COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





6 de octubre de 2016

CALENDARIO DE SONRISAS 1ª PARTE (PLAN CLIENTE)

Ya está, somos una estación destructora de valor. Por un quítame allá esas manchas, o vaya usted a saber por que, tal vez por el antojo de un mal follado/a nuestra estación ha entrado en el abismo de las malas notas. No somos repetidores ni nada de eso, es la primera vez que suspendemos, pero no hay piedad para los malditos que sobrepasan la linea roja por debajo de siete.

Ya conoceis este sistema, entre sonrisas y limpiezas hemos de estar al menos en puestos de la UEFA, por encima del 7,5, acariciando el 8 un día si y el otro también. Buscan para el futuro la excelencia completa, subirse siempre en el cajón donde viven los campeones, conseguir el diez de manera reiterada. Simpatía, operatividad, limpieza y excelencia son las consignas, ahora elevadas a la décima potencia, por que quieren que seamos perfectos como la voz de Adele, como el cuerpo de una chica Interviu, disciplinados y dispuestos como un grupo de asalto, precisos y atinados como un passing de Djokovic. Esto es el Plan Cliente. Se limpia sobre limpio, después se pasa el algodón para repasar nuestras limpiezas, como si recibiéramos a hiper-alérgicos en la estación. Todo hasta el extremo. La sonrisa debe ser siempre "parte del uniforme", nos debe iluminar la cara, como si cada día nos tocara el cupón. Ah, y la lengua no debe parar, desde que el "objetivo" llega a la estación, ya en pista, le debemos hablar del tiempo, de la magnificencia de nuestros carburantes. Más tarde le ofreceremos la retahíla de productos en promoción, y remataremos con la Once. Alguien vendió nuestra lengua al diablo cuando decidieron considerarnos vendedores.

Ahora, para la remisión de nuestros pecados, y dejar de ser destructores de valor (¡Suena terrible! parece que nos estamos cargando el trabajo de toda la Red, somos la peste) hemos entrado en una etapa de entrenamiento en la que toda nuestra buena actitud, hay que elevarla al cubo, nuestra correcta forma de actuar -hasta ahora intachable- en lo sucesivo tiene que ser sobresaliente, debe de emanar música.

Primera nota. Hemos de estar presentes en la pista como un guardia jurado, y correr como liebres detrás de cada coche. El otro día por curiosidad  me coloqué un cuenta kilómetros en el tobillo e hice 2,7 kms. en la mañana, un ejercicio sanísimo para el organismo que a veces sorprende a los clientes: "Hace mucho que no me echaban la gasolina" me han dicho un par de ellos hoy. Lo que me retrotrae al paleolítico cuando empecé, y lo que nos costó convencer a los clientes de que se suministraran ellos mismos; dios y ayuda. Pero se consiguió, podíamos decirles sin pudor que aquello funcionaba en autoservicio y que allí estaban las mangueras. También se suprimieron las carteras al hombro, se eliminaron los seguros de los boquereles, querían clientes pendientes con instrucciones claras: "Ponga el importe exacto", "Pague en caja antes de retirar el vehículo". Pues ahora, sin retirar los carteles de autoservicio, quieren que volvamos al servicio atendido (¿Vuelta atrás?). Nuestra empresa se adelanta en este sentido pero no creando empleos que sería lo fantástico, sino multiplicando las tareas. Y no puede decirse que como vendedores no estemos ya bastante atareados, quieren sacarnos el máximo de nuestra energía, ya sea atendiendo, sonriendo o hablando como loros.

El Comité Nacional de Seguridad y Salud de Campsared denomina a este entrenamiento "Calendario de sonrisas" (Acta 2/2016 de 22/06/2016) que me parece muy irónico y acertado; después de los tres meses os diré si se compone de sonrisas o también de lágrimas.

Ahora estoy en el primer mes de entrenamiento, y el resto no suena muy divertido. Me han impuesto unos compromisos que parecen la penitencia para nuestra mala actitud, sin embargo, solo es el principio. Empiezan a recordarme aquella mala época de venta de SPs en la que vivíamos con el agobio de conseguir buenas ventas bajo pena de ser severamente reprendidos por ineptos. Hoy en día se disfraza de entrenamiento pero solo se trata de exigencias y presión, al tiempo.

Por cierto, un par de apuntes, qué difícil pone los nombres nuestra empresa, y pretende que todos se lo aprendan: "Tarjeta Repsol Mas Travel", "e plus diesel neotech", que desorientan al cliente y enseguida le alarman y responde, no, no, yo quiero del normal y la tarjeta, la de puntos de siempre. Pues eso.


.
POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS

2 de septiembre de 2016

GALOPANDO HACIA EL DESASTRE

POR FAVOR, NO DEJES DE VOTAR ESTE ARTÍCULO A CONTINUACIÓN. GRACIAS 

En estos tres meses de periodo estival, si has currado en una gasolinera de Campsared, probablemente hayas tenido la "amena" experiencia de cubrir las vacaciones de un encargado, o que se las cubriera un compañero. O como suele darse generalmente, llevar otro encargado dos estaciones. Esta última opción, pese a las voces contrarias de los sindicatos, es la más extendida y tiene sus consecuencias; nefastas, claro. Cuando manejas dos caballos, al galope, por muy buena pericia que tengas como jinete, en cualquier momento, uno de ellos te va a fallar: parándose a comer, porque le sale de los cataplines, intentando tirarte porque le tienes hasta los mismos, etc.
Y luego vienen las reuniones y las llamadas de los Jefes Regionales o de Zona preguntando que es lo que pasó que no se hizo tal cosa o se hizo al revés. Deben pensar que somos unos fenómenos. Unos MacGyver: Con cuatro alambres y una mano te monto La Estrella de la muerte, y con la otra, atizo a Chuck Norris.
Si después de estar en esta tesitura te miras al espejo y ves doble, tranquilo, es un efecto secundario de controlar y recaudar 2 máquinas de tabaco, 2 lavaderos, 40 asuntos sin resolver en cada "kiosko". No tiene nada que ver con los gases de la 98. Me acuerdo de un programa de formación para expendedores que querían ser encargados... ¿Qué ha pasado con eso? ¿No hay voluntarios? na, supongo que no tiene nada que ver con el nivel de presión con el que se somete al personal, o que no expliquemos el porqué de las órdenes dadas. Los expendedores somos muy comodones y preferimos acabar el turno, e irnos al parque, a echar de comer a los cuervos. Si por ahorrarnos unos euros en personal, seguimos cometiendo la imprudencia de dejar una persona al mando de dos negocios, nos arriesgamos a que se cometan "pirulas" o errores del tamaño de una hez de elefante. No sé por qué se sigue manteniendo esta costumbre. ¿Nos va la marcha?

1 de septiembre de 2016

1 de julio de 2016