COMPAÑEROS DE CAMPSARED



"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y como alternativa nace CAMPSARED BLOG, para reunir a todos los que somos COMPAÑEROS DE CAMPSARED"

Este blog, como indica en la cabecera, originariamente fue creado por un compañero llamado EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 pero problemas técnicos le impidieron actualizarlo, lo que dio pie a la creación de esta segunda etapa renovada que es la que se abre a continuación.
Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED y de REPSOL, y a la que quedan invitados cualquiera de los trabajadores de EESS sean cuales sean sus marcas.

Bienvenidos todos a este foro de diálogo e información.

Recordar que si visitais esta página por primera vez, para conocer el contenido completo de este blog desde su nacimiento, deberíais comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'www.campsaredsprint.blogspot.com'





1 de octubre de 2011

MI JEFE DE ZONA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA
No cabía esperar otra cosa, cogiendo restos de aquí y de allá, el monstruito que íbamos a montar no podía ser de los que parten la pana por las calles, ni siquiera de los que lucen en los despachos, como la cabeza de un alce o un butacón Luis XV, nuestro Jefe de Zona desconstruido, tiene más piezas de desguace que nuevas, osea que todo lo que muestra, o su gran parte, es lo que arrancaríamos a un ser humano para proporcionarle mayor humanidad.  Si imaginábamos que un jefe podía tener ademanes amables, una mirada comprensiva y unos gestos magnánimos, los resultados obtenidos por la encuesta nos demuestran  que nos hemos equivocado de parte a parte, es decir, ni por asomo vamos a hallar a un santo tras el aspecto de demonio.  La encuesta viene a decir que, un Jefe es lo que es, una fiera que no te arranca un brazo por que no le interesa que seas medianamente productivo, y es que nuestro rompecabezas ha descubierto un frankenstein con  cualidades que ya quisiera para si cualquier villano de película, cualquier perverso dictador africano, o cualquier desaprensivo hijo de puta navajero, hemos hallado al malo de los malos.

Bien, vayamos por partes. La primera cualidad que apreciamos es la falsedad, 24 votos, pero ¡¡48 % de los votantes!!, osea, la mitad de los trabajadores considera falso a su JZ.  Digamos que para empezar, no es la mejor tarjeta si pensamos que todo lo que pronuncie nuestro jefe van a ser palabras marcadas, letras de quita y pon, y doble juego.  Nuestros Jefes de Zona, son, o los vemos en su versión más suave, como vendedores de crecepelo, unos auténticos mentirosos compulsivos (Dios los cría, y ellos se juntan, pensarán los clientes cuando nos juzguen articulando nuestra dialéctica de ventas). Primer suspenso: La sinceridad.

Segunda cualidad, la ambición (10,5 %, más tarde hablaré de ella), nuestros jefes son ambiciosos hasta el punto de cometer injusticias (3ª cualidad, 9,2 %), ser malas personas ( 8 %),  y convertirse en déspotas (9 %) capaces de arrollar a cualquiera, arruinar vidas y de comerte las entrañas, si es que alguno practicara el canibalismo. Unas joyas en toda regla.

Hasta ahora, no hemos hecho más que plasmar a un directivo tipo (Es cierto, también Angela Chaning daría el perfil con todos los matices mejor representados), ¿Es nuestra empresa Falcon Crest, si cambiamos los vinos por petroleo? A los empleados nos parece que el ejemplo es interpolable, por que a las cualidades resumidas aún habría que añadir que son competitivos, 22 %, trepas, 24 % (que es la peor versión de alguien competitivo), y por si fuera poco, una cualidad que resume una visión, o un comportamiento: Nuestro Jefe de Zona es un/a  imbécil según el 22 % de los trabajadores, es decir, entre todas las cualidales que le adornan, el de que sea un/a imbécil matiza todas las demás, es un atenuante, por que no se puede ser un villano asustaviejas, mentiroso y de comportamientos psicópatas, y además ser un/a imbecil. a no ser que ésa sea una variante para momentos íntimos, o una justificación a los desmanes: La estupidez como causa principal de sus actos.
Breivik-161x300
¿Mi Jefe de Zona?
(Campsared Blog)
¿El modelo que toman nuestros Jefes no será el del asesino convicto Anders Behring Breivik  a quien parte de sus vecinos en Oslo señalaban como, a veces antipático, pero inteligente y buena persona (8 %), como cualquier jefe de zona en horas libres?.   Tiene hasta ese aire de tipo inofensivo, la sonrisa falsa del... verás lo que te espera, y una mirada fría capaz de todo por obtener sus resultados. ¿Es mi Jefe de Zona un psicópata reconvertido en directivo, o es la piel que habita para causar respeto y diligencia?

