con la misma canción de "venta-venta" un día tras otro.

Algunos compañeros, pese a que les fustigan y azuzan tanto o más que a nosotros, nos dicen convencidos, que nos lo merecemos por vagos, por herejes, y por blasfemos.  En su locura, que es desatino de largas travesías, como lo pueda ser el escorbuto o las fiebres, creen que su capitán es Dios presente y encarnado, y que su juicio es infalible, como el del Papa. También aseguran que a ellos les reservan los mejores puestos del barco... se refieren a los camarotes de abajo, los más aislados, sin darse cuenta de que son los que están al pie la sentina, donde van siempre las meadas,  y que además desde ellos tardas mas en salir, caso de que algún día el transatlántico, el crucero o la fragata -depende del nivel- se vaya al fondo del mar, matarile, rile, rile, donde nadie pueda encontrarlos.

Matarile, rile, ron, el caso, es que nadie quiere echarse al agua por diversos motivos. Entiendo que el que pueda pilotar un avión no necesitará remar ni ganas que tendrá de quemarse al sol (por que lo cierto es que te quemas),  pues no le faltarán ofertas de compañías aéreas comerciales, acolchadas sobre una nube de algodón de azucar que les permita ver de lejos las penurias económicas del resto, disfrutando siempre del dulce sabor de la vida. A ellos les agradezco su compañía diaria, porque pudiéndo largarse, no lo han hecho.

En plena tormenta perfecta, conformada la ciclogénesis mas explosiva, la que revienta los bolsillos y la moral, nos ha tocado remar más fuerte, con más brío y exigencia, pidiéndonos bogar a 20 golpes por minuto, alentados por latigazos, por amenazas, por molestos tambores para que como poco lleguemos a las 10 bogadas, que es harto exagerado para cualquier remero del montón. Alguno sobrepasa esa cifra, es normal, tanto menear el remo nos ha convertido en unos mulos, unas malas bestias que trabajan con anteojeras para no errar la dirección, pero no somos Popeyes, salvo en algunos casos en que el cerebro se ha vuelto una espinaca, y ya solo responde al vinagre y a la sal.

Los que no tiramos la toalla, en ocasiones bogamos al borde del desfallecimiento , y nos marcamos bailes imposibles, no por seguirle el juego al nuevo capitán que como todos trae ganas de mambo y cha-cha-cha, sino porque sabemos que, de no remar -o no bailar con ritmo- el barco se hunde.

Pero para la siguiente tormenta, por favor, que apañen un motor diésel ajustado de precio (el último, aunque sofisticado y vanguardista, tenía un coste excesivo de mantenimiento, tal vez fuera la junta de culata o el carburador, pero costaba dios y ayuda llevar la marcha), porque corremos el riesgo de que, viendo venir el panorama, las nubes, o un simple cielo gris, pensando en que nos toque remar de nuevo contra el viento, nos arrojemos por la borda con un corte de mangas,  y lo dejemos hundirse a lo Titanic , gritando en este caso si, como Pinzones "¡marica el último!", antes de huir  para embarcarnos en otros buques más ligeros y navegables, o incluso botar nuestra propia gabarra, que para darle machaque a los riñones, nada como remar para uno mismo.
¡Ah!, qué bonito es remar sin preocuparse  (Campsared Blog)

ESO SI, NO OLVIDES SEGUIR EL RITMO




Un relato de Vendedor Activo - Adaptado por Anksunamun

1 de mayo de 2012

LA PROFECÍA (en 3D)

Por Despistatus





AÑO 2006 – 9 años hasta la fecha de extinción ( - 9 años F.E. )
Todo es paz y prosperidad en el mundo de CAMPSARED, las cifras de resultados son gloriosas, los clientes llegan a cientos para repostar sus vehículos y en las tiendas compran grandes cantidades de dulces, patatas, cervezas y refrescos. Corre el dinero como corre el champán en una nochevieja, solo el Ministerio de Hacienda ingresa más que nuestras estaciones de servicio.