¡No por Dios!, no seamos demagogos, nuestros Jefes también tienen cualidades de las de presumir, no todas iban a ser de andar por casa. Por ejemplo, son ambiciosos ( 34 % de las opiniones)... aunque ahora mismo no se si es algo malo o bueno. Cuando la ambición hace sangre, es mala seguro. Cuando la ambición es egoísta creo que también, entonces ¿Es algo malo o bueno? Yo creo que la ambición es como un cuchillo, depende de como se utilice.

Pero hay otras virtudes que son incuestionables, pocas si, pero igualmente merecidas.  Un 16 % opinan que su jefe es inteligente. Puede que sea un cabrón, pero el tío es inteligente, sabe lo que se hace, y si encima es ambicioso, pues sabrá a donde se dirige. Un 12 % de los votos lo califica de eficaz; perfecto, como debe de ser, si encima de tener mala uva, fuera un inepto, menuda papeleta.

'Cuidao', además hay un Jefe de zona por ahí, que es simpático, generoso, comprensivo y realista. Que no se entere su Delegado Regional; estos completaron su formación en academias militares, y todas esas cualidades son de una Barbie primavera, una auténtica maldición para el cargo. ¡Lagarto, lagarto!, "No queremos JZ con conciencia",  reza en la puerta de los despachos oficiales. Pese a todo, hay alguno dialogante y buena persona (10 y 16 %), tal vez uno, tal vez dos, más no creo, tres como los Reyes Magos a lo sumo. No te miran por encima del hombro, sonríen y mueven la cabeza como el resto, lamentando las apreturas y acaso hasta el 'sistema'.  Si, uno votó sincero.
-Soy tu Jefe de Zona, te estoy viendo (Campsared Blog)
¿Es compatible ser JZ con ser buena persona? El hecho es discutible. Mi vecino tenía un rottweiler que era un perro buenísimo hasta que le arrancó la pierna de cuajo a una vecina. Buenísimo repetía el vecino, y dialogante, lo entendía todo, pero ese día ni en alemán, ni en checo, ni en ingles hacía caso el jodido perro. Es lo que tiene juntarse con 'elementos' potencialmente peligrosos, que si les entra un día el instinto, te muerden la cabeza y no hay quien se libre de ellos.

Pero allí acaban los halagos, ser del montón o ser recomendado, aún no siendo condiciones malignas, no llevan asociado buen cartel, dejémoslas a un lado. Todavía nos quedaban varias actitudes contrarias con que adornar este retrato robot de nuestros JZ. Unos cuantos opinan que es caprichoso y desastroso (11 %) a partes iguales, seguro que lo dicen por algo, no se cuelgan san benitos de este calibre a la ligera. Algunos dicen que es pasota, otros tacaño (eso seguro), a no ser que tocaran con el precavido (2 %), que lo ahorra todo por si acaso. Y uno tiene un Jefe iracundo, no sólo déspota como son el resto, éste revienta las bisagras de las puertas y ladra por el móvil. Como sean los mismos que lo tienen como mala persona (26 %), están listos.

Con estos mimbres, en la mesa de operaciones era difícil componer un Jefe deslumbrante que pudiéramos presentar a las amigos, sin que hiciera una escabechina en uno de sus prontos. Tampoco un líder intachable, cuyo retrato encabezara el comedor de casa, ni alguien por quien hiciéramos una colecta para erigirle un monumento, acaso, como al Sheriff de Nottingham, para saciar sus ambiciones.

Supongo que, como los guardias civiles, o los inspectores de Hacienda, cuando salen de casa, deben hacerlo con un palo metido por el culo para quedar más dignos, más circunspectos y severos, y que otro tono, es incompatible con su cargo. Lo que si es preocupante es que sean FALSOS como mayoritariamente se les considera, un pecado que nada tiene que ver con la jefatura que ostentan, y mucho con la forma de ser.

Al final, nos ha salido un jefe... ¿Normal?  ¡Vaya por Dios!

Jefe de Zona 'maligno' (Campsared Blog)

Revisar resultados al completo en la página de ENCUESTAS (Pinchar)

OCTUBRE 2011, comentarios


Para leer los comentarios del mes de SEPTIEMBRE pincha AQUÍ

OCTUBRE tiene más de 600 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar  mas reciente>> o El mas reciente>> para llegar al siguiente bloque de  200

Ir del 1 al 200 - Ir del 201 al 400 - 
Ir del 401 al 600 - Ir del 601 al 800       Ir al más reciente»


.