Se abren nuevas gasolineras cada mes, se contrata personal sin miramientos, el trabajo es agotador pero resulta llevadero porque el ambiente entre los compañeros es muy bueno, ya que el encargado, ni sabe ni respira, ni se mete en nuestro trabajo, además el jefe de zona nunca aparece, es una figura virtual que apenas importuna. Ambos quedan bien con sus superiores en lo que a cifras se refiere; los curritos hacemos el trabajo, pero al menos nos dan poco la lata.
Nadie puede predecir lo que está por llegar


AÑO 2008 – ( -7 años F.E. )
Comienza a ser difícil aumentar las ventas, los incrementos del 20 % sobre el año anterior van quedando en el olvido, se suben los precios sin escrúpulos para compensarlo pero nunca es suficiente, no se alcanzan los objetivos.
Los genios de central ponen en marcha sus poderosos cerebros y surgen amenazantes unos nuevos productos para vender: los SPO.
También para hacer frente a los nuevos tiempos se crea un 'comando de élite', los responsables de venta activa (RVA), son un selecto grupo de empleados que conformarán la vanguardia en el cambio que se avecina.
Es el comienzo del fin.

AÑO 2010 – ( -5 años F.E.)
Se ha producido el cataclismo mundial, los mercados financieros se desploman, y comienza la crisis. La culpa es por supuesto nuestra, hemos llevado un tren de vida que no nos podíamos permitir, y debemos pagar por esa osadía.
Los medios de comunicación se encargan de recordarnos nuestro error, los políticos fallan en nuestra contra y las empresas ejecutan las sentencias condenatorias.

Según las grandes mentes de CRED, para poder sobrevivir a esta crisis hay que hacer numerosos cambios. Se reajustan las plantillas de las estaciones, hay que desprenderse del material sobrante. Por supuesto las bajas por enfermedad ya no podrán cubrirse, es necesario el esfuerzo de todos para poder seguir hacia adelante. Se aventuran tiempos oscuros, casi negros.

Se nombran nuevos encargados de estación. A partir de esta fecha sólo pueden serlo aquellos que nunca cuestionen las decisiones de sus superiores, y que sepan transmitir a esos 'privilegiados' expendedores que aún conservan el trabajo, el mensaje del miedo y la sumisión; su capacidad para gestionar el negocio no es un detalle relevante, primará el servilismo y la obediencia ciega.

Se realizan reuniones reeducativas como el Sumando Valores; una cuidadosa labor de lavado de cerebro para los que dudan o creen que la opinión personal aún tiene cabida en esta empresa. El mensaje es muy claro,  sólo hay una opción, o  tiramos del carro, o nos bajamos de él.
Los acontecimientos se precipitan, se va aproximando el desastre. La tensión se acumula de forma peligrosa.

AÑO 2011 – ( - 4 años F.E. )
R.V.A. explicando técnicas de venta
Después de varios años realizando una tarea dura y poco reconocida (recorrer nuestras estaciones para leernos las ofertas del mes, y explicarnos donde colocar los folletos y la cartelería, y hasta las frases que debíamos decir), los comandos de élite responsables de venta activa (RVA) comienzan, implacables, a realizar la maquiavélica labor de transmitirnos el nuevo orden social, el ideario de trabajo a seguir: Para poder sobrevivir debemos olvidar que vendemos combustible, el futuro de la empresa está en comercializar todos aquellos productos que a los grandes cerebros se les pase por la cabeza, por muy absurdos que sean, es la nueva consigna, reciclarse o morir.

No obstante, su labor va mas allá, deben identificar a todos los elementos subversivos que aún abundan por las EE SS, y que tienen la absurda idea de que para garantizar el futuro de la estación, se debe ofrecer un buen servicio al cliente, se deben conservar las instalaciones siempre limpias y operativas, y tener unos precios competitivos.  Hay que identificar a aquellos que piensan que deben ser amables, ágiles y eficientes en su trabajo, en vez de unos liantes de primera,¡menuda tontería!, es absurdo pensar que un cliente va a dejar de venir porque se sienta mal atendido, ¡Pero si tenemos las mejores naranjas!.
Los resultados siguen bajando.