28 de septiembre de 2011

MANIFIESTO

Por autor anónimo   MANIFIESTO DE UN TRABAJADOR INDIGNADO DE CAMPSARED

Después de muchos meses meditando, por supuesto en mis ratos libres, sobre lo que quiero exponer, mirando las hojas blancas delante de mí, esperando la inspiración necesaria para intentar expresar mi indignación motivada por infinidad de aspectos relativos a mi actual situación laboral, por fin encuentro el ímpetu necesario para poner “manos a la obra” y redactar un manifiesto que intente mostrar el momento por el que estamos atravesando en nuestros puestos de trabajo, y más en concreto en las estaciones de servicio de CAMPSARED.

Por razones obvias que no voy a detallar, porque todos sabemos cuáles son y nos han explicado esta “CRISIS” de todas las maneras posibles, la mayoría de empresas, y CAMPSARED no es una excepción, se han visto abocadas a una drástica y austera política de reducción de costes y mejora de la productividad al precio que sea, usando todo tipo de argumentos para, en tiempo de “vacas flacas”, conseguir unos resultados operativos lo más positivos posibles y, en CAMPSARED, quieren que la mayor parte de sacrificio para alcanzar este fin, lo realicemos los trabajadores.

Con la excusa del mantenimiento de puestos de trabajo de la que tanto alardea CAMPSARED, y que lo han estado expresando, por ejemplo, en las reuniones de “Sumando valores” de estos dos últimos años, nos piden más productividad, mayor implicación en campañas de venta activa, sacrificios económicos en las negociaciones de convenios colectivos y de empresa, etc..

Hablando de puestos de trabajo, debo decir que ya tenemos las plantillas optimizadas en la inmensa mayoría de puntos de venta y que estas han ido menguando en los últimos 5/10 años; estaciones de 24 horas de apertura rebajarlas a 16/18 horas, con la regulación correspondiente de personal, no renovando contratos eventuales, eliminando trabajadores de refuerzo y volviendo a la antigua práctica de encargados/gerentes gestionando dos estaciones de servicio para cubrir descansos vacacionales, recortando el tiempo efectivo de los contratos de trabajadores eventuales para cubrir los periodos de vacaciones de las plantillas, recurriendo a los festivos de los trabajadores para cubrir vacantes producidas por incapacidad temporal, etc.

Por otro lado, nos piden austeridad en gastos gestionables de los puntos de venta, que no me parece mal, como la luz, el agua, los materiales consumibles y otros como el control de inventarios, la morosidad, las fugas de vehículos, los pequeños hurtos. También que colaboremos en campañas de captación de clientes, con nuevas ideas de negocio, ventas de loterías, que tampoco me parece mal.

No quiero extender en demasía este manifiesto, pero creo conveniente plasmar en las próximas líneas, el malestar general que tiene la plantilla de trabajadores de las estaciones de servicio de CAMPSARED por el acoso sistemático en ciertos aspectos del día a día en nuestra actividad laboral:

-BASTA YA DE PRESIÓN EN LA MAL INTERPRETADA VENTA ACTIVA

-BASTA YA DE AMENAZAR CON CIERRES O A GERENCIAR LOS PUNTOS DE VENTA SI EN TIEMPO DE CRISIS NO HAY BUENOS RESULTADOS

-BASTA YA DE AMENAZAR CON TRASLADOS A OTROS PUNTOS DE VENTA SI NO OBTENEMOS UNOS OBJETIVOS PERSONALIZADOS

-BASTA YA DE RECORDARNOS NUESTRAS OBLIGACIONES Y NO RESPETAR NUESTROS DERECHOS

-BASTA YA DE USAR EL “GRAN HERMANO” PARA CONTROLAR TODAS NUESTRAS ACCIONES

-BASTA YA DE DECIR QUE TODOS LOS MALES NACEN DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE LOS TRABAJADORES

-BASTA YA DE APERCIBIMIENTOS VERBALES O POR ESCRITO SIN ARGUMENTO ALGUNO

-BASTA YA DE SUMAR TAREAS OPERATIVAS A LA MISMA ESPALDA DEL TRABAJADOR

-BASTA YA DE INTERPRETAR LAS NORMAS Y ACUERDOS DE CONVENIOS Y PACTOS PARA USARLOS EN NUESTRA CONTRA
Por todo esto y otros muchos más ¡BASTA YA!, opino que deberíamos explicar a los representantes empresariales de CAMPSARED que:

-EL CAPITAL HUMANO ES LA MAYOR RIQUEZA DE UNA EMPRESA

-UN TRABAJADOR CONTENTO ES UN TRABAJADOR PRODUCTIVO

-NO TODOS LOS TRABAJADORES RINDEN IGUAL BAJO PRESIÓN

-CADA TRABAJADOR TIENE CUALIDADES QUE LO DIFERENCIAN DEL RESTO, POTENCIARLAS Y AGRUPARLAS ES BENEFICIOSA PARA EL GRUPO

-CON ADVERTENCIAS O AMENAZAS NO SE CONSIGUE LO MISMO QUE CON BUENAS PALABRAS O INCENTIVOS ECONÓMICOS

-LOS OBJETIVOS ALCANZABLES SI SON MOTIVADORES

Y se podrían dar muchas más razones, pero como he escrito en anteriores párrafos, no quiero extenderme más de lo necesario.
Solo pido humildemente que este manifiesto se lea tal cual, sin malas interpretaciones.

                                                                                                            UN TRABAJADOR

.

23 de septiembre de 2011

ADIOS VERANO, ADIOS

Una vez más no me resigno, finaliza el verano, y siento terminarse el año más allá de lo que marque el calendario, que a mi me importa poco, puesto que el almanaque o sus fatídicas hojas, son solo escamas numeradas de una vida que se marcha, de un tiempo que nunca volverá, y del que allí queda registro. Tal vez se fueron buenas cosas, quizás paisajes rutinarios de una vida fotocopiada jornada tras jornada, pero siempre, cuando se va el verano, algo se muere en el alma, queda detrás un brillo iridiscente, el aroma distinto de las cosas, el exquisito lustre de las pieles que salen a paseo, las miradas depredadoras, las risas en color, la majestad del agua, la agreste y divertida rebelión de las flores, las montañas que se tiñen de verde con explosiones desbordadas de belleza; todas éstas y muchas cursiladas más, de las que forman un cosquilleo de mariposas en la tripa, forjan recuerdos dulces, y llenan largas tardes de otoño de imágenes alegres.  Lo cierto es que a estas alturas, a nuestra espalda queda más vida y esplendor que lo que nos promete el horizonte.

Todo lo que nos trae la primavera o el verano, tiene un brillo especial, aunque se llene de sudor o de moscas, pero chispea, tiene categoría 3D, promete nuevas experiencias, amores frescos o amores reafirmados, inyecciones de vitaminas al corazón, doble ración de emociones y de alegría. Cuando se inicia la ruta de septiembre, algo se acaba, volvemos la mirada siempre con nostalgia, por que delante se abre una carretera con curvas, señales de peligro, algo empinada, y con paisajes más oscuros, es el camino que nos acerca al último garaje donde tarde o temprano aparcaremos nuestro cuerpo. ¡Vaya alegría que tengo!

Cada septiembre tengo la misma sensación. Se acabó la fiesta, "vayan saliendo que el espectáculo ya terminó". Lo que queda solo son títulos de crédito, con fortuna, las tomas falsas del verano, pero lo bueno, lo que mola del periodo estival ya se nos quedó atrás. Adios los baños en la piscina o en la playa, adios el bañador, las cremas, el mundo de las chanclas y la gente vestida de safari.  Adios las terracitas por la noche, las excursiones de montaña,  la merienda a orillas del río.  Adios las camisetas de tirantes (para ellas), adios los pantalones piratas (para ellos).  Se alargará la ropa, se acortarán los días, los ritmos latinos empezarán a oler a rancio, tocará revolver de nuevo los armarios y hacer límpia (si no se hizo ya en la primavera), en definitiva, hablar de septiembre es hablar del comienzo de año con todas sus consecuencias.

Todo comienza con el regreso al cole; libros, ropa, zapatos y complementos para una etapa nueva. También el fútbol, las colecciones de la prensa, nuevos programas y teleseries, y como decía un compañero (Vendedor activo), nuevos proyectos gestados en un frotar de manos alrededor de unas ensoñaciones económicas. La crisis está ahí, estuvo en primavera, disfrutó del verano, y por supuesto, ahora se vestirá de otoño con las mejores galas, con cifras mareantes sobre el aumento de parados, hipotecas ejecutadas, y empresas en suspensión de pagos, o de concurso de acreedores, que suena a premio de la tele. La crisis está tan fuerte como siempre, como un roble, viene morenita y no se quiere perder estos últimos rayos de verano que iremos despidiendo por el retrovisor mientras avanza el coche de la vida caminito de la próxima etapa.

Y al tiempo que el verano se desmorona, a mi me come la depresión post-vacacional (¿O será pre-invernal?), que es como pisar una mierda con las chanclas de la playa el último día; nos acordamos de lo malo y de lo bueno, mientras nos lamentamos de la peste que vamos a aguantar, y de que pronto muy pronto, todo lo bueno quedará atrás, sepultado por el hedor, convertido en recuerdos (Y en fotos para el móvil, claro).


Es lo de siempre, ya lo sé, otra vez la misma canción, pero la vida se repite, y esperemos que lo haga por muchos años.

PD.: Y cada invierno cupón extra de la Once; vuelve como el turrón.