AÑO 2012 ( - 3 años F.E. )
Reforma laboral pepera. Con la excusa de la crisis las grandes empresas ya han conseguido lo que buscaban de sus servidores políticos: el despido libre, el convertir a los trabajadores en peleles.
A partir de este momento CRED ya no tiene que disfrazarse, puede quitarse la careta y actuar con total impunidad.  Todos aquellos que no comulguen con las ideas de los jefes de zona serán fulminados de inmediato -y legalmente- apoyados por la ira de Dios.

El terror se aloja entre los expendedores, el que no venda irá a la calle. El ambiente se vuelve mas enrarecido, el absentismo laboral se reduce a mínimos, algunos incluso van a trabajar con un brazo escayolado, con cagalera o vómitos, y hasta con fiebres de 40º.  Se dan casos de expendedoras que han dado a luz en su turno de trabajo por haber rechazado el permiso de maternidad. Si estás de baja no produces, y conoces las consecuencias.

Los sindicatos miran hacia otro lado en un desesperado intento por sobrevivir (¿miedo o soborno?), lo que arroja más sombras sobre su utilidad.
Por supuesto, todos aquellos que estaban en la lista de subversivos han desaparecido de los puntos de venta y engrosan las listas del INEM, sirviendo de ejemplo a los que quedan, haciendo aflorar en muchos, sus mas bajos instintos de supervivencia, lo que acabará siendo la marca distintiva de la casa.
El servicio al cliente sigue empeorando. Los resultados en caída libre, y los clientes habituales, hastiados, continúan desapareciendo.

AÑO 2013 – ( - 2 años F.E. )
Nuevos expendedores saludando
La plantilla ha sido totalmente renovada, ahora todo es juventud, dinamismo y obediencia.  La escasez del sueldo no les asusta porque tienen comida y alojamiento gratis en casa de sus padres, por lo menos hasta los 50 años.
Nadie cuestiona las decisiones de los superiores. Los sindicatos ya no existen. La última reforma laboral se encargó de que ya no sirvieran para nada, perdiendo también sus afiliados, con ellos su poder y por consiguiente sus subvenciones.  En seis meses desaparecieron por completo.

La nueva labor de los RVA (expertos en supervivencia), consiste en la selección de personal adecuado, deben reunir unas cualidades muy similares a ellos, con dotes excepcionales de entrega y sacrificio para la empresa que les da de comer, junto con una capacidad psicológica bipolar que les permita, por un lado, aguantar sin lamentos el maltrato de los jefes, y por otro, disponer del instinto asesino suficiente para devorar las entrañas de cualquier cliente hasta que compre un producto carísimo que no necesite.

Como ya no existen los sindicatos tradicionales, la empresa crea una comisión permanente para su relación con los trabajadores, dicha comisión está formada por 2 DR, 4 JZ, 4 ET, 2 RVA y 1 vendedor-lamedor (nueva categoría profesional muy estimada por los jefes).
En esta comisión se debaten aspectos importantes como la longitud máxima de la minifalda en la ropa de trabajo de las expendedoras-lamedoras (la verdad es que suena mal), o si debe subvencionarse una parte de los implantes mamarios que actualmente son obligatorios para acceder al puesto. Los varones deben ser altos, rubios y depilados, y por supuesto sin barriga, y deberán trabajar a pecho descubierto.
El fin está próximo.


AÑO 2014 – ( - 1 año F.E. )
Los objetivos de los vendedores son ahora individuales. La lucha es encarnizada entre ellos, llegando a producirse daños físicos y hasta homicidios en su desesperado intento por conseguir robarse ventas los unos a los otros. El que mas vende es nombrado empleado del mes, ponen su foto en los surtidores para tapar los agujeros o las pintadas subversivas, y se les entrega un vale de descuento de 1,50 € (siempre que compren más de 20 €, claro) para su próxima compra de productos SPI (selección de productos inútiles). Por supuesto, el peor vendedor también tiene su "premio", su merecido en este caso: Irse a la calle, ya que hay cola en la puerta suplicando trabajo, mientras otros nos roban caducados de los cubos de basura. Los vendedores-lamedores nuevos firmarán los contratos con la lengua (ellas también, aunque siga sonando mal).

Con los objetivos individuales nadie quiere abandonar la caja para no perder una sola venta, así que no se realizan las demás tareas de mantenimiento mínimo de las instalaciones, la mugre y el desorden va apoderándose de las estaciones, eso sí, no hay un solo cliente que salga con las manos vacías de la tienda.

La empresa no se explica porqué los beneficios siguen bajando, cómo es posible que teniendo ahora los mejores vendedores -que incluso se reclinan saludando como los chinos cuando entra un cliente- hayan empeorado las ventas.  Para intentar compensar los malos resultados, se decide que se eliminen las estaciones pequeñas, más tarde las medianas, y finalmente las grandes, manteniendo únicamente las macroestaciones o estaciones bandera que vendan como fieras, y cuyos vendedores maten en cada intento de vender.

Se llega a acuerdos con varias multinacionales para la venta de todo tipo de productos (desde armas a estufefacientes) y la estación tipo actual es una especie de gran bazar chino en la que hay un empleado en la caja, y una docena de vendedores a comisión pululando por los surtidores y la tienda, a la caza del cliente despistado ( y que piensa que su mujer tenía razón al decirle que llenara antes de salir de viaje ).
Los clientes huyen en desbandada hacia gasolineras privadas. Para contrarrestar esta espantada comienza a permitirse la prostitución de los vendedores-lamedores con fines comerciales.
Vendedora-lamedora intentando vender SPIs (Campsared Blog)
MARZO 2015 – ( Día D - Hora H)
Asamblea general de Repsol:  Resultados 2014.
Los consejeros de Repsol observan atónitos los pésimos resultados de su división de Marketing Directo, no entienden cómo después de todos los esfuerzos realizados en el estudio y puesta en marcha de nuevas líneas de mercado las cifras son tan malas.
No se explican porqué los consumidores no acuden a repostar a sus EE SS, y luego de mucho debatir el asunto, llegan a la única conclusión posible: Ha sido culpa de la crisis, no se podía hacer nada más para evitarlo. Era el final de un ciclo.

Una vez determinadas las causas que han llevado a este desastre, estudian cuáles pueden ser las alternativas posibles para afrontar el futuro de una empresa que siempre se ha caracterizado por la diversidad y la conciliación laboral, y deciden por unanimidad dar la patada a Campsared, osea, variar su actual política respecto a la red de distribución directa, vendiendo las EE SS a empresarios privados (muchos de ellos chinos), no sin antes dedicar unas emotivas palabras de agradecimiento hacia el esfuerzo titánico de los gestores de CAMPSA RED, y crear un bonus especial para directivos con los beneficios de su venta. Sobre los vendedores-lamedores, y ET, alguno de los cuales lloraba como una magdalena, solo dijeron: ¡Que os j...!

Los DR son jubilados con honor y buenas pensiones vitalicias, tomando a su servicio -algunos-, a vendedores-lamedores de ambos sexos para las tareas del hogar y otros asuntos íntimos.
Algunos JZ que destacaron por sus dotes de mando y eran expertos en la aplicación de medidas coercitivas, pasan a engrosar las filas de la casa madre donde aportarán esta sabiduría y buenas prácticas (ejem, ejem), y el resto .................................... son aniquilados.

FIN DE LA ERA CAMPSA RED



* Lo de "en 3D" en el título, quiere decir que lo terminé en tres domingos

Un relato de  Despistatus  - Adaptado por Anksunamun
. POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

MAYO 2012. comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (ABRIL), pincha aquí

Leer del  1 al 200  - del 201 al 400›  - del 400 al 600»



MAYO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (a veces largos, con Internet Explorer ni aparecen), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.

Puedes ver una imagen de como se visualiza: